close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué tan importante es la hora a la que comemos?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La crononutrición propone comer de día, dentro de una ventana de unas 12 horas.

Foto:

123RF

¿Qué tan importante es la hora a la que comemos?

FOTO:

123RF

Según especialistas, la hora en la que ingerimos alimentos también influye en el metabolismo.


Relacionados:
Alimentación Nutrición Alimentos Alimentación saludable

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de diciembre 2017, 12:55 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
18 de diciembre 2017, 12:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las personas tienen un sistema de reloj circadiano que establece a lo largo del día los tiempos para diferentes procesos fisiológicos en función de los cambios ambientales diarios. El premio Nobel de Medicina de este año fue para una investigación relacionada con este reloj biológico, que mediante la secreción de hormonas y el metabolismo indica cuándo es momento de comer o dormir, entre otras cuestiones. También, en función de la ingesta de alimentos, el reloj interno establece ritmos para las funciones básicas del organismo, tales como la digestión y absorción de nutrientes.

Allí aparece la crononutrición, una disciplina emergente que busca determinar la relación existente entre el metabolismo humano y el reloj circadiano interno, empleando su estudio en beneficio de la salud para revertir o prevenir enfermedades. Por ejemplo, una dieta excesiva, desordenada o períodos de ayuno prolongados, así como comidas nocturnas fuera de horario, pueden alterar los ritmos circadianos y conducir con el paso del tiempo a desórdenes metabólicos.

Además, determinados nutrientes pueden afectar el funcionamiento del reloj biológico, como una dieta alta en grasa, carbohidratos de elevado índice glucémico, exceso de sal y cafeína. Los trabajos nocturnos que van al revés de lo que el reloj interno indica pueden afectar el metabolismo y alterar las hormonas del hambre y la saciedad, que tientan a comer más y peor.

A raíz de esto se abrió un nuevo interrogante. ¿La hora a la que comemos es tan importante como lo que comemos? La respuesta a la que llegó un equipo internacional de investigadores es que sí. El 18 de octubre pasado, Frank Scheer del Brigham & Women’s Hospital y de Harvard Medical School; Carolina Escobar de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y Diego Golombek del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes expusieron en el 21.º Congreso Internacional de Nutrición en Buenos Aires, los avances del estudio sobre la crononutrición y su importancia para combatir, entre otras cosas, enfermedades epidémicas como la obesidad y la diabetes.

“Dado que el cuerpo es un reloj, su procesamiento de los alimentos necesariamente es diferente a distintas horas. Es muy distinto lo que el cuerpo va a hacer con alimentos durante la noche o durante el día”, explicó Golombek.

“En particular, somos bichos diurnos, con lo cual nuestra tasa metabólica es más alta durante el día, y procesamos y metabolizamos mejor y diferente los alimentos durante el día. Si comes durante la noche, la tasa metabólica no va a ser igual, va a ser menor, el procesamiento no va a ser bueno y, en general, va a haber una tendencia al sobrepeso”, añadió.

Asimismo, el especialista detalló: “Hay algunos elementos de la cultura popular que la cronología viene a validar; por ejemplo, el desayuno del rey. Según algunos experimentos que son increíbles, desayunar te hace perder peso porque te activa la tasa metabólica. Si no desayunas, ganas un sobrepeso importante, incluso tendiente a obesidad”.

Claves sobre el aumento de la obesidad y la desnutrición en Colombia
Cinco alimentos para evitar los efectos negativos de trabajar sentado
Siete alimentos que alargan la vida
En la noche, poca comida

“Lo que hemos estado viendo es que aun en personas normales. el alimento en la noche, primordialmente, les genera problemas metabólicos”, explicó Carolina Escobar. “Lo primero que sucede es que empiezan a acumular grasa y a subir de peso, y esto se debe a que la persona normal no está preparada para quemar energía en la noche. En ese momento estamos preparados para ahorrar energía, para descansar, y entonces el momento en que cambia su forma de comer lo va a llevar a generar adiposidad y obesidad”, añadió.

“Si se continúa, esto va a llevar después a una enfermedad metabólica, y lo estamos viendo en la población mundial que está aumentando muchísimo el índice de personas con síndrome metabólico, con diabetes, con obesidad en personas normales; no podríamos decir ahora que todos los que son gorditos y los que están enfermos serían lo normal”, concluyó Escobar.

Ante la consulta de si comer muchas veces durante el día pero poco, como recomiendan algunos nutricionistas, también es la base de la crononutrición, la profesional mexicana explicó: “Yo diría que no, mientras la persona respete una ventana de tiempo de comida, porque es muy controvertido si comemos 5 veces, 4 veces, 3 veces, 2 veces”.

Lo que se plantea la crononutrición es comer de día, dentro de una ventana de unas 12 horas. “Es el tiempo en que esperaríamos que la persona debiera estar activa, no importa si come muchos poquitos o come tres grandes comidas, o dos muy grandes comidas, siempre y cuando se quede dentro de esa ventana de tiempo y tenga otra ventana de tiempo en la noche en la que tenga un ayuno largo y en donde no coma”, añadió. “Mientras respete estas dos situaciones, estar comiendo y luego dejar de comer, la cantidad de veces que coma no se ha demostrado que sea un factor de importancia hasta el momento”, sostuvo.

* Con información de www.5aldia.org y Corporación Colombia Internacional

JOSÉ MARÍA COSTA
LA NACIÓN (Argentina) - GDA
En Twitter: @SaludET

18 de diciembre 2017, 12:55 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
18 de diciembre 2017, 12:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alimentación Nutrición Alimentos Alimentación saludable
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Poncho Herrera
mar 29
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo