Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO  ASESINO DE LAURA VANESA MOLINARES JUICIO CONTRA JHONIER LEAL CARRO BOMBA EN JAMUNDí DT DE HUILA CONTRA ÁRBITRO LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Covid: con un promedio diario de 156, el país suma 50.000 muertes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Colombia supera las 50 mil muertes por coronavirusSiga el análisis de las cifras en vivo.
UCI

Archivo EL TIEMPO

Covid: con un promedio diario de 156, el país suma 50.000 muertes

En casi 11 meses de pandemia, el país alcanzó la cifra proyectada por las autoridades sanitarias. 


Relacionados:
Ministerio de Salud Fallecimientos Covid-19 Pandemia por el coronavirus INS

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de enero 2021, 06:56 A. M.
Unirse a WhatsApp
UN
Unidad de Salud y Unidad de Datos
22 de enero 2021, 06:56 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Salud

Comentar

Colombia superó el jueves las 50.000 muertes por covid-19, desde que el 26 de marzo del año pasado se registrara oficialmente el primer deceso en la ciudad de Cartagena.
De acuerdo con los datos acumulados en 321 días de pandemia, se totalizan 50.187 fallecimientos y 1.972.345 casos confirmados, que representan una tasa de letalidad de 2.55 por ciento y una afectación del 0.0981 por ciento de toda la población, con algunas diferencias regionales que muestran la dinámica asimétrica de la pandemia, en el territorio nacional.

Una revisión por regiones muestra que el 23,3 por ciento de los fallecimientos han ocurrido en Bogotá, el 15.5 por ciento en el Valle del Cauca, el 11,1 por ciento en Antioquia, seguidos de Atlántico con el 7,4 por ciento, Santander con el 5,5 y Norte de Santander con el 4,8.

Al revisar las tasas de letalidad por regiones, demuestra que Córdoba con 31.000 casos confirmados y 1.700 fallecimientos registra 5,4 por ciento, lo que duplica el promedio nacional (2,55 por ciento), lo mismo que Norte de Santander con 5,1 por ciento y un poco menos Magdalena con el 4,1 por ciento.

Al revisar las edades de los fallecidos, se encuentra una asimetría marcada entre los grupos etarios que concentran la mayor cantidad de casos confirmados (que por lo general son los más jóvenes), al punto que el 84 por ciento de los infectados se encuentran por debajo de los 59 años, mientras que la proporción de fallecidos se invierte después de esta edad, para registrarse en estos grupos ( por encima de los 60 años), 3 de cada 4 muertos causados por covid-19.

(Lea también: Colombia presenta bajas tasas de mortalidad por covid-19)

No hay que dejar de lado que del total de fallecimientos en el país, el 63,8 por ciento han sido hombres y el 36,2 por ciento mujeres, en una relación que se ha mantenido desde el comienzo de 3 a 2, con mayor afectación masculina.

Al revisar la evolución de los muertos en el país, vale la pena anotar que los primeros 1.000 decesos ocasionados por la pandemia, tardaron 3 meses en para completarse (marzo-junio), sin embargo, al 31 de julio el país ya había superado los 10.000 fallecidos y el 1º de septiembre, ya se habían superado los 20.000 y para el 24 de octubre ya eran 30.000, desde entonces la cifra ha crecido rápidamente hasta completarse ayer el registro de 50.187.

Frente a este panorama, Luis Jorge Hernández, doctor en epidemiología y profesor de la Universidad de los Andes, no duda en calificarlo como un desastre social y de salud pública en Colombia, que ya en junio del 2020 con 7.000 fallecidos, hizo que la Corte Constitucional lo calificara como una tragedia humanitaria, sin embargo, dice que la situación hubiera podido ser peor, “si no se hubiera actuado como lo hicieron la ciudadanía y las instituciones”.

(Le sugerimos leer: Alerta: Invima no ha autorizado tratamientos contra covid-19)

No sobra anotar que el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud le proyectaron a la Corte Constitucional a mediados del año pasado, 45.000 decesos derivados de la pandemia, que valga decir se alcanzaron casi con exactitud.
Por su parte el Carlos Eduardo Pérez, infectólogo de la Universidad Nacional, dice que 50.000 fallecidos no es un número frío, porque se traduce en dolor de familias desmembradas, de hijos sin nietos ni padres ni abuelos, hermanos y amigos.

“ Estamos en una encrucijada, porque los casos se siguen acelerando, ante unas perspectivas inciertas de vacunación y en donde solo las medidas draconianas de confinamiento, toques de queda y restricciones, son las opciones para proteger el frágil sistema hospitalario” , dice Pérez, quien agrega que estas cifras de muertes en este proceso también ha dejado en evidencia el coraje de muchas personas y las debilidades y soberbias de otras, lamentablemente.

(Además: OMS cuestiona el egoísmo frente a las vacunas )

La situación hubiera podido ser peor, si no se hubiera actuado como lo hicieron la ciudadanía y las instituciones

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Carlos Álvarez, infectólogo y coordinador para Colombia de estudios covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, dice que 50.000 muertos en el país es una cifra que nadie se esperaba, pero a pesar de ser un número grande, está por debajo, en relación con la población general, que las que muestran países con mejores capacidades de atención.

(Le puede interesar: El otro virus que preocupa en Asia (y cómo se evita otra pandemia)

En ese sentido, Álvarez hace referencia a las muertes por millón de habitantes que para el país es de 973, muy inferiores a las que evidencian por ejemplo Bélgica con 1.771, Italia con 1.394,Reino Unido con 1.389, Estados Unidos con 1.261 y en la región también inferiores a las de Perú, que tienen 1.179 muertes por millón de habitantes, México con 1.113 y Brasil con 1.004.

Álvarez agrega, que dada la dinámica de la pandemia, desafortunadamente este número va a crecer en el país, mientras llegan las vacunas y otras medidas para contenerlo.

(También puede consultar: Ampliación de UCI se cumplió en la mayoría de las regiones)

Vacunación disminuirá mortalidad

Julián Fernández Niño, director de epidemiología y demografía del ministerio de Salud, dice que el nuevo pico de la pandemia en varias ciudades del país ha tenido una mayor incidencia en los adultos mayores que la observada anteriormente, lo que condiciona una condición mayor de hospitalizaciones y fallecimientos en estas personas, que tal vez estuvieron más expuestas en reuniones intergeneracionales en el mes de diciembre.

Fernández insiste en que como lo proyectaban los modelos matemáticos del observatorio nacional de salud, estas cifras, sin duda referencian desenlaces negativos en estos grupos de edad, lo que refuerza lo dispuesto en el Plan Nacional de Vacunación, que incluyen en las primeras dos etapas a los mayores de 60 años.

“La inclusión por la variable edad por si sola genera equidad, pero además redundará en una reducción significativa de la mortalidad que fue desde el principio uno de los objetivos de la respuesta contra la pandemia y que se proyecta en el Plan Nacional de Vacunación”, remata Fernández.

(Siga con: Bogotá vs. covid-19: estas son las normas para el cuidado)

UNIDAD DE SALUD Y UNIDAD DE DATOS

Más noticias de Salud 

-Hormonas masculinas, útiles en cáncer de seno
​

-Ayuno intermitente: esto es lo que dice la ciencia
​
-¿Qué tipo de ejercicios te ayudan a tener huesos más fuertes?

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
22 de enero 2021, 06:56 A. M.
UN
Unidad de Salud y Unidad de Datos
22 de enero 2021, 06:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Fallecimientos Covid-19 Pandemia por el coronavirus INS
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Jhonier Leal
12:00 a. m.
El testimonio que revolcó el caso de Mauricio Leal: otro hermano habría querido matarlo
Maltrato laboral
12:00 a. m.
'Llegó con un arma': mujer denuncia historia de empresa señalada de maltrato en Ibagué
Huguito Flores
09:25 a. m.
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Pacto Histótico
12:00 a. m.
Pacto Histórico sale a corregir con quién contrató vuelos de firma ligada a narcopiloto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Real Madrid tendrá baja sensible para el derby ante Atlético
Denuncian entrega irregular en subsidios a pensionados
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Vecinos de Muzu y Autopista Sur se unen contra la delincuencia

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo