Cerrar
Cerrar
Cascos con oxigenación de alto flujo para enfrentar la covid-19
AUTOPLAY
Se adquirieron cascos de ventilación que evitarían entubar a pacientes con covid-19
Cascos con oxigenación

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Cascos con oxigenación de alto flujo para enfrentar la covid-19

En Bogotá se empezaron a utilizar sistemas que pueden ser útiles en pacientes afectados por el virus

En el hospital de El Tunal de Bogotá se empezaron a utilizar una especie de cascos que les ayudan a los pacientes con covid-19 a respirar sin mayor esfuerzo y a subir sus niveles de oxígeno, al punto de que en algunos casos podrían evitar que sean conectados a un ventilador mecánico. 

De acuerdo con el médico de la unidad de cuidados intensivos de dicho hospital, John Parra Mancipe, se trata de dispositivos de suplemento de oxígeno con presión positiva que se adaptan de manera hermética en la cabeza de los pacientes y que permiten que quienes tengan comprometidos de manera leve o moderada el sistema respiratorio mejoren la oxigenación en la sangre como lo haría una cánula de alto flujo de las que se utilizan ahora.

(Lo invitamos a leer: Las razones detrás del segundo pico de la pandemia en el país)

Los pacientes a los que se les aplica este sistema requieren de un monitoreo constante, sin dejar de lado que de ninguna manera evitan la intubación cuando esta es necesaria

Parra dice que este mecanismo permite concentraciones de oxígeno que pueden llegar al 100 % y que, a través del aumento de presión, pueden vencer la resistencia de las vías respiratorias para que el oxígeno llegue hasta los alveolos y, consecuentemente, al sistema sanguíneo de los afectados, sin que estos tengan que sedarse o estar bajo el influjo de relajantes.

De igual forma, manifiesta que el equipo tiene un válvula de exhalación por donde salen los gases de respiración del paciente, los cuales entran en un circuito cerrado con filtros específicos que disminuyen la posibilidad de contagio del entorno y la dispersión de aerosoles.

(De su interés: ¿Cómo quedará nuestra salud mental tras la pandemia?)

Es importante, insiste el médico, que las personas que pueden beneficiarse de este recurso tengan buena mecánica respiratoria, es decir, que sus movimientos torácicos y el funcionamiento de las estructuras correspondientes sea el mejor posible, especialmente en aquellos que están en condiciones límites.

El médico insiste en que estos dispositivos permiten administrar presión continua incluso en la fase espiratoria, lo que mantiene abiertos los alveolos, impidiendo que colapsen y mejorando así su capacidad pulmonar.

Aunque son presiones positivas a las que está sometida la persona, por lo general no experimenta molestias; sin embargo, es importante estar pendiente de los efectos que se puedan presentar en los oídos o en los ojos, para lo cual se definen tiempos específicos de acción y de descanso.

(Además: El país ha destinado 2 billones de pesos para vacunas, dice Minsalud)

Vale aclarar que a los pacientes a los que se les aplica este sistema requieren de un monitoreo constante, por lo que su aplicación debe hacerse en las unidades de cuidado intermedio, en salas de reanimación o en las mismas UCI. Sin dejar de lado que de ninguna manera evitan la intubación cuando esta es necesaria, sino que permiten actuar de manera oportuna y ganar tiempo crucial en la evolución de estos pacientes.

Más noticias de Salud

- En Bogotá salen 100 personas diarias de UCI y entran 120

-'El secretismo que rodea adquisición de las vacunas no ha sido bueno'

-Instalan primeros dos ultracongeladores para vacunas contra covid-19

UNIDAD DE SALUD 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.