Cerrar
Cerrar
Mayo ya es el mes más mortal de la pandemia de covid-19
AUTOPLAY
Coronavirus En Colombia: Mayo ya es el mes más mortal de la pandemiaCoronavirus En Colombia: Mayo ya es el mes más mortal de la pandemia
Cremación muertos por coronavirus

Introduzca el texto aquí

Mayo ya es el mes más mortal de la pandemia de covid-19

Con las 496 del domingo, las muertes reportadas en 23 días del mes ya son más de 11.000.

En 24 días y con más de 11.000, mayo ya se convirtió en el mes con más muertes reportadas por covid-19 en Colombia. En concreto, se han reportado 11.487 fallecimientos, por encima de enero (10.897), cuando se presentó el segundo pico, y de abril (10.298), cuando apenas ascendía el tercero.

Este domingo, el Ministerio de Salud notificó 496 fallecimientos y el país cerró así una semana con 3.424 víctimas de la pandemia. Esto representa apenas una disminución de 0,64 por ciento frente a la semana anterior, cuando se informaron 3.446.

De hecho, ese nivel de mortalidad reportada se mantiene desde el pasado 26 de abril, por lo que se puede hablar de que la tercera ola de la pandemia se convirtió en una meseta de un mes que hasta ahora deja 13.373 defunciones confirmadas, algo así como 477 diarias en los últimos 28 días.

(Lea también: Muertes en pandemia pueden ser dos o tres veces más que las reportadas)

En otras palabras, en ese periodo de tiempo (desde el 26 de abril) se ha reportado el 15,78 por ciento de las muertes totales, que ayer llegaron a 84.724. Al ampliar el rango, los decesos que se han informado desde el 15 de marzo, cuando comenzó a elevarse la pandemia, son 23.581 (el 27,83 por ciento).

El promedio de decesos informados la semana pasada (de lunes a domingo) fue de 489, el segundo más alto en 14 meses y medio de pandemia. Entre el 10 y el 16 de mayo, se reportaron 492 cada día, en promedio.

En cuanto a los casos reportados, este domingo fue el día con más notificados en lo que va de pandemia (21.669) y de esa forma ya son 372.732 los que se han conocido en 23 días de mayo.

(Consulte: El Plan Nacional de Vacunación en blanco y negro)

Si se tiene en cuenta que el promedio de infecciones la semana pasada fue de 16.290 y que faltan ocho días, mayo va camino a convertirse también en el mes con más casos detectados, por encima de los 452.097 de enero y los 453.347 de abril.

UNIDAD DE SALUD

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.