Cerrar
Cerrar
Cuatro recomendaciones para evitar el dolor de cabeza tensional
fg

Estas molestias frecuentes suelen ser el reflejo de tensiones musculares causadas por las angustias cotidianas.

Foto:

123rf

Cuatro recomendaciones para evitar el dolor de cabeza tensional

FOTO:

123rf

Este puede ser prevenido y aliviados con acciones diarias, sin necesidad de llegar a la medicación.

Sin excepción, muchas personas enfrentan a diario la molestia de un dolor de cabeza.

Sin embargo, para cierta parte de la población este padecimiento se convierte en una constante crónica, que incluso se puede sentir todos los días durante largos periodos.

Se estima que las mujeres tienen el doble de posibilidades de tener este dolor crónico. Además, quienes con mayor frecuencia sufren migraña o tienen dolores de cabeza tensionales (que se producen por tensiones musculares) son más propensos a esta molestia.

Estos dolores, producto del malestar muscular, pueden ser prevenidos y aliviados con acciones diarias, sin necesidad de llegar a la medicación.

Un dolor de cabeza tensional regularmente aparece al final del día y se identifica por un dolor que se asemeja a la rigidez o presión en los músculos.

Generalmente, estos se producen cuando hay tensión en el cuello, los hombros y los músculos del cuero cabelludo.

Si se sufre con frecuencia de estos males (más de una vez a la semana), estas son algunas acciones que pueden ayudar a prevenir o menguar el dolor.

1. Duerma y coma bien

Prestarles atención a las necesidades básicas es clave: dormir lo suficiente, no saltarse las comidas y tener una actitud más tranquila, ayuda a prevenir ese tipo de dolores.

2. Aplique técnicas de relajación

Si se practican a diario, terapias de relajación tanto físicas como psicológicas ayudan a aliviar los dolores de cabeza tensionales. Del lado físico, es recomendable aplicar compresas calientes en la cabeza, cuello y hombros.

Además, hacer ejercicios mentales imaginando las partes del cuerpo afectadas puede contribuir a relajar los músculos, los cuales también se deben fortalecer con ejercicio.

3. La terapia de ‘biofeedback’

Aunque se requiere la ayuda de un especialista, esta terapia –que consiste en conectar nodos eléctricos a la cabeza para detectar señales de los músculos del cuello y los hombros– ayuda a identificar cuándo comienza la tensión muscular; el objetivo es actuar antes de que se dispare ese horrible dolor de cabeza.

4. Acciones médicas

Las personas que sufren dolores de cabeza tensionales frecuentemente tienen áreas muy sensibles conocidas como punto gatillo al final del cuello o en los hombros. Inyectar analgésico local en estas áreas ayuda a prevenir futuros dolores.

ELTIEMPO
Tomado de la publicación ‘Healthbeat’ de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.