close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO EXTRATERRESTRES ENTRE NOSOTROS PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los datos de la pandemia por los que se teme un tercer pico en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las lluvias también son factor de riesgo para un posible tercer pico, afirman expertos.

Foto:

Milton Díaz. EL TIEMPO

Los datos de la pandemia por los que se teme un tercer pico en el país

FOTO:

Milton Díaz. EL TIEMPO

Gobierno anunció medidas restrictivas en la Semana Santa donde ocupación UCI esté arriba de 50 %.


Relacionados:
Primer plano Covid-19 pandemia Coronavirus en Colombia contagios

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de marzo 2021, 12:00 A. M.
UN
Unidad de Salud
24 de marzo 2021, 12:00 A. M.

Comentar

El Gobierno anunció una serie de medidas restrictivas para los próximos fines de semana en aras de evitar una disparada de contagios que den pie al tercer pico de la pandemia, que ya empieza a asomarse.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que se establecerá pico y cédula y toque de queda nocturno (de 10 de la noche a 5 de la mañana) desde el jueves 25 de marzo al lunes 29 de marzo y nuevamente desde el miércoles 31 de marzo al 5 de abril en las ciudades donde la ocupación de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) esté por encima del 70 por ciento.

En los territorios donde la ocupación de UCI esté por encima del 50 por ciento el toque de queda irá desde las 12 de la noche hasta las 5 de la mañana en esos mismos lapsos de tiempo.

(Lea también: Las irregularidades que ha encontrado la Supersalud en la vacunación)

Además, se emitieron recomendaciones puntuales para los viajeros de Semana Santa, como evitar a toda costa quedarse en casas de familiares no convivientes y elegir el hospedaje en hoteles y abstenerse de realizar fiestas privadas en lugares cerrados.

Las cifras recientes del país respaldan estas decisiones. Colombia reportó el martes 126 fallecimientos y 4.946 nuevos casos de coronavirus, cifras alineadas con la tendencia creciente de los últimos días y que, para muchos expertos y algunas autoridades, pueden ser la advertencia de que un nuevo pico se está gestando.

Luego de que en las primeras semanas de marzo el número de decesos por el virus se ubicó después de varios meses por debajo de 100, el 15 de marzo los reportes comenzaron a subir y el promedio de los últimos días es cercano a las 130 víctimas mortales, mientras los casos se promedian por encima de 5.000.

La ocupación de UCI también da cuenta de ese aumento progresivo. Desde el pasado 12 de marzo arrancó un crecimiento en el número de pacientes críticos de covid-19, a tal punto que ese día eran 2.227 y el 22 la cifra se ubicó en 2.693, un crecimiento de 20 por ciento en apenas 10 días.

(Consulte: Así será la nueva fórmula para distribuir vacunas a las regiones)

En ese periodo la ocupación nacional de estos servicios ha subido en dos puntos, especialmente por la situación epidemiológica de cuatro regiones: Magdalena, cuya ocupación de estas camas está en 78,55 por ciento; Antioquia (73,19 por ciento); Valle del Cauca (70,02 por ciento) y Atlántico (69,73 por ciento).

Y en el mismo sentido puede ser pista de un posible tercer pico en el país lo que está ocurriendo con los indicadores de positividad (casos confirmados entre el número de muestras procesadas), que en los dos últimos días se duplicó hasta alcanzar el 18 por ciento; y los casos activos, que dieron un salto de 32.000 a 37.000 el fin de semana.

Este martes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre un repunte de covid-19 en la región, pues la semana pasada se presentaron cerca de 1,2 millones de casos más que la semana anterior y la cifra de muertos fue de 31.272.

Los temores sobre esta eventual tercera ola en el país no son pocos. El Ministerio ha insistido en que no se puede bajar la guardia y que la Semana Santa puede propiciar una disparada de infecciones, como ya ocurrió en las festividades de diciembre y enero. 

(Además: Encuesta: 75 % se cuidará en casa en Semana Santa)

Y ese posible escenario es confirmado por los expertos. Carlos Álvarez, infectólogo y coordinador nacional de estudios covid-19 para la OMS, afirma que hay tres factores que pueden impulsar el tercer pico: la relajación que se ha visto en la aplicación de las medidas de bioseguridad por los bajos indicadores recientes, el invierno y la lluvia que dificultan el distanciamiento y la propia Semana Santa y las interacciones en regiones como la costa Norte o zonas turísticas.

El infectólogo Carlos Eduardo Pérez expone que el tercer pico es posible porque aún queda un número importante de susceptibles y hay una baja cobertura de vacunación. “Se deben implementar medidas ahora y no cuando haya ocupaciones de UCI de 80 por ciento. La idea no es reaccionar ante la ocupación hospitalaria, sino evitarla”.

(Siga leyendo: ¿Cómo impactó la pandemia a los trabajadores de la salud?).

Gabriel Riveros, exministro de Salud, afirma por su parte que los mayores riesgos se estarán presentando en la regiones de mayor atracción turística, "donde las medidas que tomen las autoridades difícilmente podrán contrarrestar las acciones individuales irresponsables causantes de este próximo pico. Las vacunas tampoco tienen aun, y por lo pronto no tendrán, un significado suficiente que logre reducir la consecuencia de la falta de medidas de protección y tampoco es su propósito. Lo que ya se esta viendo en la costa atlántica es un presagio muy preocupante que se reflejara en otros sitios".

UNIDAD DE SALUD

24 de marzo 2021, 12:00 A. M.
UN
Unidad de Salud
24 de marzo 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Primer plano Covid-19 pandemia Coronavirus en Colombia contagios
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Netflix
may 25
Netflix: cómo quedan las tarifas en Colombia tras el cambio en la plataforma

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡A cuidarse! La Serie A reduce el aforo de sus estadios por pandemia
Reportan variante de sublinaje covid-19 en Ecuador: ¿de qué se trata?
Covid-19 habría sido esparcido intencionalmente por laboratorio chino

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo