Cerrar
Cerrar
Van Camp's dice que sí retiró lote de atún con mercurio
fg

La firma Van Camp's aseguró que tras conocer los hallazgos del Invima, sobre contaminación con mercurio, retiró de inmediato el lote de atún afectado.

Foto:

Vanexa Romero

Van Camp's dice que sí retiró lote de atún con mercurio

En un comunicado la firma insiste en que extremó controles y que sus productos son seguros.

Tras conocerse el informe de un muestreo rutinario hecho por la Secretaría de Salud de Boyacá y el Invima hace varias semanas, y en el que se encontraron niveles de mercurio superiores a los permitidos en un lote de atún Van Camp’s, la firma productora emitió un comunicado este martes en el que aclara lo ocurrido.

Para empezar, la empresa sostiene que tan pronto fue informada del hallazgo por parte del Invima, y con anterioridad a que se hiciera pública la orden de recolección, “procedimos a retirar el lote afectado y hemos estado en contacto permanente con nuestro distribuidor en Colombia, el Invima y las autoridades sanitarias regionales para coordinar las acciones a seguir”.

Insisten en que los consumidores pueden estar tranquilos, dado que sus productos "son seguros para el consumo humano y no representan peligro alguno para la salud de las personas".

Con respecto a las razones por las cuales este metal líquido pudo aparecer en dicho lote de atún, señala que están explorando varios factores técnicos y biológicos que podrían explicarlo: “En todo caso, para tranquilidad de los consumidores, hemos incrementado el volumen de las muestras que medimos de cada lote. Así mismo, hemos invertido en equipos de alta tecnología que permitirán una mayor eficiencia y precisión en las pruebas para establecer las características de cada lote”, señala la firma en su comunicado. Lea también: ¿Dónde está el mercurio y por qué es riesgoso?

Finalmente, Van Camp´s señala que los riesgos del mercurio para la salud humana, “no están asociados al consumo de una porción única de pescado con niveles de mercurio superiores al establecido por la legislación colombiana, sino al consumo recurrente y prolongado de pescados y mariscos con niveles muy altos de mercurio”. Lea más aquí: 'Solo en altas dosis mercurio es un peligro': Invima.

VIDA / SALUD

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.