Cerrar
Cerrar
En su peor semana, Colombia reportó más muertes por covid que EE. UU.
AUTOPLAY
Empieza vacunación para personas entre 50 y 54 añosDesde este lunes podrán asistir sin agendamiento a los diferentes puntos en todo el país. A su vez el ministerio de salud anunció que a partir del primero de junio se habilitaría el regreso de los hinchas a los estadios.
Muerte por Covid-19 en Colombia

Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

En su peor semana, Colombia reportó más muertes por covid que EE. UU.

La semana pasada, se informaron 3.558 decesos, mientras en Estados Unidos fueron 3.507.

La semana del 24 al 30 de mayo fue, según los reportes del Ministerio de Salud, la peor de la pandemia en Colombia en casi 15 meses. El número de muertes informadas por el Ministerio de Salud ascendió a 3.558, y los casos detectados, a 150.823.

Esos 3.558 fallecimientos que confirmaron las autoridades de salud se ubicaron por encima de los 3.507 que notificó en el mismo periodo Estados Unidos, país que se encuentra en los niveles de afectación más bajos desde comienzos de la pandemia.

Allí, según el más reciente reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, sigla en inglés), el 50 por ciento de la población ya tiene al menos una dosis de la vacuna contra covid-19 y 40,7 por ciento ya completó su esquema.

En Colombia, según los datos hasta el domingo, se ha cubierto con las dos dosis anticovid-19 a 6,5 por ciento de la población.

(Lea también: Despegó la vacunación con un ritmo de diez mil dosis por hora)

Con la mortalidad en cifras absolutas (3.558), Colombia se ubicó la semana pasada como la tercera nación con más víctimas en el mundo, solo por detrás de Brasil (12.907) e India (76.551).

Sin embargo, Colombia supera a estos países cuando se compara la mortalidad por cada millón de habitantes, una tasa en la que el país reportó en los últimos siete días 69 fallecimientos, mientras que Brasil informó 60, e India, 18.

Las 3.558 muertes reportadas, que dan un promedio de 508 cada día, representan a nivel nacional un incremento de 3,91 por ciento frente a los datos de la semana anterior (del 17 al 23 de mayo), en la que se reportaron 3.424 (promedio de 489).

(Consulte: El país pasa por el punto más crítico de la pandemia)

Y por ahora, a falta del reporte de este lunes 31, mayo acumula 14.562 decesos por el coronavirus, consolidándose así como el mes más mortal de la pandemia. Hasta el momento, las muertes totales son 33 por ciento más que las registradas en todo enero, cuando se presentó el segundo pico.

Mayo, asimismo, es el mes con más infecciones detectadas. Ya son 523.555 en 30 días. La semana pasada, se llegó al récord de 150.823 (promedio de 21.546), que fueron 32,26 por ciento más que las 114.030 notificadas entre el 17 y el 23 de mayo (promedio de 16.290).

Con estos datos, Colombia ha confirmado 88.282 muertes por covid-19, de las cuales 27.139 se han reportado desde el pasado 15 de marzo, cuando comenzó a ascender el tercer pico. Eso equivale ya al 30 por ciento de todos los fallecimientos que ha conocido el país causados por el SARS-CoV-2.

(Le recomendamos: Así es la vacunación sin cita para los mayores de 50 años)

UNIDAD DE SALUD

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.