La joven politóloga Lady Carolina Cárdenas Gutiérrez, quien fue vacunada en Bogotá contra el covid-19 a pesar de no ser parte del talento humano en salud priorizado, emitió un comunicado en el que da su versión de los hechos.
Cárdenas explicó que es contratista del sector salud desde el 28 de mayo del 2019 y desempeña en la Subred Integrada de Servicios de Salud del Norte labores de trabajo comunitario de manera presencial con personas mayores de 60 años y que presentan condiciones crónicas de salud.
“Desarrollo estrategias para la prevención de la transmisión del Sars-CoV-2 en el territorio y el abordaje integral de población expuesta o afectada por condiciones crónicas (…) en seis localidades de Bogotá: Usaquén, Suba, Teusaquillo, Barrios Unidos, Chapinero y Engativá. Tengo contacto con alrededor de 400 adultos mayores al mes, población que ha sido fuertemente golpeada por la pandemia, no solo física, sino mentalmente”, escribió.
Y a continuación, Cárdenas afirmó que hace más de dos semanas se encontraba priorizada en la etapa II del Plan Nacional de Vacunación, que comenzó esta semana tras la expedición de la resolución 303 del Ministerio de Salud.
No estoy incumpliendo ni saltando ninguna fila, ni realizando ningún delito
“No estoy incumpliendo ni saltando ninguna fila, ni realizando ningún delito que no esté establecido dentro de la ley y al igual que cada uno de ustedes, soy una persona que puede vivir, morir y contagiar”, aseguró.
Cárdenas, de hecho, adjunta imagen del portal Mi Vacuna donde aparece, efectivamente, en la etapa II.
Sin embargo, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, manifestó sobre este caso que se encuentra investigando las circunstancias que rodearon esta vacunación.
Mientras tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, rechazó este episodio y escribió en Twitter: “Realmente no tiene ninguna presentación cuando tantos epidemiólogos de campo del Instituto Nacional de Salud, del Ministerio de Salud y de muchos departamentos han estado esperando con rigor y disciplina su turno”.