close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Las hormonas, otra causa de que mujeres adultas sufran más asma
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Las hormonas, otra causa de que mujeres adultas sufran más asma

El tratamiento más usado son medicamentos que se administran por inhalación.

Foto:

123rf

Las hormonas, otra causa de que mujeres adultas sufran más asma

FOTO:

123rf

Las mujeres tienen dos veces más probabilidades que los hombres de sufrir esta enfermedad.


Relacionados:
Asma Hormonas Salud de la mujer

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de noviembre 2017, 10:08 P. M.
S
Salud* 29 de noviembre 2017, 10:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Por varios años, las investigaciones confirmaron diferencias de sexo y edad en la incidencia del asma, un padecimiento crónico que provoca inflamación y estrechamiento de las vías que conducen el aire a los pulmones. Así, en la temprana edad, los niños tienen 50 por ciento más probabilidades que las niñas de padecerla; desde la pubertad son ellas las que tienen dos veces más posibilidades que los varones; y ya en la llamada tercera edad, las tasas se emparejan entre hombres y mujeres. Si bien estudios habían identificado factores como la exposición a alérgenos o infecciones virales como otros determinantes de los síntomas del asma, un hallazgo reciente señala a las hormonas como responsables de que las mujeres sean más afectadas en la vida adulta.

En concreto, el estudio publicado esta semana en la revista especializada Cells Reports atribuye este hecho a los efectos que causan las hormonas sexuales de hombres y mujeres en las células de los pulmones.

El trabajo, realizado por científicos de las universidades de Vanderbilt y Johns Hopkins, en Estados Unidos, indica que la testosterona de los hombres obstaculiza una célula inmunitaria vinculada a síntomas del asma como la inflamación y la producción de moco en los pulmones.En realidad, al hallazgo se llegó de forma contraria, según explica el jefe del equipo, Dawn Newcomb, del Centro Médico de Vanderbilt. “Pensábamos que eran las hormonas ováricas las que aumentaban la inflamación y no que fuera la testosterona la que redujera la inflamación”, aseguró.

¿Cómo se hizo?

Newcomb y sus colegas analizaron células de pulmón humanas y de ratón; en concreto, las linfoides conocidas como ILC2, que producen citoquinas, proteínas que causan inflamación y producción de moco en los pulmones, que dificulta respirar.
También recolectaron sangre de personas con asma y sin esta, y descubrieron que quienes padecían esta enfermedad tenían más células ILC2 que las que no la sufrían y que, de ese grupo, las mujeres asmáticas tenían más células ILC2 que los hombres asmáticos.

Cuando los investigadores agregaron hormonas ováricas a estas células ILC2 –como estrógeno y progesterona– no observaron un aumento en la producción de citoquinas; pero cuando lo hicieron con testosterona vieron que la hormona evitaba que las células se expandieran y reducía la producción de esa proteína. Aunque el estudio se centró en la testosterona, los investigadores esperan explorar los efectos de otras hormonas sexuales en el asma.

Carlos Celis Preciado, internista neumólogo y coordinador del comité de asma de la Asociación Colombiana de Neumología, apunta sobre esta investigación, no obstante, que no es una conclusión definitiva, pues los ensayos se hicieron in vitro. Y añade que hay que tener en cuenta otras explicaciones para que la mujer sufra más de asma en la edad adulta, como las altas prevalencias de obesidad que ellas muestran.

El asma en Colombia

El neumólogo Celis explica que otros factores de riesgo para la aparición de la enfermedad a cualquier edad están condicionados por una predisposición genética y por la exposición de las personas a sustancias y partículas del ambiente que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias.

En Colombia va en aumento, pues, según estudios de prevalencia publicados en la Revista Colombiana de Neumología, pasó de afectar al 9 por ciento de la población en el 2004 al 12 por ciento en el 2012, tal como mostró una investigación en seis ciudades del país.

Y si bien la prevalencia es baja si se la compara con la de otros países de la región, esos estudios mostraron que conlleva una alta carga económica, pues la mitad de los pacientes encuestados reportaron haber perdido al menos un día de trabajo o estudio en los últimos seis meses debido a este mal.

Los datos de mortalidad registrados en el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) confirman que las muertes por asma en el país son más frecuentes en personas mayores de 35 años. Y, según la OMS, en el 2015 hubo 383.000 decesos por esta enfermedad.

Hay que decir, sin embargo, que el asma no es tan letal como otras enfermedades crónicas y que si bien no se puede curar, se puede lograr una buena calidad de vida siguiendo con juicio la medicación.

¿Por qué se desencadena el asma?

Alérgenos como ácaros del polvo doméstico presentes en la ropa de cama, alfombras y muebles, contaminación del aire o caspa de las mascotas.

Alérgenos fuera de casa, como los pólenes o los mohos.

Infecciones virales respiratorias, que a temprana edad son causantes de cuadros agudos como bronquiolitis o infecciones del tracto respiratorio inferior.

Humo del tabaco.

Irritantes químicos en el lugar de trabajo.

Contaminación atmosférica.

Y otros como el aire frío, las emociones fuertes (miedo, ira) o el ejercicio físico intenso.Algunos medicamentos también pueden desencadenar ataques de asma, como la aspirina y otros antiinflamatorios no esteroides.

¿Cómo se puede controlar?

Los adultos y, en general, todos aquellos que padecen de asma, según la OMS, pueden controlar los síntomas, que se manifestan varias veces al día o a la semana y en algunos casos empeoran durante la actividad física o por la noche. La idea es evitar los factores que irritan e inflaman las vías respiratorias y, a corto plazo, usar medicamentos que se administran por inhalación según indicaciones del especialista. También se puede acudir a medicinas para controlar la inflamación.

Primeros síntomas y diagnóstico

Según el especialista Celis, la tos con silbido en el pecho, que aumenta en la noche o en la madrugada, cuando hay cambios de temperatura o cuando se hace actividad física y aparece el ahogo, son los primeros síntomas del asma. Cuando estas manifestaciones se presentan por más de cuatro semanas y se descarta un cuadro gripal se debe confirmar el diagnóstico por medio de una espirometría.

SALUD
* Con información de Efe

Polución en A. Latina, riesgo para salud agravado por expansión urbana
Diabetes, una enfermedad en clave femenina
29 de noviembre 2017, 10:08 P. M.
S
Salud* 29 de noviembre 2017, 10:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Asma Hormonas Salud de la mujer
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
visa americana
12:00 a. m.
La recomendación clave de la embajada de EE. UU. a quienes se les vence la visa
Tine Hines
12:00 a. m.
Mujer que estuvo muerta por 27 minutos escribió misterioso mensaje al revivir
Policía Nacional
06:45 p. m.
¿Por qué el general Marco Bolívar Suárez se salvó del remezón en la Policía?
Nairo Quintana
04:50 p. m.
Nairo Quintana: los argumentos que tendría para salvarse de la sanción en el TAS
Bucaramanga
06:35 p. m.
Por robarle, ladrones tumbaron a una mujer de la moto y terminaron matándola

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo