close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Demuestran que el dinero sí compra la felicidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La capacidad económica genera mayores niveles de satisfacción en la vida cuando se utiliza para comprar tiempo libre.

Foto:

123RF

Demuestran que el dinero sí compra la felicidad

FOTO:

123RF

Según una investigación, el poder económico aumenta nuestro nivel de satisfacción con la vida.


Relacionados:
Calidad de vida Dinero Felicidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de diciembre 2017, 01:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 17 de diciembre 2017, 01:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Uno de los más antiguos y universales proverbios de la sabiduría popular sentencia que ‘el dinero no compra la felicidad’, pero esa afirmación está siendo puesta en entredicho por la ciencia moderna.

La capacidad económica genera mayores niveles de satisfacción en la vida cuando se utiliza para comprar tiempo libre, por ejemplo, pagando para delegar en otras personas tareas que resultan desagradables, aburridas o agotadoras (mental o físicamente), sostiene un estudio conjunto de investigadores de las universidades de Columbia Británica, en Canadá, y de Harvard, en Estados Unidos.

“Los beneficios de comprar tiempo no son solo para la gente rica, como pensábamos, ya que, para nuestra sorpresa, encontramos los mismos efectos en personas con distintos niveles de ingresos”, asegura Elizabeth Dunn, profesora de psicología de la Universidad de Columbia Británica o UBC (www.ubc.ca) y autora principal del estudio, junto con Ash-ley Whillans, profesora de la Escuela de Negocios de Harvard.

Para este trabajo se encuestó a más de 6.000 adultos en Estados Unidos, Dinamarca, Canadá y los Países Bajos. Y la primera conclusión fue que aquellos sujetos que gastaron dinero en compras que les permitían disponer de más tiempo libre reportaron una mayor satisfacción con la vida, según Dunn y Whillans.

Las expertas también realizaron un experimento de campo, fuera de laboratorio, en el mundo real. Asignaron a sesenta adultos 40 dólares para que cada uno los gastara en un fin de semana y los dividieron al azar en dos grupos, uno de los cuales invirtió esa suma en una compra que le permitió ahorrar tiempo, mientras que los demás la gastaron en adquirir bienes materiales.

Este experimento reveló que las personas que tomaron la primera decisión, comprar tiempo, se sintieron más satisfechas.

“Curiosamente, aunque comprar tiempo libre puede amortiguar los perjudiciales efectos que ejercen algunas presiones de la vida diaria, pocas personas lo hacen, incluso cuando pueden permitirse ese lujo”, señala la profesora Dunn.

Y, sin duda, algo de prejuicios sociales y culturales hay en esto, ya que a menudo –dice Whillans– en nuestros entornos (países desarrollados) “las personas que contratan a un empleado de limpieza, pagan a alguien para que les cocine o dan dinero al niño de al lado para que les corte el césped pueden sentir que están siendo perezosas o vagas”. Sin embargo, “los resultados de nuestra investigación sugieren que comprar tiempo tiene beneficios sobre nuestro bienestar”, subraya.

“Hay numerosas investigaciones que demuestran que la gente se beneficia notablemente cuando gasta dinero en experiencias que le resultan agradables, pero nuestro estudio sugiere que también podrían beneficiarse al invertirlo en evitar las experiencias desagradables”, dice Dunn.

Esta psicóloga de la UBC confiesa que comenzó a estudiar la relación entre el dinero y la dicha debido a su experiencia personal, cuando pasó de ser una estudiante graduada con escasos recursos económicos a contar con los ingresos de su primer trabajo universitario y preguntarse qué podía hacer con ese dinero.

“El dinero compra tiempo de manera bastante eficaz”, según Dunn, quien recomienda pensar en esto: “¿Hay algo que odia hacer, que lo llena de pavor y que podría pagar para que alguien se ocupase? Si la respuesta es afirmativa, entonces la ciencia dice que eso es hacer un buen uso del dinero”.

“Gente de todo el mundo se siente cada vez más presionada por el tiempo, lo cual socava su bienestar, y hemos demostrado que esa ‘hambre de tiempo’ de la vida moderna, es decir, el estrés debido a la sensación de no disponer de tiempo suficiente para atender lo que necesitamos y queremos hacer día a día, se puede reducir usando dinero para comprar tiempo”, señalan estas investigadoras.

En este estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ de Estados Unidos, Whillans y Dunn indican que algunas organizaciones y empresas ya han comenzado a tomar iniciativas para recompensar a sus empleados con más tiempo libre.

El más extendido es el teletrabajo, que bien manejado ahorra tiempos en desplazamientos y mejora el equilibrio entre vida laboral y vida personal. Pero existen otras fórmulas. Por ejemplo, la Universidad de Stanford (en California) efectuó un pequeño estudio en el que los médicos fueron recompensados con cupones que podían canjear por servicios que les ahorraban tiempo, y con el cual se comprobó que aquellos facultativos que recibieron estos vales registraron un mejor equilibrio entre el trabajo y su vida personal y una mayor tasa de permanencia en su organización.

Así ha crecido el nivel de vida de los colombianos en más de 100 años
Recétese naturaleza para mejorar su calidad de vida
La otra cara de la moneda

Pocos temas se han estudiado tanto como la relación entre dinero y felicidad. Pero la lista de datos que sustentan que la relación entre ambos no es directamente proporcional es enorme. Vea algunos ejemplos:

Daniel Kahneman, economista de la U. de Princeton y ganador del Nobel, probó que tras superar un umbral de sueldo, ganar más dinero no nos hace más felices.

La lista de los países más felices del mundo rara vez está encabezada por las naciones más desarrolladas u opulentas.

La Universidad de Amberes (Bélgica) demostró que los más pudientes son menos propensos a apreciar cosas como una cascada o un momento íntimo en una cita.

El poder de tenerlo todo aburre. Cuanto más nos exponemos a algo, más rutinario se vuelve, confirman diversos estudios. Y no importa lo que sea.

Cómo gastar para ser felices

Tres claves que proponen en un libro dos investigadores estadounidenses para gastar la plata de manera que nos haga más felices.

Primero, ‘compre experiencias’

Gastar en vivencias como vacaciones, viajes, conciertos o comidas especiales, preferiblemente con otras personas, es más satisfactorio que realizar adquisiciones materiales y nos inocula contra el remordimiento de haber comprado algo tomando una decisión equivocada. Y los autores piden hacer el siguiente ejercicio: piense en objetos como una joya, un mueble o ropa. Luego, en un viaje, un concierto o una comida. ¿Qué opción lo (la) hizo más feliz? Seguramente alguna del segundo grupo, porque tienden a intensificar nuestra conexión con los demás.

Segundo, ‘compre tiempo’


Mudarse a una casa cercana al trabajo para reducir los tiempos de desplazamiento, pagar por cosas que le molesta hacer o no tiene tiempo para dedicarles, o incluso pagar un asistente que se ocupe de sus ‘vueltas’ o hasta comprar un robot doméstico para aspirar la casa (que ya existen, y muy buenos) no es botar la plata.

Tercero, ‘invierta en los demás’

Elegir gastar dinero en otras personas, tanto en nuestros familiares o amigos como por medio de donaciones caritativas, incluso aunque se disponga de escasos ingresos o se entreguen pequeñas sumas, proporciona un impulso de felicidad más grande aquel que produce gastar en nosotros mismos, según aseguran estos expertos, que creen a pie juntillas en la ‘alegría de dar’.

El libro se llama ‘Happy Money: The Science of Smarter Spending’ (‘Dinero feliz: la ciencia del gasto más inteligente’) y fue escrito por la profesora de psicología Elizabeth Dunn y Michael I. Norton, profesor de administración de negocios.

MARÍA JESÚS RIBAS
EFE Reportajes
Madrid

17 de diciembre 2017, 01:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 17 de diciembre 2017, 01:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Calidad de vida Dinero Felicidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Carolina Cruz
08:20 p. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo