close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO RENUNCIA DE BENEDETTI CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El arte que sana a niños enfermos en Francia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El arte que sana a niños enfermos en Francia

Este proyecto les ha servido a los niños, además, para descubrir talentos desconocidos.

Foto:

CAROLINE DESNOËTTES

El arte que sana a niños enfermos en Francia

FOTO:

CAROLINE DESNOËTTES

Una artista desarrolló un programa en un hospital de París, con el Museo Rodin y la Cruz Roja.


Relacionados:
Niños Francia Hospitales Cruz Roja

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de noviembre 2017, 11:22 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
22 de noviembre 2017, 11:22 P. M.

Comentar

“Me gusta mucho Rodin porque esculpió personas con discapacidad”. Esa fue la conclusión de Déborah, una niña de 10 años internada en el hospital infantil de Margency, en París, después de participar en el programa ‘Rodin va al hospital’. “Es una reflexión muy justa”, afirma Caroline Desnoëttes, artista y creadora del programa, pues una parte de la obra de este escultor tiene una resonancia directa con la cotidianidad de los niños hospitalizados.

“Todos estos niños están confrontados a una corporalidad muy singular –indica Desnoëttes–: en su mayoría padecen enfermedades graves; algunos están amputados, otros tienen su cuerpo lastimado por la enfermedad y por los tratamientos que reciben. Así que cuando están frente a Rodin se acercan a unos cuerpos con los que logran identificarse”.

Para lograr acercar la obra de Rodin a los niños, la artista estudió tres aspectos esenciales de las esculturas del célebre artista francés y que se corresponden simétricamente con la vida cotidiana de los tratamientos hospitalarios: ‘El cuerpo en movimiento’, que lo vinculó a los niños que reciben fisioterapia; ‘El cuerpo ensamblado’, dedicado a los que tienen prótesis o se encuentran en sillas de ruedas o conectados a algún aparato artificial, y ‘El cuerpo fragmentado’; es decir, cuerpos no tan bien constituidos o que no funcionan como deberían.

Así que para desarrollar el proyecto, que tuvo lugar a lo largo del 2017 –precisamente el año en el cual se conmemora el centenario del fallecimiento de Rodin (1840-1917), el gran maestro de la escultura moderna–, la artista llevó a cabo dos procesos.
El primero consistió en llevar a los niños, previa autorización de sus médicos, a conocer el Museo Rodin, tanto el de París como el de Meudon. El enfoque de las visitas era la manera como el artista representaba el cuerpo, y para ello los niños eran guiados por Eva Bouillo, especializada en discapacidad.

“En las esculturas de Rodin, el cuerpo no siempre es estéticamente perfecto e idealizado”, dice Bouillo. De hecho, en sus obras más modernas y audaces presenta cuerpos inquietantes, fuera de norma y no muy habituales, pues él partía de la idea de que una escultura del cuerpo humano no tiene que estar entera para ser bella y que la belleza de un cuerpo no se define necesariamente por lo ‘lindo’, sino por su carácter y fuerza.

Tras estas visitas vino la segunda parte: en el hospital llevaban a cabo los talleres ‘Rodin y yo’. Les dieron plastilina y otros materiales para que crearan su propia versión de una escultura de Rodin.

“Llevamos material visual y reproducciones en resina de obras emblemáticas de Rodin como El pensador y El beso, y los invitamos a que las tocaran. No porque tuvieran discapacidad visual, sino debido a que no estaban habituados a tocar las obras, a sentir el material en sus manos, y tenían un cierto temor no solo a tocar una escultura, sino a tocar a los otros”, comenta Bouillo.

Otro propósito era lograr que los niños, a quienes trataron como artistas y no como pacientes, se inspiraran de la fuerza de estas obras para crear con sus propias manos.

Vencer los límites

Pero, no contenta con ello, la artista y líder del proyecto quiso potenciar aún más la creatividad de los niños y romper los límites del programa. Así que retomó el interés de Rodin por la forma de ciertos objetos, que aparentemente no tenían interés estético pero que lo atraían por su estructura. Con ese espíritu, recorrió el hospital y recolectó instrumentos médicos estériles o empleados en el cuidado de los niños y que iban a ser desechados.

“Ellos tienen prohibido jugar con jeringas, máscaras, batas, prótesis y demás; pero estos elementos no solo les generan curiosidad, sino que, además, forman parte de su vida cotidiana de una manera, digamos, negativa, pues se entrometen en su cuerpo y producen dolor. Así que una dimensión formidable de esta aventura fue poner todo eso a su alcance”, añade Desnoëttes.

Brigitte Dessutter, directora del servicio socioeducativo del hospital, sostiene que entre los principales beneficios, este programa les trajo “la posibilidad de compartir con los demás y en esa medida les permitió distanciarse de la enfermedad. El programa se convirtió en un verdadero ‘reservorio’ emocional para expresar con formas y colores sus sentimientos: las alegrías, las tristezas y, quizás, también los sufrimientos que experimentan”.

Para Desnoëttes, uno de los aspectos más destacados es haber logrado revelarles aquello de lo que son capaces de hacer y haberles dado un motivo para sentirse orgullosos. Por eso, el proyecto, que integró a más de 80 niños este año, se concluyó con una exposición efímera de sus creaciones que se presentó en el Museo Rodin el pasado 30 de octubre y se tituló: ‘Rodin y yo’.

‘Los robots tendrán inteligencia y entendimiento emocional’
Bebés entienden mucho más de lo que creemos
‘Grandes artistas’

El programa se repetirá en la semana de la accesibilidad para personas con discapacidad en la Galería de los Mármoles, en los jardines del Museo Rodin de París y en el mismo hospital. También se han hecho convenios con instituciones culturales como el Palacio de Versalles, la Fundación Van Gogh y los museos de Orsay, Louvre, Cluny y de la Armada, para “multiplicar el alivio que genera en los niños acercarse al arte y alejarse de la enfermedad”, dice Caroline Desnoëttes, artista y creadora del programa.

MELISSA SERRATO RAMÍREZ
Para EL TIEMPO @MelissaSerrato

22 de noviembre 2017, 11:22 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
22 de noviembre 2017, 11:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Niños Francia Hospitales Cruz Roja
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Gustavo Petro
07:55 a. m.
Aparece otro pantallazo de chat de Benedetti, ahora con el presidente Gustavo Petro
Gustavo Petro
01:54 p. m.
Atención: Petro confirma que Laura Sarabia y Armando Benedetti salen del Gobierno

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Escándalo en Francia: DT fue despedido por defender acoso sexual
Compensar inaugura nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Soacha
Millonarios F.C.: ella es la bella novia modelo de Wuilker Fariñez, recordado arquero 'embajador'

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo