5 cosas que debe saber sobre el raro virus que se transmite entre humanosChina confirmó transmisión entre humanos. Ha causado 218 enfermos en cuatro países y seis muertos.
iStock
Ante casos sospechosos de coronavirus, el país está en máxima alerta
Sin embargo, tras los análisis respectivos se descartó la presencia de este virus en el país.
El miércoles, el ministro de Salud encargado, Iván Darío González, dijo que desde el 15 de enero en el país se desplegaron las medidas para actualizar los protocolos de respuesta definidos para estos casos.
En aplicación de los mismos, se ha seguido a algunos viajeros internacionales que han pasado por China.
De esa forma se encontró que el 19 de enero fue examinado un hombre que estuvo en un crucero por Asia y reportó síntomas de infección respiratoria aguda grave.
Sin embargo, tras los análisis respectivos se descartó la presencia del nuevo coronavirus. Las mismas medidas se aplicaron este miércoles a un joven chino, de 19 años, que llegó de su país en un vuelo que hizo escala en Turquía. A él se le realizaron las pruebas correspondientes en un centro asistencial, que descartaron la presencia del virus.
De hecho, según el Instituto Nacional de Salud (INS), en los dos casos se han encontrado otros tipos de virus que pueden relacionarse fácilmente por sus síntomas respiratorios.
Para los viajeros que vienen o tienen como destino Asia, el ministerio recomienda medidas como el lavado frecuente de las manos, consumir alimentos bien cocidos, usar tapabocas, ventilar bien los espacios y acudir de manera rápida a los servicios de salud frente a síntomas respiratorios.
Para quienes lleguen a aeropuertos y puertos desde los lugares de riesgo se han establecido controles para revisar el estado de salud con equipos médicos especializados.
Iván Darío González, ministro de Salud (encargado).
De encontrarse alguna sospecha de síntomas específicos, el protocolo contempla aislamiento tanto para la persona como para los contactos potenciales, el traslado a unidades de salud especializadas en donde se realizan las pruebas de rigor.
Estos análisis deben ser confirmados por el INS, que a su vez envía contramuestras a centros de referencia internacional. En caso de confirmarse un caso se aplican otras medidas específicas y manejo del cuadro clínico.