close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Día de las Enfermedades Raras: ¿qué es la Amiloidosis Cardiaca?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Infarto
Foto:

iStock

Día de las Enfermedades Raras: ¿qué es la Amiloidosis Cardiaca?

FOTO:

iStock

Las denominadas enfermedades raras son aquellas que afectan a un número pequeño de personas.


Relacionados:
Corazón Enfermedades huérfanas Minsalud cardiología Amiloidosis Cardiaca

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
UNIDAD DE SALUD Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UD
28 de febrero 2022, 04:11 P. M.
DA
Daniela Vanessa Ortiz Álvarez
28 de febrero 2022, 04:11 P. M.

Comentar

El Día de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero, con el objetivo de crear conciencia y trabajar por la equidad en las oportunidades sociales, la atención médica y el acceso a diagnósticos y terapias para las personas que viven con alguna de estas enfermedades.

(Siga leyendo: Infartos repentinos: estas son algunas de sus posibles causas )

El Ministerio de Salud y Protección Social, indica que, “las denominadas enfermedades raras son aquellas que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general y que, por su rareza, plantean cuestiones específicas. 

(Además: Conozca cómo prevenir la muerte súbita)

El Ministerio de Salud y Protección Social, indica que, “las denominadas enfermedades raras son aquellas que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general y que, por su rareza, plantean cuestiones específicas. La mayoría de ellas son enfermedades genéticas; otras son cánceres poco frecuentes, enfermedades autoinmunitarias, malformaciones congénitas, o enfermedades tóxicas e infecciosas, entre otras categorías”.
​

(Además: Conozca cómo prevenir la muerte súbita)

En el marco de esta fecha, Pfizer realizó un encuentro virtual con la doctora Erika María Martínez Carreño, experta en cardiología, haciendo un llamado a reconocer la Amiloidosis Cardiaca, una de las enfermedades raras que representa un sin número de retos y barreras para quien la padece.

VideoDesde mañana no será obligatorio el uso de tapabocas
La gran ironía: covid-19 mejoró los servicios hospitalarios y de salud
¿Qué es la Amiloidosis Cardiaca?

La amiloidosis cardiaca, una enfermedad poco frecuente y por tanto poco conocida, es una manifestación de un grupo de enfermedades sistémicas que en conjunto se conocen como amiloidosis. Se considera una causa importante de las enfermedades infiltrativas que pueden ser responsables tanto del compromiso cardiaco como de otros órganos.

(De su interés: Así podrá prevenir enfermedades cardiovasculares)

De acuerdo con la doctora Erika María Martínez Carreño, especialista en Medicina Interna y Cardiología con máster en falla cardiaca, y actual presidente de la seccional Atlántico de la Sociedad Colombiana de Cardiología, “la amiloidosis cardiaca es una enfermedad que se caracteriza por una alteración en el plegamiento (formación) normal de las proteínas, generando un material gelatinoso, que, dado que no es funcional, se acumula en ciertos órganos y en este caso en diferentes partes del corazón”.

La especialista afirma que, “la incidencia de la enfermedad es variable, dada la gran diversidad geográfica, la cual puede ser de menor a 1 por 100.000 habitantes, o en lugares donde es endémica como en la isla de Mallorca se presenta en 3 por 100.000 habitantes, o aún más frecuentes en países como Portugal, Japón o Suecia”.

(Lea también: ¿Cómo vivir después de sufrir un infarto?)

Por su parte, en Colombia se desconoce cuántos pacientes tienen la enfermedad, así lo advierte la doctora Martínez, quien determina que esto se debe a que “aunque la enfermedad la conocimos hasta hace tan solo dos años, no se estaba haciendo una búsqueda activa, como la que estamos haciendo ahora”.

No deje pasar estos síntomas

La doctora Erika Martínez señala que, los signos y síntomas van muy de la mano del desarrollo de una insuficiencia cardiaca, y puede presentarse ahogo al caminar, al subir escaleras, al amarrarse los zapatos, o al estar acostados; así como cansancio, hinchazón en los pies, en la cara y/o en los genitales.

(Le puede interesar: Día mundial del corazón: 80 % de muertes cardíacas se podrían prevenir)

Es importante tener en cuenta que esta enfermedad no sólo afecta al corazón, sino otros órganos como el riñón, o a nivel neurológico. De igual manera, cabe destacar que su presentación puede confundirse con otras enfermedades, por lo que su diagnóstico puede llegar a ser tardío.

El tiempo que puede transcurrir desde que hay sospecha de la enfermedad hasta su diagnóstico, “va a depender del tiempo de autorización, la disponibilidad de citas, y el grado de complejidad de presentación, esto puede ser desde un día hasta 6 meses o un año”, asegura la actual presidente de la seccional Atlántico de la Sociedad Colombiana de Cardiología.

La importancia del manejo multidisciplinario

El manejo de la enfermedad requiere de la intervención de diferentes especialidades médicas, entre ellas cardiología, neurología, nefrología, genética, rehabilitación cardiaca y psicología.

De acuerdo con una publicación de la Revista Española de Cardiología “la amiloidosis cardiaca causa una miocardiopatía restrictiva de mal pronóstico debido al depósito intersticial de proteína anómala en el miocardio. Esta proteína puede tener diversos orígenes y dar lugar a subtipos de amiloidosis con diferente pronóstico y manejo terapéutico. La utilización de nuevas técnicas para la identificación del tipo de amiloidosis, la aparición de procedimientos capaces de impedir o disminuir la producción de amiloide, la posibilidad de monitorizar la respuesta al tratamiento y, sobre todo, la formación de equipos multidisciplinarios capaces de realizar terapias combinadas, que incluyen el trasplante multiorgánico, han contribuido a mejorar sustancialmente el pronóstico de la enfermedad”.

(Le recomendamos leer: Los alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de infarto, según expertos)

Mantener una buena salud mental y emocional en los pacientes con amiloidosis cardiaca u otra enfermedad rara es fundamental, por esta razón, la doctora Martínez recomienda “explicar ampliamente al paciente y a su familia lo que está pasando y las implicaciones a futuro, hacer una búsqueda activa en familia en caso de ser de origen hereditario, y ofrecer un grupo multidisciplinario que aborde al paciente y se sienta respaldado en el proceso que inicia”.

Más noticias de Salud

-¿De qué se trata el síndrome del corazón roto?

-Si tiene estos síntomas, corra a urgencias que puede ser un infarto

UD
28 de febrero 2022, 04:11 P. M.
DA
Daniela Vanessa Ortiz Álvarez
28 de febrero 2022, 04:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corazón Enfermedades huérfanas Minsalud cardiología Amiloidosis Cardiaca
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Tapabocas deja de ser obligatorio en aeropuertos y aviones: Aerocivil

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo