close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las cifras del segundo pico de la pandemia, que fue más mortal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Noticiero Arriba Bogotá del 4 de febrero de 2021Últimas noticias de Colombia y el mundo en Arriba Bogotá.

EL TIEMPO

Las cifras del segundo pico de la pandemia, que fue más mortal

No solo ha durado más, sino que causó más muertes diarias en promedio: 337 en su etapa más crítica.


Relacionados:
Covid-19 pandemia Muertes por covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de febrero 2021, 09:17 A. M.
UN
Unidad de Salud
04 de febrero 2021, 09:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Entre diciembre y enero, Colombia enfrentó una reactivación de la pandemia que, según un análisis de los datos oficiales, resultó más mortal que la primera embestida, registrada entre julio y agosto del año pasado. En concreto, del 15 de diciembre al 30 de enero fallecieron 14.434 personas, que representan el 26 por ciento de todas las víctimas que ha dejado el covid-19 hasta ahora en el país.

Solo el pico de esa segunda arremetida se ha cobrado la vida de más de 10.000 colombianos. Y aunque se sabe que la pandemia se comporta de manera diferente en las regiones y que cada departamento tiene su propio pico, a nivel nacional las estadísticas son claras: esta nueva oleada de la pandemia ha sido más fuerte que la primera, al menos en lo que se conoce hasta ahora del número de casos y muertes.

Al mirar las nuevas infecciones reportadas, el país alcanzó cifras sin precedentes desde el 15 de diciembre, cuando comenzó a elevarse este indicador. Ese día se informó de más de 10.000 casos, y el país no bajó de ese nivel (salvo tres jornadas) hasta el pasado 30 de enero, cuando se informaron 9.173. De hecho, el 15 y el 16 de enero fueron notificados 21.978 y 20.855 positivos, respectivamente, los reportes más altos hasta ahora.

(Lea también: '¿Qué está pasando en el Amazonas, donde se disparó el covid-19?')

Hay que decir, en todo caso, que este indicador (número de casos) depende del número de pruebas, y para esta segunda ola Colombia ha logrado hacer tres o cuatro veces más análisis en comparación con los que producían entre junio y agosto. Y así y todo, hubo varios días en los que la positividad (número de casos versus pruebas) se ubicó por encima del 30 por ciento.

Otro indicador fiable, junto con la ocupación de UCI, que permite dimensionar mucho mejor el avance de la pandemia es el de muertes por fecha de ocurrencia. Y en él se aprecia más claramente que el número absoluto de fallecidos de la segunda arremetida ha sido más alto y más extenso que en la primera, al punto de que se presentó la fecha con más fallecimientos por covid-19: el 19 de enero murieron 400 personas por esta causa.

En el primer pico, que se extendió durante 24 días, del 21 de julio al 12 de agosto, murieron 7.250 personas en total por el coronavirus, con un promedio diario de 315 decesos. El segundo, según los datos que no han terminado de consolidarse, tomó 30 días, al arrancar definitivamente el 29 de diciembre y comenzar a descender el 27 de enero. En ese periodo se registró el fallecimiento de 10.091 ciudadanos y hubo 337 diarios, en promedio.

(Tal vez le interese: No crea en mitos: las vacunas son seguras y mitigan el virus)

En 11 de esos 30 días, incluso se registraron más muertes que en el máximo de la primera ola, que fue el 30 de julio, cuando fallecieron 358 personas.

De los 10.091 decesos registrados entre el 29 de diciembre y el 27 de enero en el país, 2.703 se registraron en Bogotá (26,7 por ciento), 1.096 en Valle del Cauca (10,86 por ciento), 1.082 en Antioquia (10,72 por ciento), 675 en Cundinamarca (6,68 por ciento), 580 en Tolima (5,74 por ciento), 506 en Santander (5,01 por ciento) y 482 en Norte de Santander (4,77 por ciento).

Cabe insistir en que estos datos están sujetos a actualizarse a medida que las entidades territoriales completen las notificaciones y que se habla solo de decesos confirmados por covid-19, pues a lo largo de la pandemia hay otros sospechosos que están en estudio por parte de las autoridades.

(Consulte: Vacuna rusa Sputnik V tiene eficacia superior a 91 %, según estudio)

Las razones

EL TIEMPO consultó a expertos en salud pública para indagar en las razones de ese impacto diferenciado. Según el infectólogo Carlos Eduardo Pérez son varias razones: "La primera, una mayor interacción humana sin protección en ambientes familiares y círculos cercanos. La segunda, que no hubo control de aforos en comercios y lugares de reunión. Y la tercera, que la necesidad de trabajar obligó en varios grupos de poblaciones a salir y tener mayor chance de contagiarse".

"También se observaron consultas tardías y personas severamente enfermas y automedicadas con tratamientos empíricos. Incluso hubo pacientes, víctimas de la desinformación, que rechazaban procedimientos médicos como ingreso a entidades hospitalarias o a UCI o desistieron de la ventilación mecánica. También hubo pacientes que murieron esperando traslados a unidades de mayor complejidad. A lo que se suma la saturación de los servicios de cuidados críticos", explica.

Luis Jorge Hernández, doctor en salud pública, da otras dos razones. "En diciembre, muchos sectores bajaron la guardia, en especial los conglomerados de casos en familias por las reuniones. Y segundo, que el Gobierno Nacional y el distrital fallaron haciendo menos identificación de casos y menor rastreo de contactos, porque incluso los indicadores del PRASS bajaron entre noviembre y diciembre. Bogotá debió hacer toque de queda en Navidad y Año Nuevo, no lo hizo y ya en enero era tarde", afirma.

(Le recomendamos: 'Vacunación arranca este mes con más de un millón de dosis disponibles')

Finalmente, Carlos Álvarez, infectólogo y coordinador nacional de estudios covid-19 para la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que "tristemente, muchas personas mayores que estuvieron protegidas en la primera ola en esta segunda no lo hicieron. La mayoría de brotes fueron entre familias, más que en los lugares de trabajo o empresas".

UNIDAD DE SALUD

04 de febrero 2021, 09:17 A. M.
UN
Unidad de Salud
04 de febrero 2021, 09:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Covid-19 pandemia Muertes por covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡A cuidarse! La Serie A reduce el aforo de sus estadios por pandemia
La educación en pandemia debilitó habilidades sociales
Panasonic trae a Colombia nanotecnología para eliminar el Covid19 del carro
Covid-19 habría sido esparcido intencionalmente por laboratorio chino
Selena Gomez cancela aparición en Tonight Show tras dar positivo para Covid-19
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo