Revisar el etiquetado de las bebidas alcohólicas, comprar en lugares reconocidos y estar atentos a la sintomatología son algunas de las recomendaciones que dieron el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para tener en cuenta en estas fechas.
En un comunicado que detalla lo contenido en una circular enviada a los entes territoriales, las entidades señalaron que por esta época se incrementa el número de intoxicaciones por consumo de licor adulterado, muchas de las cuales terminan en ceguera permanente e incluso la muerte.
- Comprar en lugares reconocidos o adquirir las bebidas alcohólicas en sitios confiables. No comprar licor en ventas ambulantes.
- Revisar la botella o empaque verificando que los sellos y bandas de seguridad no hayan sido manipulados y que las estampillas y tapa estén en buen estado. En caso de que el envase sea de cartón con cubierta interior en aluminio se debe revisar que las pestañas estén bien pegadas.
- Verificar que el rotulado contenga el registro sanitario (no es válido el registro sanitario en trámite) y que el lote sea claro, visible y legible. No debe presentar enmendaduras, sobreescrituras o impresiones defectuosas. También debe tener el nombre y ubicación del fabricante y la graduación alcohólica.
- Verificar las características externas del envase, como tapa, banda de seguridad, sistema de cierre intacto y etiqueta.
- Las características internas deben ser verificadas en elementos como partículas en suspensión, sedimentos, estado del dosificador o presencia de objetos extraños.
- Desconfiar si el licor que va a comprar tiene precio muy inferior al del mercado.
- Si al ingerirlo se presenta sintomatología como visión doble, dolor de cabeza o mareo, se debe evitar la automedicación.
- La recomendación es dirigirse inmediatamente al médico y guardar el resto de licor que se consumió para su posible análisis posterior.
- Recordar que está prohibida la venta o consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad.
- Avisar lo antes posible a las autoridades competentes.
UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.