Seguramente ya sabe que el sauna, gracias a la humedad, logra relajar y abrir los poros, también ayuda a eliminar impurezas de la piel. Pero los beneficios de estas zonas van más allá. Varios estudios indican que unos minutos en esta habitación acalorada pueden ser buenos para el corazón y reducir las posibilidades de desarrollar enfermedades como la demencia o el alzhéimer. Y lo mejor de todo, sin mover un solo músculo.
Una de las investigaciones, publicada en el 2015, logró reunir información de 2.300 hombres finlandeses durante 20 años. Se encontró que cuanto más frecuencia y tiempo en saunas, menor era el riesgo de las personas de contraer enfermedades cardiovasculares.
El autor principal de ese estudio, Jari Laukkanen, cardiólogo del Instituto de Salud Pública y Nutrición Clínica de la Universidad de Finlandia Oriental, en Kuopio, afirmó sobre la frecuencia de sesiones de sauna que “más es mejor”.
“Los que tuvieron más de cuatro sesiones de sauna por semana mostraron un menor riesgo, pero también aquellos con dos o tres sesiones de sauna pudieron obtener algunos beneficios”, sostuvo.
Vale aclarar, sin embargo, que en los países nórdicos el uso del sauna es mucho más común. Del total de los encuestados inicialmente, solo 12 dijeron que no lo visitaban semanalmente.
La universidad finlandesa también comprobó que los que frecuentaban un sauna entre 4 y 7 veces por semana tenían 66 por ciento menos probabilidades de ser diagnosticados con demencia, y 65 por ciento con respecto al alzhéimer que los que solo iban una vez por semana.
Hay que mencionar, igualmente, que muchas personas usan el sauna como una terapia relajante que también puede otorgar beneficios para la calidad de vida y el bienestar del corazón.
Sin embargo, aunque el vapor y el calor suben el ritmo cardiaco, como cuando se hace ejercicio, trayendo beneficios a corto y largo plazo, esta práctica no reemplaza por completo las ventajas de hacer deporte.
Tenga en cuenta, además, que quienes tienen presión baja o se deshidratan con facilidad no deberían incorporarlo como un hábito.
CON INFORMACIÓN DE LA NACIÓN / GDA

En el sauna, además de relajarse, usted puede incrementar su ritmo cardiaco y eliminar impurezas.
123RF
Pase por el sauna y conozca sus beneficios
Muchas personas usan el sauna como una terapia relajante y para el bienestar del corazón.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales