Según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud, el 14 por ciento de los 279 quemados reportados hasta el 21 de diciembre pertenecen al departamento de Antioquia.
En el balance entregado por la entidad, adscrita al Ministerio de Salud, la mitad de los heridos son menores de edad: 147 de ellos han sido víctimas por el uso de pólvora en el país.
También se reportaron dos muertos por esta causa, mientras que el promedio de edad de los involucrados en hechos con pólvora es de 21,7 años.
(Le puede interesar: Más de la mitad de los quemados en el país este diciembre son niños)
Según el boletín, las regiones con mayor número de personas quemadas son Antioquia, con 41 casos; Valle del Cauca, con 30; y Bogotá, con 20 lesionados.
Sin embargo, se destaca en el informe el caso de Antioquia, que, a pesar de ser el departamento con el mayor número de quemados en este periodo, tuvo una reducción de casos del 62 por ciento, al pasar de 103 a 41.
Las autoridades aseguraron que la cifra de quemados se ha reducido en 19 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Entre el 1.° de diciembre del 2015 y el 14 de enero del 2016 se registraron 917 casos, de los cuales 386 fueron menores de edad.
No obstante, mostraron su preocupación debido a que la tendencia de quemados aún no cambia radicalmente en el país, e incluso vaticinaron que al cierre de las festividades decembrinas habrá cerca de mil personas lesionadas por pólvora. El Ministerio de Salud advirtió que quienes utilicen pólvora en las celebraciones domésticas están siendo cómplices de un delito, de acuerdo con la Ley 670 del 2001 y el Decreto 4481 del 2006, que regulan la fabricación, distribución, venta y el uso de juegos pirotécnicos.
(Además: Pese a restricciones, siguen los quemados con pólvora en Bogotá)
Martha Lucía Ospina Martínez, directora del Instituto Nacional de Salud, aseguró que a pesar de las normativas, no se ha evidenciado ninguna modificación en el comportamiento que año tras año se viene presentando en el país y “no hemos logrado que los colombianos cambien su comportamiento y tomen conciencia”.
Por su parte, el general Jorge Enrique Rodríguez Peralta, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, afirmó que en esta temporada se han incautado más de 43 toneladas de pólvora, cifra que supera en más de 13 toneladas a la incautada durante el 2015.
“Les pedimos a todos que cualquier situación que observen, que afecte la seguridad, especialmente donde se comercialice o se haga uso indebido de pólvora, la informen de manera inmediata a la línea 123 para tomar las medidas necesarias”, dijo Rodríguez.
(Lea también: El 72 por ciento de quemados con pólvora en Medellín son niños)
VIDA
Comentar