A partir del primero de mayo se acaba la exigencia de tapabocas, con excepciones| El TiempoA partir del primero de mayo se acaba la exigencia de tapabocas, con excepciones| El Tiempo
Jaiver Nieto Álvarez / ETCE
Carné de vacunación covid-19: ¿qué cambiará a partir de mayo?
El presidente Iván Duque anunció cambios en las medidas del país contra la pandemia del covid-19.
El presidente Iván Duque hizo este lunes una serie de anuncios sobre las medidas relacionadas con la Emergencia Sanitaria por el covid-19 en Colombia. Uno de ellos está relacionado con el carné de vacunación covid-19.
El jefe de Estado dio a conocer que a partir del 1° de mayo se derogará el decreto 1615 de 2021, que elimina la solicitud del carné de vacunación para quienes entran a eventos públicos y privados de carácter masivo.
Duque explicó que, en ese orden de ideas, "se eliminará todo lo correspondiente a la solicitud del carné de vacunación para el ingreso de bares, gastrobares, discotecas, eventos deportivos, cines, bibliotecas, museos y eventos masivos".
Cabe recordar que desde el 14 de diciembre pasado empezó a regir en el país la exigencia del carné de vacunación con esquema completo de dos dosis contra el covid-19 para ingresar a los establecimientos. Con el anuncio de este lunes, eso cambia.
Otros anuncios claves de este lunes fueron la extensión de la emergencia sanitaria en el país, que irá por dos meses. Es decir, hasta el 30 de junio. Sin embargo, dentro de esas circunstancias se van a empezar a desescalar medidas no farmacológicas.
Por lo anterior, Duque anunció quea partir del 1° de mayo se va a retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados, con la excepción de los servicios de salud, hogares geriátricos, el transporte y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas.
Estas medidas se aplicarán únicamente en los municipios que hayan llegado al 70 % de doble dosis y que hayan logrado al menos el 40 % de dosis de refuerzo.