Más que vanidad, cepillarse el pelo es un acto saludable. Claro que no hay que hacerlo de 80 a 100 veces por día, como dicen por ahí, eso ya es obsesión.
El cepillado es una manera de eliminar las impurezas del cabello, la suciedad, el exceso de grasa y restos de producto que va acumulando a lo largo del día.
Además, “la pasada del cepillo por el cuero cabelludo activa la microcirculación en la zona, lo cual estimula el crecimiento del cabello, lo deja suave, manejable y brillante”, explica el especialista Jorge Rojas, formador en L’Oréal.
La mejor forma de hacerlo es empezar por las puntas, pero nada de tirar sin piedad porque se puede romper el cabello; mejor desenredarlas suavemente, ya sea en las mañana al levantarse o luego de lavarlo. Luego, en la parte media y finalmente, de raíz a puntas.
¿Con cepillo o peinilla? Es la siguiente pregunta, y Rojas dice: “Las peinillas tienen cerdas muy cerradas, y si el cabello está muy enredado lo puede romper. Mejor con un cepillo de cerdas más abiertas; hay unos de fibras sintéticas especiales para desenredar”.
Si luego lo va secar con secador o plancha, lo mejor es usar un termo protector. “No ponerlo es como salir a la calle sin bloqueador solar”, advierte el especialista. Y agrega que la plancha debe usarla máximo a 220 grados si el cabello es natural y grueso; si es decolorado y rubio, hasta 180 grados no más.
Teniendo en cuenta ese mismo principio, para cabellos naturales es mejor usar cepillos de cerdas sintéticas y duras, mientras que para los cabellos procesados (decolorados) se recomiendan los de fibras sintéticas suaves o con fibras naturales como el pelo de jabalí, porque la textura del pelo ha cambiado con los tratamientos.
Y como empezamos hablando de higiene, los cepillos también tienen su cuidado. Se recomienda limpiarlo mínimo cada dos semanas: retirar los pelos con la mano, frotarlos con champú y agua tibia. Para hacerlo más a fondo, dejarlos en remojo con agua tibia y un chorrito de amoniaco por unos 30 minutos. Y si quiere ir más allá, existen productos de limpieza y desinfección como los que utilizan en las peluquerías.
EL TIEMPO
Comentar