close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cómo salvar una vida en la primera hora después de un infarto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Males cardiacos

En el 2015 se identificaron cerca de 5,6 millones de colombianos que padecieron al menos uno de los trastornos cardíacos.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Cómo salvar una vida en la primera hora después de un infarto

FOTO:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

El 20 por ciento de los que mueren por infartos podrían salvarse si recibieran atención oportuna.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de marzo 2017, 07:31 P. M.
CF
Carlos Francisco Fernández 14 de marzo 2017, 07:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Rara vez las personas relacionan las actividades de la vida diaria –como trabajar, salir a comer, estar en la casa o realizar ejercicio– con problemas de salud y mucho menos con enfrentar una emergencia médica y saber cómo actuar ante ella.

La verdad es que nadie está exento de presenciar, por ejemplo, un infarto cardíaco de un familiar o de otra persona, y tener que decidir qué camino tomar, sobre la base de que de eso dependerá la supervivencia del afectado.

El asunto es tan serio que Jorge Villegas, cardiólogo, hemodinamista y presidente del Colegio Colombiano de Hemodinamia, asegura que el 20 por ciento de las personas que se mueren por infartos podrían salvarse si recibieran la atención oportuna y adecuada en los primeros momentos de presentado el evento.

Es claro que el infarto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa de muerte en el mundo y en Colombia, y si por esta razón en el país fallecen 50.000 cada año, “podríamos inferir de que al menos 10.000 podrían sobrevivir si se contara con la capacitación a la gente y la disponibilidad de recursos para actuar en cada caso de manera urgente y desde la misma comunidad”, dice Villegas.

Conocer los síntomas

Un infarto, asegura el cardiólogo Gabriel Robledo, es la condición en la cual las células del corazón dejan de recibir sangre y oxígeno por cuenta de la obstrucción de las arterias coronarias, que son las que irrigan este órgano. Si esto se prolonga en el tiempo, dice el especialista, las fibras cardiacas se mueren, se aumentan las áreas comprometidas y el órgano deja de funcionar, con desenlaces fatales.

Como un infarto no da espera, hay que estar alerta cuando se presentan los síntomas, que aunque pueden variar, por lo general se acompañan de dolor intenso en el pecho, propagado a la mandíbula, a la boca del estómago o al brazo izquierdo; sudor frío y palidez; sensación de mareo o desvanecimiento. “Y es justo en ese instante cuando la gente debe decidir rápidamente, con ayuda de las autoridades de salud”, insiste Villegas.

Crean una aplicación móvil que detecta infartos de miocardio
Males cardiacos le cuestan 6,4 billones de pesos al país
La hora dorada

En cardiología –enfatiza el experto– existe un periodo de 60 minutos para recuperar o abrir de nuevo el flujo de sangre por las arterias coronarias, con lo que se ha demostrado que, al menos, el 90 por ciento de las células cardíacas que han sido afectadas se pueden recuperar. “Esto se conoce como la hora dorada, y es durante ese periodo de tiempo en que el paciente debe ser trasladado a un hospital para que reciba atención especializada”, remata el experto.

Bogotá debe ser pionero

Jorge Villegas y el Colegio Colombiano de Hemodinamia que preside consideran que adecuar un protocolo específico de trombolisis para garantizar la sobrevivencia de los pacientes con infartos es una necesidad dentro del Sistema de Salud y que Bogotá por sus características debería ser pionero en implementarlo.

Con esto, en palabras de Villegas, además de salvar muchas vidas, ahorraría costos para el sistema de salud, representados en hospitalizaciones, unidades de cuidados intensivos y en incapacidades, y además evitaría la pérdida de miles de años de vida saludable generadas por las complicaciones. “Hay que tener en cuenta que casi todas las ciudades grandes del mundo tienen un plan en este sentido, y la capital tiene todo para echarlo a andar”, concluye el especialista.

Atención temprana

De acuerdo con el Colegio Colombiano de Hemodinamia, para destapar de manera efectiva las arterias obstruidas se requiere un protocolo que se inicia en el mismo sitio donde se sufre el infarto, proceso que puede resumirse en los siguientes pasos:

Ante los síntomas o las sospechas de infarto es urgente llamar una ambulancia, con la advertencia de que se requiere un vehículo con la dotación necesaria y el personal debidamente entrenado.

Despejar las vías aéreas del paciente, aflojarle la ropa y no administrar medicamentos y quedarse esperando los resultados. Esos minutos son valiosos y no se pueden perder.

En la ambulancia, conectar a un monitor cardiaco para verificar la presencia del infarto y su extensión (ojalá con la asistencia de un especialista desde una central de lectura de electrocardiogramas).

Garantizar, desde el vehículo en marcha, una vía conectada a una vena para administrar líquidos y medicamentos, de tal forma que esté lista para usar al llegar al hospital.

Trasladar al paciente a un hospital que cuente con un servicio de hemodinamia y cardiología. Esto es muy importante y hay que tenerlo claro para evitar pérdida de tiempo.

Realizar un cateterismo de manera inmediata para determinar las arterias obstruidas y en el mismo momento administrar medicamentos para destruir los trombos que tapan las arterias (trombolisis farmacológica) y determinar si esta funcionó.

En caso de no funcionar la trombolisis, en ese mismo momento se puede recurrir a la angioplastia coronaria percutánea (PTCA), un procedimiento que consiste en la instalación de balones, catéteres o stent dentro de la arteria obstruida para remover de manera mecánica el elemento que tapona y dilatarla para recuperar el flujo sanguíneo.

¿Qué son las banderas rojas?

Son indicadores que alertan sobre una atención urgente. Ellos son dolor en el pecho, que se puede irradiar o no a la espalda o al miembro superior izquierdo, acompañado de sudor frío, náuseas o vómito.

Es importante saberlo, porque la tendencia general es a minimizar síntomas pensando que se trata de males de origen gastrointestinal o esperar a que con medidas caseras mejoren.

En países como Chile y México, donde se han ejecutado programas para consulta e intervención temprana, se logró disminuir la mortalidad.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Asesor médico de EL TIEMPO
Colegio Colombiano de Hemodinamia

14 de marzo 2017, 07:31 P. M.
CF
Carlos Francisco Fernández 14 de marzo 2017, 07:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Becas
07:45 a. m.

Valle: hay becas en educación superior para mujeres y población diversa

Conozca dónde se logran las baces, tras alianza entre la Gobernación y ...
Cali
07:30 a. m.

Cali avanza para organizar un Mundial de Atletismo 'Calidoso'

Alcaldía instaló Comité Articulador de la cita deportiva que se hará d ...
serpiente
05:30 a. m.

Contrarreloj de médicos para salvar niña mordida por rabo de ají

Cali
02:20 a. m.

Una apuesta para dinamizar la industria de la moda en Cali

Desaparecidos
01:00 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Cáncer de pulmón
12:00 a. m.

Creyó que voz ronca y dolor de espalda eran por covid, pero son por cáncer

Encuesta
12:00 a. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo