close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
30.000 muertes por covid-19 en Colombia: radiografía de una tragedia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Colombia superó el millón de contagios por coronavirusEl país se convirtió en el octavo en el planeta en alcanzar y superar ese número.

Hector Fabio Zamora - EL TIEMPO.

30.000 muertes por covid-19 en Colombia: radiografía de una tragedia

El virus ya causó más víctimas que toda la violencia el año pasado. Contagios superaron el millón.


Relacionados:
Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de octubre 2020, 08:09 A. M.
UN
Unidad de Salud 25 de octubre 2020, 08:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Colombia completó los 30.000 fallecidos, 223 días después de confirmarse la primera muerte por covid-19 en Cartagena. Hoy, este virus es responsable de un exceso de mortalidad inédito en el último quinquenio.

Esta cifra llega de la mano del 1’007.711 de infecciones confirmadas que se alcanzó este sábado y que ubica al país como el octavo en el mundo en superar este registro, según los datos oficiales, lo que da una tasa de letalidad del 2,99 por ciento (muertes entre los casos detectados) y 588 fallecimientos por cada millón de habitantes.

(En contexto: Colombia superó el millón de casos de covid-19; ya hay 30.000 muertes)

La historia de estas 30.000 víctimas dicta que el país alcanzó su pico de muertes por fecha de ocurrencia el 30 de julio pasado, con 358 solo ese día. Desde entonces comenzó un descenso y en las últimas cinco semanas se entró en una especie de meseta con un promedio de 155 fallecimientos reportados diariamente.

La cifra total de decesos por esta causa, valga decir, se duplicó en dos meses y medio (a comienzos de agosto había 15.000). Y según las proyecciones del Instituto Nacional de Salud (INS), podría llegar a 35.000 al 31 de diciembre, aunque algunas hechas de manera independiente y de expertos consultados por este diario indican que podrían ser más de 40.000 al cerrar el año.

¿Quiénes son?

Un análisis a las bases de datos oficiales muestra que el 75,7 por ciento (tres de cada cuatro) de los muertos por covid-19 en Colombia se encuentran por encima de los 60 años, lo que configura a la edad como el principal factor de riesgo para las formas letales de covid-19.

En el mismo sentido, el 64,24 por ciento de los fallecidos –o casi dos de cada tres– han sido hombres y la mitad residían en algunas de estas cuatro regiones: Bogotá (24,3 por ciento), Atlántico (11,4 por ciento), Antioquia (9,3 por ciento) y Valle del Cauca (8,7 por ciento).

(Lea además: Colombia, camino a cumplir pronósticos de muertes este año por covid)

En un análisis más profundo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó esta semana un informe sobre la condición sociodemográfica de estos fallecidos y reveló que el 89,6 por ciento pertenecía a los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, más de dos de cada tres (67,2 por ciento) eran de los estratos más bajos (1 y 2). Por su parte, el estrato 6 ha registrado menos del 1 por ciento de las muertes (0,8 por ciento).

Al revisar el nivel educativo de los muertos, la mayoría (42,9 por ciento) llegó solo a educación básica primaria (24,9 por ciento hombres y 18 por ciento mujeres). Llama la atención que los hombres muertos (3 por ciento) sin ningún nivel de estudios es casi similar a los que alcanzaron nivel profesional (3,7 por ciento).

En cuanto al estado civil, la mayoría de los fallecidos hombres (23,7 por ciento o uno de cada cuatro) estaban casados, mientras que la mayoría de las mujeres víctimas de la covid-19 eran viudas (9,9 por ciento). Mientras el 10 por ciento de ellos y el 4 por ciento de ellas había dicho vivir en unión libre en el censo de población (2018), hecho por el Dane.

Del mismo modo, uno de cada cinco hombres muertos por el coronavirus pertenecía a hogares pequeños (dos o menos integrantes), una proporción que para las mujeres fue del 12,5 por ciento. En contraste, solo el 7,8 por ciento de los hombres fallecidos pertenecían a hogares con más de seis integrantes.

El análisis del Dane también señala que las defunciones por covid-19 en comunidades indígenas representan el 2,3 por ciento del total nacional; mientras que las ocurridas en las comunidades afrocolombianas son el 5,7 por ciento.

(Le puede interesar: Gobernador colombiano da positivo para covid-19 por segunda vez)

Impacto profundo

Las 30.000 muertes por covid-19 han provocado que la mortalidad esperada este año en el país sobrepase en al menos 20 por ciento los promedios de los últimos 5 años, según mediciones parciales. A tal punto que en lo corrido del año la enfermedad que causa el nuevo coronavirus ya se ubica en Colombia como la segunda causa de muerte.

Para la muestra está que el mismo Dane señaló que en el segundo trimestre del año, la covid-19 solo fue superada por las isquémicas del corazón (infartos) como primer natural desencadenante de muertes masculinas, desplazando de ese lugar a las enfermedades cerebrovasculares.

Sin embargo, aunque la tendencia de mortalidad por covid-19 está en una meseta y hace falta ver sus cifras reales al finalizar el año, cuando se enfrenta con estadísticas consolidadas del año pasado su impacto comienza a tomar forma definida en las estadísticas vitales del país.

Hoy, por ejemplo, estas 30.000 muertes ya superaron a las 27.770 provocadas el año pasado por la violencia (homicidios, suicidios y accidentes) y son ya el 60 por ciento de las que ocasionaron todas las formas de cáncer (48.389) el año pasado en Colombia. De igual forma, a 8.000 decesos de alcanzar las que ocasionaron las enfermedades isquémicas del corazón (38.475) y ya duplican las que dejaron las enfermedades crónicas de las vías respiratorias (16.199) y las neumonías (15.543).

(Siga leyendo: Las cifras tras la segunda alerta roja hospitalaria en Antioquia)

Si se quiere, las muertes de covid-19 ya son más del triple que las provocadas por las enfermedades cerebrovasculares (9.117) y las hipertensivas (9.045) en todo el año pasado.

Ante este escenario y mientras el mundo se acerca al medio millón de casos diarios de covid-19, la salubrista Elizabeth Beltrán remata que mientras no se tenga una vacuna o un tratamiento efectivo la potencialidad de que aumente la mortalidad en Colombia existe y por eso es necesario extremar medidas de autocuidado e incrementar el rastreo y seguimiento planteado por el Gobierno en la estrategia PRASS.

UNIDAD DE SALUD

25 de octubre 2020, 08:09 A. M.
UN
Unidad de Salud 25 de octubre 2020, 08:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo