Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MOVILIDAD EN BOGOTá TEMBLOR EN COLOMBIA HOY RODOLFO HERNáNDEZ PREDICCIONES DE STEPHEN HAWKING PASAPORTES DANIEL SANCHO PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Donar el pelo: un acto de sanación y solidaridad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El arte de tejer pelucasEn Colombia, las fundaciones que acompañan a personas diagnosticadas con cáncer diariamente reciben donaciones de cabello para fabricar pelucas. Sin embargo, algunos pacientes dudan a la hora de adquirirlas y los donantes, por su parte, no saben qué sucede con su pelo después de que lo entregan. En este vídeo les contamos cómo es el arte de hacer pelucas y entregar sonrisas.
Fundayama

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Donar el pelo: un acto de sanación y solidaridad

Bastan 20 centímetros para ayudar a quienes lo han perdido por un tratamiento de cáncer.


Relacionados:
Cáncer Enfermedades Cabello

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de junio 2018, 10:10 A. M.
Unirse a WhatsApp
AU
Aura María Saavedra Álvarez
12 de junio 2018, 10:10 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Salud

Comentar

Cuando Daniela Pardo tenía 19 años donó 27 centímetros de su pelo liso y rubio para honrar a su tía Kika, quien murió de cáncer de seno. Juliana Coppo, por su parte, tenía 16 años y donó su cabello castaño para contribuir a la confección de la peluca que usó su madre durante el tratamiento que la curó del cáncer de útero.

Hoy, ambas tienen 22 años y aseguran que desprenderse de su pelo por amor a sus familiares ha sido una de las experiencias más significativas de sus vidas. Para Juliana fue un momento importante y a la vez difícil, pero “valió 100 por ciento la pena cuando vi que mi mamá estaba feliz porque se podía peinar”.

Donar el pelo

Este fue el día en el que Daniela Pardo decidió cortar su pelo para honrar a su tía.

Foto:

Cortesia Daniela Pardo

Donacion pelo

Juliana Coppo donó su pelo para apoyar a su madre, quien fue diagnosticada con cáncer de útero. 

Foto:

Cortesia Juliana Coppo

La alegría de la madre de Juliana es entendible si se tiene en cuenta que, según el Instituto Médico Dermatológico de España, el cabello influye de forma decisiva en la autoestima y perderlo tiene implicaciones que pueden afectar el estado de ánimo y la autoimagen.

Catalina Poza, jefe de la Unidad de Psicología de dicha institución, afirma que la alopecia oncológica –es decir la caída de pelo a causa de la quimioterapia– tiene varios efectos psicológicos en los pacientes diagnosticados con cáncer, entre ellos la negación, incertidumbre, miedo, ansiedad y depresión.

Para mitigar estos síntomas, Poza recomienda usar turbantes o pelucas oncológicas tejidas con pelos naturales como los de Daniela, Juliana o Ruth Ortiz, una bióloga que ha vivido las dos caras de la moneda: donó su pelo tres veces pero también lo perdió cuando le diagnosticaron cáncer de mama hace tres años.

Curiosamente, durante su tratamiento no usó ninguna peluca porque tenía la certeza de que se iba a recuperar y así fue. “Antes donaba para ayudar y por simpatía con la causa. Ahora lo hago por empatía porque sé lo que siente ser paciente oncológica, entiendo lo que significa estar calva y cómo la gente te mira diferente cuando se da cuenta de que no tienes pelo”, asegura Ortiz. Ella, ahora, está dejando crecer su pelo nuevamente para entregarlo a alguien que lo necesite.

Padre dejó que su hija lo rapara para darle un importante mensaje
Entre necesidad y miedo, así se mueve el negocio de venta de cabello
Enfermedades con mayor incidencia en la mujer
Generosa decisión

Como Ruth, varias deciden donar su cabello para ayudar a quienes no pueden adquirir una peluca, pues sus precios oscilan entre 300.000 y un millón de pesos. Por los altos costos, hay fundaciones que cumplen un papel de intermediario entre donantes y pacientes.

La Fundación Simón, en Bogotá, es una de ellas. Allí, las donantes pueden entregar su cabello personalmente o pueden enviarlo empacado en una bolsa hermética a través de correo certificado, ya que aceptan donaciones de todo el país. Según María Nelcy Berruecos, enfermera voluntaria de la fundación, a diario reciben entre tres y cuatro cabelleras.

¿Qué sucede después de la donación?

Apenas la fundación recoge suficiente cabello, lo envía a una empresa que fabrica las pelucas y después les brindan la opción a las pacientes de alquilarlas. En este momento tienen disponibles casi 60 para que las pacientes las usen durante seis meses, tiempo promedio en el que el pelo vuelve a crecer después de la quimioterapia. “Si el cabello es hasta el hombro, el alquiler cuesta 80.000 pesos y si es más largo que eso vale 120.000 pesos. También se puede ampliar el tiempo de uso pero toca volver a consignar el dinero”, asegura Ortiz.

A las personas que donan suelen entregarles un diploma o mención que certifique su aporte. Lucila León, sobreviviente de cáncer y dama voluntaria de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, explica que “si la persona desea puede mandar a hacer la peluca directamente con el fabricante”.

La Liga recibe entre 10 y 20 kilos de pelo en un mes. Para tejer una peluca se necesitan entre 350 y 400 gramos de pelo y alcanzar esa cantidad requiere la mezcla de dos o más colas de caballo.

Clara Martínez, gerente de Procesos Capilares, una empresa que confecciona pelucas hace más de 35 años, cuenta que “la mayoría tenemos cabellos cortos que están creciendo, por ende solo podemos utilizar el que de verdad está largo y sano”.
Para evitar el desperdicio, Martínez recomienda donar mínimo 20 centímetros de pelo. Lo ideal es que no tenga horquillas y que no esté maltratado por el uso de plancha y tintes, pues eso hace más complicado el proceso de tratamiento y tejido.

Cumplir con estos consejos garantizará que la donación se haga correctamente. Si está pensando en hacerlo, tendrá un grato recuerdo en su corazón. Así lo confirman las mujeres que ya donaron y se sienten orgullosas de lo que lograron: “Después de que doné, mi pelo dejó de ser un accesorio de belleza y pasó a ser una herramienta para hacer a alguien feliz. Sin duda, lo volvería a hacer”, dice Acevedo, otra jóven donante.

“Es la mejor decisión que he tomado, mucha gente me decía que lo vendiera, pero no me nacía y menos sabiendo que existían niños con cáncer que realmente sí necesitaban del pelo”, confiesa María Angélica Rodríguez.

“Fue un momento importante pero difícil al tiempo. Es cambiar totalmente, llenar tu corazón de amor y esperar que eso que te quitaste le saque sonrisas a alguien más”, concluye Juliana Coppo.

Fue un momento importante pero difícil al tiempo. Es cambiar totalmente, llenar tu corazón de amor y esperar que eso que te quitaste le saque sonrisas a alguien más

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Psicooncología, una de las la claves de la estabilidad emocional
El cáncer, una enfermedad que afecta a toda la familia
El panorama y las expectativas sobre el cáncer en Colombia
El arte de hacer pelucas

Fabricarlas es un trabajo artesanal porque el 90 por ciento del proceso es hecho a mano. Se requieren cinco personas para confeccionar una peluca y cada una de ellas es la encargada de estos pasos:

1. Selección de pelo: cada mechón o cola de caballo debe peinarse para sacar los pelos cortos que no sirven. En este proceso se pierde entre el 20 y el 40 por ciento si el pelo está en capas.

2. Tejido: en un telar, delgados grupos de pelos se hilan y con nudos forman las tiras que conformarán la peluca. Cuanto más volumen se pida, más tiras se necesitan.

3. Elaboración de la piel: este paso requiere de ardua paciencia. Con una aguja y en forma de zigzag, se introduce pelo por pelo en una piel que simulará el cuero cabelludo.

4. Ensamble: con una máquina de coser se unen las tiras con la piel.

5. Coloración y peinado: cuando la peluca ya está lista, se unifica el color y se peina de acuerdo con lo que pida la persona que la usará.

El arte de tejer pelucasEn Colombia, las fundaciones que acompañan a personas diagnosticadas con cáncer diariamente reciben donaciones de cabello para fabricar pelucas. Sin embargo, algunos pacientes dudan a la hora de adquirirlas y los donantes, por su parte, no saben qué sucede con su pelo después de que lo entregan. En este vídeo les contamos cómo es el arte de hacer pelucas y entregar sonrisas.
Si lo va a hacer, tenga en cuenta:

Debe donar mínimo 20 centímetros.

Cuando lo corte, intente hacerlo con varias trenzas para optimizar la cantidad de pelo que donará. Lo mejor es hacerlo con su peluquero de confianza.

Una vez cortada la cola de caballo que donará, no la peine ni la lave.

Debe entregarlo limpio, seco y cogido en ambas puntas con un caucho.

El pelo puede estar tinturado, pero no es recomendable.

Si plancha su pelo a diario no será tan útil la donación porque en el futuro la peluca se desgastará rápidamente.

No importa si su cabello es rizado, liso u ondulado. Todos sirven.

Los hombres también pueden hacerlo.

Sitios donde puede donar:

Liga Colombiana contra el Cáncer.
Fundación María José (Bogotá).
Fundación Simón (Bogotá).
FunCancer (Cali).

Aura Saavedra Álvarez
Escuela de Periodismo Multimedia de EL TIEMPO@AuraSaavedra_ 

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
12 de junio 2018, 10:10 A. M.
AU
Aura María Saavedra Álvarez
12 de junio 2018, 10:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cáncer Enfermedades Cabello
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Consejo de Estado
06:54 a. m.
Consejo de Estado condena a la Nación por detención de Nancy Patricia Gutiérrez
Policía
12:00 a. m.
Así se infiltró una policía para desmantelar a banda de explotación sexual en Bogotá
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Otro golpe en Eliminatorias: titular de Colombia será baja por lesión
Las tareas de los nuevos comisionados de la Creg
'Canelo' Álvarez: "Tengo que demostrarme que sigo en la cima
Familias del barrio Estrella del Sur en Ciudad Bolívar conviven con incendio de basura

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo