Cerrar
Cerrar
Son 14 los capturados por presunta red de corrupción en el Invima
Estos son los productos médicos con registro fraudulento que debe evitarEstos son los productos médicos con registro fraudulento que debe evitar
Allanamiento Invima

Archivo particular

Son 14 los capturados por presunta red de corrupción en el Invima

Los acusan de operar una red en la entidad que vigila medicamentos y alimentos.

Tras más de un año de investigación y por petición del propio Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la Fiscalía General de la Nación capturó este miércoles a 14 personas -12 funcionarios y dos particulares- de esta entidad acusados de organizar un grupo delictivo.

El operativo de captura se realizó esta mañana en la sede de la entidad, en el norte de Bogotá.

Los sindicados, presuntamente, cobraban por gestionar y expedir trámites con documentos falsos, comercializaban productos decomisados, alteraban procesos sancionatorios y ofrecían servicios de asesoría en preparación para auditorías del Invima.

Los funcionarios deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, cohecho, falsedad ideológica, falsedad material y enriquecimiento ilícito, entre otros, que les serán imputados este jueves.

“El Instituto tiene tolerancia cero frente a la corrupción y por esta razón hemos venido trabajando de manera coordinada con la Fiscalía y estamos tomando medidas rigurosas para abordar las vulnerabilidades estructurales que generan oportunidades para que este flagelo se presente”, afirmó el director general del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz.

Dentro de estas medidas, amplió Guzmán, están el fortalecimiento de los sistemas de información y los procedimientos internos de monitoreo, seguimiento y auditoria.

“Hemos identificado los puntos neurálgicos que requieren mayor control y trabajaremos para simplificar la normatividad sanitaria, con el fin de reducir la complejidad de los tramites. Todo esto con el fin de disminuir y mitigar los riesgos de corrupción, prestar un servicio adecuado a nuestros usuarios y proteger la salud de los colombianos”, indicó Guzmán Cruz.

Estamos tomando medidas rigurosas para abordar las vulnerabilidades estructurales que generan oportunidades para que este flagelo se presente

El director pidió, sin embargo, no caer en el error de generalizar y estigmatizar a los servidores del Invima, “pues la mayoría de ellos ejercen su labor con responsabilidad, compromiso, transparencia y apego a la ley”. “Hay un mínimo de funcionarios que, apartándose de su quehacer de proteger la salud de los colombianos, incurrieron en acciones irregulares que afectan gravemente la misión del Instituto”, agregó.

REDACCIÓN SALUD

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.