close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un año de una papa caliente llamada Medimás
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
En las entrañas de Medimás: un día escuchando a los pacientesCinco usuarios, cinco historias de insatisfacción. ¿Qué les responde la EPS que hoy cumple un año?

Alexis Múnera / El Tiempo

Un año de una papa caliente llamada Medimás

Pérdida del 25 % de usuarios y pedidos de intervención se han visto en su primer año de operaciones.


Relacionados:
Salud Medimás

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de julio 2018, 09:18 P. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 31 de julio 2018, 09:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las directivas dicen que es una empresa viable y con capacidad para atender a sus 4,2 millones de afiliados. Entes como la Procuraduría afirman, en cambio, que la empresa nació enferma y es una bomba de tiempo para el próximo gobierno. Ese devaneo ha sido la constante en el primer año de operación de Medimás, la segunda EPS más grande del país, que se cumple mañana.

Ha sido un año turbulento. Perdió la cuarta parte de sus afiliados y en dos meses de funcionamiento ya había sido sometida a una vigilancia especial de la Superintendencia de Salud que hoy continúa. Y ha recibido permanentes cuestionamientos sobre la transparencia de algunos de sus socios, la verdadera disponibilidad de recursos para cumplir los compromisos de la compra y la capacidad para poner en marcha el "novedoso" modelo de atención que ofreció.

Por eso y más, Medimás se erige hoy como el reto más relevante que enfrenta el sistema de salud y los propios Juan Pablo Uribe y Fabio Aristizábal, Ministro y Superintendente Nacional de Salud, respectivamente, próximos a asumir. No en vano, voces expertas como la de Cesar Burgos, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, enfatizan que “del manejo que se le dé depende en gran parte el futuro inmediato del sector”.

Corta historia

El comienzo de esta accidentada empresa se fija, en realidad, el 24 de mayo de 2017, cuando el consorcio Prestasalud, conformado por ocho grupos de empresas que representaban a 192 hospitales y centros de atención (IPS) del país, selló la compra de Cafesalud y de la red de Esimed, los principales activos de Saludcoop en liquidación, con una oferta que al final resultó siendo el doble (1,45 billones de pesos) del precio base establecido por una firma evaluadora (430.000 millones por el contributivo, 120 mil millones por el subsidiado y 200 mil millones por Esimed).

Eso valió para que Ángela María Echeverry, agente liquidadora de Saludcoop, lo calificara como un negocio favorable. Pero solo una semana después, el senador Jorge Robledo interpuso una acción popular contra la venta, con el argumento de que la misma no había contado con múltiples oferentes y como consecuencia una medida cautelar -levantada el 28 de junio- que detuvo el empalme entre compradores y vendedores por más de un mes.

Mientras se firmaba la compraventa, se conformaba la nueva EPS y se conseguían las habilitaciones técnicas y financieras, Medimás perdió más de 700.000 afiliados antes de entrar en operación el 1 de agosto de 2017.

No eran pocas las voces que señalaban como endebles sus cimientos y su capacidad operativa, y exigían acciones urgentes. Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, pedía que la EPS demostrara que los recursos que ofrecieron eran “reales y disponibles”; mientras José Luis Mayorca, quien fuera su vocero y representante legal, dejó ver en una carta pública una disputa de poder entre los socios fundadores.

A ese punto (septiembre del 2017), el procurador Fernando Carrillo ya comenzaba a solicitar una intervención de Medimás por las fallas en la atención de sus afiliados que no ha llegado.

Cifras de Medimás by Ronny Suárez on Scribd

“Enferma desde su nacimiento”

“La EPS Medimás está enferma desde su nacimiento. Ha incumplido el pago de más de 24.000 millones de pesos en tres cuotas por la compra de Cafesalud (antigua afiliada de Saludcoop)...y llegó el momento de adoptar medidas definitivas que obliguen a esta EPS a cumplir la ley”, dijo Carrillo hace pocas semanas al volver a pedir una intervención.

A la voz del procurador se han sumado otras como la de Francisco Castellanos, director de la Organización Defensa del Paciente, que se queja porque después de un año está empresa no logra estabilizarse lo que afecta a un buen grupo de afiliados. También la de Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, al afirmar que han pasado “365 días de engaños, desconfianza e indiferencia por parte de un grupo de empresarios que no honraron la palabra de velar por el bienestar de más de 4 millones de personas”. “Medimás nos defraudó con el silencio complaciente de la Supersalud”, agrega Silva.

Otro que involucra a la Supersalud en la “mala gestión” de la aseguradora es Néstor Álvarez, representante de los pacientes de alto costo, al decir que “esto es la prueba de la mercantilización de la salud colombiana y de que la Supersalud no cumple con su función”.

Y el propio Juan Carlos Giraldo, director de la ACHC, es enfático al manifestar que el sector está a la espera de los más de 1.4 billones de pesos que fueron ofrecidos por los compradores para proceder con el cierre de los procesos Cafesalud y Saludcoop. “Problemáticos antecedentes institucionales que aún están sin resolver”, recalca.

Un poco menos duro, Julio Cesar Castellanos, director general del Hospital Universitario San Ignacio, califica a Medimás como un paliativo que mejoró la recepción y referencia de pacientes, pero que a pesar del esfuerzo aún no consolida un red de servidos que responda a las necesidades de todos sus usuarios.

Sin embargo, Luis Fernando Cruz, Superintendente Nacional de Salud, anunció que, por ahora, la EPS no será intervenida y le otorgó un plazo de seis meses bajo la imposición de tres órdenes administrativas para que corrija sus errores claves que tienen que ver con “la resolución de quejas, peticiones y tutelas, que se complete la red apta para prestar el servicio y un adecuado manejo de los recursos de la salud”.

“El compromiso y los indicadores invitan a confiar en Medimás”

Para Néstor Arenas, presidente de Medimás, el panorama es satisfactorio.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Nestor Orlando Arenas, que desde octubre del año pasado preside esta EPS, habló con EL TIEMPO, e insiste en que la entidad va por un camino sólido. Para él, el panorama es satisfactorio. Han efectuado 52 millones de atenciones, incluidas 9,7 millones en consultas de medicina general, 2,1 millones de atenciones odontológicas, 5,2 millones de consultas especializadas, 77.000 procedimientos quirúrgicos, 32.000 partos y más de 10 millones de fórmulas de medicamentos despachadas.

Eso sin contar más de 5 millones de servicios y 160 mil trámites legales hechos, como quejas y tutelas represados y que eran responsabilidad de Cafesalud, así como el pago de 12.112 millones de pesos por concepto de incapacidades y licencias. “Esto fue prioridad y lo solucionamos con eficiencia y respeto”, dijo arenas.

Muestra igualmente 1.636 contratos con 2.760 sedes de prestación, “que garantizan la suficiencia de red para atender la cobertura de servicios en los 566 municipios en los que operamos”.

Indicadores de gestión de Medimás by Ronny Suárez on Scribd

Por el lado financiero, los balances evidencian que el gasto administrativo representaba el 7,8 por ciento al 31 de diciembre del 2017, correspondiente a 127.888 millones, y el 7,6 por cuento, que equivale a 109.822 millones de pesos, con corte al 30 de abril de 2018. “Cumplimos con lo establecido en la norma e incluso arrojando eficiencias que son reinvertidas en la prestación del servicio”, dice Néstor Arenas.

De igual forma, dice Arenas, para darle más solidez a la empresa en junio pasado se capitalizó con 481 mil millones.

¿Medimás es por dentro como la gente la ve por fuera?

Medimás cuenta con un equipo humano altamente comprometido con la satisfacción de los usuarios y la garantía de los servicios, bajo la premisa del uso adecuado, transparente y responsable de los recursos.

Si hay resultados satisfactorios, ¿por qué los entes de control dicen lo contrario?

Las declaraciones de la Procuraduría con base en la auditoría de la Contraloría corresponden al periodo 2017, momento en el cual solo teníamos cinco meses de operación; los resultados y avances son muy positivos y completamente diferentes a los expuestos en su momento por los órganos de control.

¿Usted cree que hay intereses en contra de Medimás?

Consideramos que el ejercicio de seguimiento realizado a Medimás EPS nos ha comprometido con unos niveles de exigencia en el desempeño de nuestros roles y en la optimización de nuestros procesos, que muestran grandes avances en tan corto tiempo, pero es un ejercicio que se debe realizar con el mismo nivel de exigencia a todas las entidades del sector asegurador en el país.

¿Es verdad que privilegia los pagos a sus socios?

El pago que se realiza a la red prestadora de servicios de salud se realiza con base en los servicios previamente contratados y prestados y no existe una preferencia por ningún proveedor en el país.

¿Quiénes son sus mayores acreedores?

A la red prestadora de servicios de salud se le gira mensualmente un valor aproximado de 300.000 millones de pesos, siendo estos los proveedores a los cuales se les gira casi la totalidad de los recursos que recibe la EPS.

¿Cuál es el monto de las deudas con su red y sus proveedores?

Tenemos un promedio de rotación de cartera de 60 días, promedio normal en el sector de salud del país.

¿Qué es lo que pasa con las clínicas de Esimed?

Las clínicas de Esimed no son propiedad de Medimás EPS, ya que son proveedores contratados, y nuestra gestión está enfocada en la garantía de la prestación de servicios que ofrezcan los proveedores en términos de calidad, oportunidad y tarifa. Ante algunos cierres de estas clínicas hemos acudido a la red alterna sin presentar mayores contratiempos en la continuidad de los servicios.

¿Medimás es viable?

Medimás EPS acaba de ser capitalizada en $ 481.000 millones, lo cual demuestra el compromiso de sus accionistas para garantizar la continuidad de la operación.

¿No teme que el gobierno que llega la liquide?

Continuaremos trabajando con el mismo compromiso que asumimos el primero de agosto del 2017, y no pensamos en ese escenario.

¿Qué les dice a sus afiliados?

Que hay un equipo de colaboradores en todo el país comprometidos con los servicios, en una dinámica por el respeto y la humanización de estos, y que sigan confiando en Medimás.

Línea de tiempo

CARLOS F. FERNÁNDEZ
Asesor médico de EL TIEMPO

31 de julio 2018, 09:18 P. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 31 de julio 2018, 09:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Medimás
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo