Cerrar
Cerrar
Islandia encabeza clasificación mundial por mejoras de la salud
fg

El informe destaca el hecho de que, en general, fueron más los países que lograron mejoras en sus servicios de salud, que los que empeoraron.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Islandia encabeza clasificación mundial por mejoras de la salud

'Lancet' publica evaluación de avances en salud, con respecto a objetivos sostenibles de la ONU.

Islandia encabeza la lista mundial de países que lograron más avances en materia de salud de cara a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Singapur, Suecia, Andorra, Gran Bretaña, Finlandia, España, Holanda, Canadá y Australia completan la lista de los diez primeros, incluida en un informe que sobre este tema publica la revista especializada británica The
Lancet.

En el puesto 38, Uruguay es el primero de América Latina que aparece en la nómina, por delante de Argentina (52), Chile (54), Costa Rica (57), Perú (64) y Cuba (66). Guatemala (121) es el más rezagado de la región, según esta lista que cierra República Centroafricana en el puesto 188.

El mundo hizo avances desde el año 2000 en materia de mortalidad infantil y materna o de acceso a la planificación familiar. Sin embargo, está lejos de alcanzar los objetivos de la ONU en la lucha contra la obesidad infantil, la violencia conyugal o el alcoholismo, solo para mencionar tres problemas de salud pública.

Por otro lado, hay menos gente expuesta a los riesgos sanitarios vinculados al agua no potable y a las malas condiciones de higiene y muchos países accedieron a mejores servicios de salud esenciales, como terapias antirretrovirales (anti-VIH) y a mosquiteros que permiten protegerse contra la malaria.

Elaborada por el Instituto Estadounidense de Medidas y Evaluaciones sobre Salud (IHME), de Estados Unidos, y financiada por la Fundación Bill & Melinda Gates, el estudio es la primera evaluación anual del desempeño en materia de salud con relación a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

La salud forma parte de los 17 objetivos de la ONU para la meta 2030 adoptados por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015.

PARÍS (AFP)

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.