close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Así es el procedimiento que alivió el Párkinson de Antanas Mockus
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Este es el procedimiento que ayudó a MockusEste es el procedimiento que ayudó a Mockus
¿Ha mejorado la salud de Antanas Mockus?

EL TIEMPO

Así es el procedimiento que alivió el Párkinson de Antanas Mockus

Los temblores desaparecieron, pero un experto aclara que no es una cirugía para todos los pacientes.


Relacionados:
Antanas Mockus Parkinson

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de septiembre 2019, 08:14 A. M.
UN
Unidad de Salud de EL TIEMPO 21 de septiembre 2019, 08:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En el 2010, en plena campaña presidencial, el entonces candidato Antanas Mockus le reveló al país que padecía del mal de Párkinson. Algunos temblores durante los debates televisados ya habían dado algunas pistas, pero fue el propio exalcalde de Bogotá quien lo confirmó.

"Los médicos confirmaron 12 años o más de vida normal gracias a la medicación. El tema, me dicen, está bajo control. Yo entiendo la preocupación ciudadana, pero espero que no me crucifiquen por tener una enfermedad de tipo físico y no mental", dijo Mockus en su momento en una entrevista radial.

Los temblores han persistido a pesar de que el hoy senador se ha mantenido bajo medicación. Sin embargo, un video conocido esta semana mostró un Mockus diferente, con nuevo corte de cabello, incluso. Sus síntomas además habían disminuido notoriamente. Todo era resultado, según trascendió, de un procedimiento quirúrgico.

EL TIEMPO habló con el doctor Gabriel Arango, uno de los neurólogos que hace parte del equipo que sigue a Mockus tras la cirugía que le hicieron hace poco.

Arango es neurólogo, subespecialista en movimientos anormales de la Universidad Nacional, miembro del Instituto Latinoamericano de Neurología y Sistema Nervioso (ILANS) y de la Asociación Colombiana de Neurología, así como de la International Parkinson and Movement Disorders Society.

Y en diálogo con este medio quiso aclarar los alcances de este tipo de procedimientos, más allá del caso puntual de Mockus, pues si bien pueden ofrecer beneficios, no son para todos los pacientes que padecen enfermedad de Párkinson.

Si usted tiene alguno de estos 10 signos, preocúpese por la demencia
Estas son las razones por las que el cuerpo tiembla
Presentan prometedora prueba de sangre para predecir el alzhéimer
¿En qué consiste este tipo de procedimientos?

El procedimiento genéricamente se denomina estimulación cerebral profunda y consiste en implantar unos electrodos en el cerebro, a través de los cuales se lanzan estímulos eléctricos para modificar y modular el funcionamiento del sistema nervioso.

Básicamente lo que se busca es sincronizar los circuitos neuronales en aras de ponerlos a funcionar de la manera más natural posible y así disminuir o eliminar los principales síntomas del Párkinson.

¿Cómo se hace?

Por lo general es una cirugía mínimamente invasiva que se hace a través de pequeñas incisiones en el cráneo y la guía de un software muy especializado.

¿Siempre funciona?

El éxito de la cirugía depende de una adecuada selección de los pacientes a intervenir. Solamente uno o dos de cada 10 personas que padecen la enfermedad son candidatos para ser intervenidos. Es muy importante tener en cuenta que no hay pacientes bien operados sino bien escogidos, en razón a que intervenir a la persona equivocada puede causar resultados desastrosos.

Investigadores crean dispositivo para eliminar temblores del parkinson
'App' colombiana para hacerle seguimiento al mal de Parkinson
La dura historia detrás de los chistes de 'Mister Parkinson'
¿Cómo se selecciona un paciente?

Para realizar esta cirugía funcional los pacientes deben cumplir requisitos como: llevar más de cinco años con la enfermedad, fluctuaciones severas en la manifestación de los síntomas o que no sean controlados con el medicamentos, mostrar mejoría significativa con el uso de la levodopa (medicamento) así haya sido corta, no tener deterioro cognitivo, ni depresión ni alteraciones psiquiátricas, ser idealmente menores de 75 años y que se entienda las expectativas reales de una intervención de este tipo.

¿Y después qué sigue?

Los pacientes deben ser evaluados y seguidos por un equipo especializado multidisciplinario que además de neurólogos incluya neurocirujanos, psiquiatras y neuropsicólogos.

¿Todos los síntomas mejoran con el procedimiento?

No. Por ejemplo algunos problemas como el de la voz o el equilibrio no presentan buenos resultados.

¿Se deben dejar de tomar los medicamentos?

La cirugía no reemplaza los medicamentos. En algunos casos se puede reducir su consumo, pero no en todos.

¿Cuál es el pronóstico?

En los pacientes que son buenos candidatos este procedimiento estabiliza los síntomas, hace que los efectos de los medicamentos sean más estables y sus beneficios se pueden sostener hasta por 10 años, a pesar de que la enfermedad siga progresando. En general hay una mejoría significativa de la calidad de vida, pero se debe recordar siempre que se trata de un mal progresivo que con el tiempo puede generar nuevos síntomas.

¿Está cubierto por el sistema de salud?

Sí, siempre y cuando el paciente sea bien seleccionado y tenga el respaldo médico necesario.EL TIEMPO se abstuvo de hablar con el paciente por respeto a su historia clínica.

UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.

21 de septiembre 2019, 08:14 A. M.
UN
Unidad de Salud de EL TIEMPO 21 de septiembre 2019, 08:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Antanas Mockus Parkinson
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
Reino Unido
12:00 a. m.
El drama de joven que cambió de sexo y tras cirugía se arrepintió: ‘¿Qué hice?’
Robo de carros
12:00 a. m.
Pilas: estos son los modelos y colores de carros que más se roban en Colombia
Francia Márquez
12:00 a. m.
Francia Márquez: ‘Vogue’ destaca el ‘poderoso look’ de la vicepresidenta
Bogotá
12:00 a. m.
‘Mi profesor me abusaba y me obligaba a consumir la pastilla del día después’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo