Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué muchas veces nos sentimos como unos farsantes?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Las personas con este síndrome se niegan a reconocer su buen desempeño y sus éxitos

Foto:

Ilustración: MiguelYein

¿Por qué muchas veces nos sentimos como unos farsantes?

FOTO:

Ilustración: MiguelYein

Cuatro de cada diez personas pueden sufrir síndrome del impostor. No es una enfermedad reconocida.


Relacionados:
Psicologia Enfermedades mentales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2016, 12:16 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
13 de noviembre 2016, 12:16 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Salud

Comentar

“A veces me despierto en la mañana antes de ir a filmar y pienso: ‘No puedo hacer eso, soy un fraude’ ”.

La frase es de la actriz británica Kate Winslet, ganadora de múltiples premios, incluido el Óscar en el 2009, y suele ser tomada como referencia para describir el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que les impide a algunas personas aceptar sus logros, porque están seriamente convencidas de que no tienen las capacidades para merecerlos.

Aunque no es una enfermedad oficialmente reconocida, el término fue propuesto por las psicólogas estadounidenses Pauline Rose Clance y Suzanne Imes en 1978 para describir a pacientes que les manifestaban dudas sobre sus habilidades y que se enfrentaban al temor de ser catalogados como farsantes.

De acuerdo con la psicóloga Sandra Herrera, las personas con este síndrome se niegan a reconocer su buen desempeño y sus éxitos, a tal punto que cuando se presentan se los achacan a la suerte o a la sobrevaloración concedida por los demás. “Las dudas e inseguridades que tienen sobre lo que hacen son permanentes y termina perjudicándolos”, dice.

(También: 'El autoconocimiento puede ser sinónimo de felicidad')

Este trastorno es más habitual de lo que parece y, según Aida Baida, autora del libro ‘Cómo superar el síndrome del impostor’, cuatro de cada diez personas lo presentan al menos una vez en la vida; las mujeres son las más afectadas, pero también muchos estudiantes que sienten que al pasar el tiempo serán descubiertos por sus fraudes intelectuales, aunque en realidad no los han propiciado.

El fenómeno usualmente se da en profesionales muy competentes y una explicación parcial del mismo, en palabras del psiquiatra Rodrigo Córdoba, presidente de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (Apal), podría ser que en la medida en que las personas progresan se tornan más conscientes de las limitaciones de su conocimiento y sus capacidades.

Si bien, según Córdoba, el síndrome se relaciona con baja autoestima, es algo más que la simple manifestación de inseguridad y se explicaría por causas ambientales y cognitivas. “Es probable que estas personas durante su infancia o adolescencia hayan experimentado críticas por parte de figuras significativas, como padres, profesores o hermanos mayores, que minimizaban sus aptitudes y hasta su conducta; también porque no tuvieron buenos resultados en el colegio o son triunfadoras de adultas, a pesar de sus bajos logros académicos durante su formación”, dice el psiquiatra.

En el campo cognitivo, estaría relacionado con la forma en que cada persona percibe e interpreta la realidad. En este sentido, tienden a atribuir sus éxitos o fracasos a causas externas. “Creen que todo lo que les ocurre no depende de lo que ellos hacen, sino de factores como el azar, la buena suerte, el momento de sus vidas o porque les tocaba”, sostiene Córdoba.

El problema es que esta condición siempre genera inseguridad con respecto a lo que puede ocurrir, por lo que los afectados nunca se muestran confiados y hasta pueden perder el control sobre sus vidas “al caer en un círculo vicioso de inseguridad y bloqueo para la acción del que no pueden liberarse”, dice Herrera.

Valerie Young, experta en el tema y autora del libro Los pensamientos secretos de las mujeres de éxito: ‘¿Por qué los valores humanos adolecen del síndrome del impostor y cómo prosperar a pesar de ello?’ manifiesta que como consecuencia de este trastorno la gente tiende a tomar decisiones que son “auténticos actos de sabotaje” a sus verdaderas capacidades.

Young, que no duda en calificar el consabido “no soy lo suficientemente bueno” como una creencia tóxica, ha agrupado estas reacciones en dos categorías: las que obligan a estas personas a rendirse y a ocupar lugares secundarios a pesar de sus buenas capacidades, y las que bajo el supuesto de la incompetencia las empujan a imponerse exigencias elevadas, rígidas y perfeccionistas, que terminan por complicarles la existencia.

¿Cómo identificarlo?

El síndrome puede presentar algunos de estos síntomas: desconfianza en sus capacidades y en las competencias para desarrollar tareas.

Temor manifiesto de que en algún momento pueda quedar en evidencia como un farsante.

Se proyecta inseguro en los ámbitos académicos, laborales y sociales.

Hay formas de enfrentarlo

Los expertos consideran que hay diferentes grados de severidad y que, como cada caso es distinto, no pueden generalizarse tratamientos; pero coinciden en algunas pautas para atenuarlo:

Confirmar con un especialista si en realidad lo padece y descartar otros cuadros que puedan manifestarse de manera parecida.

Una vez hecho el diagnóstico es importante informarse. Se ha demostrado que conocer sobre el tema disminuye la ansiedad y la angustia.

Hablar con personas de confianza para relacionar de manera más real capacidades y logros que se hayan tenido. La familia, los amigos de la infancia y la pareja pueden ser un buen soporte.

No hay que rechazar los cumplidos y elogios. Es importante creerlos y no desestimarlos.

Hacer más conscientes los pensamientos que afloran frente a una nueva oportunidad o a un logro. Hay que frenar la idea de que todo fue fácil y anclarlos sobre los esfuerzos y el trabajo invertidos para conseguirlos o para ser merecedor de una nueva propuesta.

Es importante ponerse a prueba. Enfrentarse al fracaso forma parte de estas intervenciones. Actuar y entender que los errores forman parte de la vida son, igualmente, buenas herramientas.

Revisar con frecuencia un listado sobre cualidades, competencias, habilidades y carencias. El listado debe hacerse con plena conciencia y con ayuda de personas conocidas y desinteresadas.

Cuando la quietud, el bloqueo y la angustia aparecen, es necesario consultar con un especialista para que instaure un tratamiento más profundo. El pronóstico es favorable la mayoría de las veces.

CARLOS F. FERNÁNDEZ
Editor médico de EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
13 de noviembre 2016, 12:16 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de noviembre 2016, 12:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Psicologia Enfermedades mentales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Daniela Ospina
08:24 p. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Nicolás Petro
03:15 p. m.
Nicolás Petro habla tras conocerse su declaración sobre la campaña presidencial
Daniel Quintero
12:47 a. m.
Atención: renuncia Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín
Gustavo Petro
04:01 p. m.
'Se alista golpe de Estado en Guatemala': Gustavo Petro tras allanamiento de tribunal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Lucas González siente ‘una alegría enorme’ con el fútbol del América
Calentamiento global estaría 'despertando' virus de la antigüedad
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Se investiga un punto caso de abuso policial contra un guardia de seguridad en Soacha

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo