Cerrar
Cerrar
Complejo B: cuatro datos curiosos sobre estas vitaminas
Complejo B

Este se compone principalmente de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12.

Foto:

Unisanitas -Keralty

Complejo B: cuatro datos curiosos sobre estas vitaminas

Este se compone principalmente de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12.

Se encargan de regular el funcionamiento del sistema nervioso y los niveles de estrés, entre otros.

El complejo B es un conjunto de ocho vitaminas que impactan directamente en el metabolismo celular. Este se compone principalmente de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12, que se encargan de regular el funcionamiento de sistema nervioso, convertir los carbohidratos en energía, regular los niveles de estrés y favorecer a la formación de anticuerpos. 

(Siga leyendo: ¿Papa o arroz? Qué alimento engorda más y cuál es más recomendable

Adriana Cadena, nutricionista adscrita a Colsanitas, explica las 4 cosas más importantes que debe saber sobre el complejo B, y cómo este cóctel de vitaminas y nutrientes fortalece el sistema inmunológico.

(De su interés: Alimentación: tres mitos que ponen en riesgo la salud

1. ¿Por qué se debe consumir el complejo B? El complejo B aporta tiamina, niacina, ácido pantoténico, biotina, ácido fólico y otras vitaminas que, al ingresar al cuerpo, aportan cantidades energéticas necesarias y ayudan a impulsar los macronutrientes que se necesitan para llevar un estilo de vida más sano. Su característica principal es que, al ser hidrosoluble, se expulsa por medio de la orina y no se almacena dentro del cuerpo. Por eso es importante consumirlo a diario ya que se pierden constantemente estos nutrientes.

2. ¿Qué personas deben consumir estas vitaminas? Todo ser humano debe tener un grado de aporte del complejo B. No puede faltar en la dieta de los niños dado que contribuye en su crecimiento; en las mujeres embarazadas, por su contenido de ácido fólico, que se recomienda tomar en el primer trimestre porque con esto se pueden prevenir malformaciones en el feto; en personas que son veganas o vegetarianas ya que no reciben estas vitaminas en sus alimentos; y para aquellos que toman bebidas alcohólicas en exceso, pues tienen deficiencia de tiamina.

3. ¿Qué beneficios tiene en el cuerpo? Además del aporte calórico, parte de las vitaminas aumentan los niveles de colesteroles que el cuerpo necesita, regula la función de las glándulas suprarrenales y favorece las uñas, cabello y tratar la dermatitis, ayuda en la metabolización de los macronutrientes como las grasas, proteínas y carbohidratos, para que puedan hacer el aporte energético que el cuerpo necesita.

4. ¿Cuáles son las principales fuentes de complejo B? Se encuentra principalmente en: carnes rojas, leche, aves, lenteja, frijol, garbanzo, yema de huevo, pescado, arroz, vegetales verdes, almendras. Sin embargo, en los vegetales el aporte es bajo y tiende a perderse si se cocinan en agua. Para evitarlo, la doctora Cadena, recomienda usar una mínima cantidad de agua, en una olla que pueda taparse bien y, por último, tratar de consumir el agua de la cocción. 

(Lea también: Estos son los alimentos y vitaminas esenciales para mantener un cerebro sano

Aquellas personas que constantemente consumen pescado crudo tienen la tendencia a perder la tiamina, por eso deben incluir en sus dietas estas vitaminas.

Más noticias de Salud

-¿Cómo llevarnos bien con nuestro sistema digestivo?


-La alimentación es un factor clave para el cuidado de la diabetes

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.