La penetración en el mercado de medicamentos falsificados y de calidad inferior a la requerida está en alza, sobre todo en países de ingresos bajos y medios, donde uno de cada diez productos médicos no alcanza los estándares o es una imitación, un negocio que supone unos 30.000 millones de dólares. Así lo afirma en su informe el Sistema Mundial de Vigilancia y Monitoreo de productos médicos de calidad ‘subestándar’ y falsificados, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al concluir que “este problema va en aumento” y que muchos de estos productos suelen ser autorizados por las autoridades reguladoras, pero no alcanzan los estándares de calidad requeridos.
EFE

Según estudio, uno de cada diez productos médicos no alcanza los estándares o es una imitación.
Pixabay
Alerta sobre medicinas falsas o de mala calidad
OMS asegura que negocio de este tipo va en aumento.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.