Personal de salud denuncia inconsistencias en la plataforma de la secretaria de movilidadPersonal de salud denuncia inconsistencias en la plataforma de la secretaria de movilidad
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Bogotá: detalles sobre la excepción de Pico y Placa para personal de salud
Talento humano continuará exceptuado del Pico y Placa hasta que entre en vigencia el decreto.
La Administración Distrital levantó la excepción transitoria de Pico y Placa para el talento humano en salud, la cual operaba en Bogotá desde el 21 de septiembre de 2020, con el objetivo de contribuir con la atención y el control de la pandemia por covid-19.
Con esta medida, más de 66.400 vehículos particulares pertenecientes al talento humano en salud deberán cumplir con las restricciones de Pico y Placa extendido en Bogotá.
El Secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez, afirmó que “el trabajo del personal de salud ha sido y sigue siendo maravilloso y desde la Administración Distrital lo reconocemos y agradecemos. Hoy, con una ciudad en obra, necesitamos del concurso de nuestro talento humano en salud para contribuir con la movilidad cumpliendo con la restricción de Pico y Placa y usando las alternativas que tenemos diseñadas en la ciudad para movernos sosteniblemente”.
Al respecto, es importante señalar que los vehículos particulares pertenecientes al talento humano en salud continuarán exceptuados del Pico y Placa en Bogotá, mientras entra en vigencia el decreto Distrital que modifica la norma.
Esta excepción puede ser consultada en la plataforma SIMUR, ingresando la placa del vehículo.
La Administración Distrital mencionó que informará oportunamente al talento humano en salud el momento en que podrá acceder a excepciones sobre movilidad sostenible como el Carro Compartido y el Pico y Placa Solidario.
En este sentido, la entidad también propone opciones como la caminata (para recorridos cortos), el uso de la bicicleta (a través de la red de 590 km de ciclorrutas), las cuales no generan congestión ni emisiones y el transporte público (con rutas zonales, troncales y duales, buses eléctricos, a gas, TransMiCable), que configuran alternativas sostenibles.