close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El ‘tusi’, la droga del audio ‘Take tarake’ que circula en WhatsApp
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
2CB

Esta droga tiene un alto costo en el mercado.

Foto:

Échele cabeza cuando se dé en la cabeza

El ‘tusi’, la droga del audio ‘Take tarake’ que circula en WhatsApp

FOTO:

Échele cabeza cuando se dé en la cabeza

Se llama en realidad 2CB,  es altamente adulterada en el mercado y peligrosa para la vida.


Relacionados:
Salud Drogas sintéticas Electrónica Sobredosis drogas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de mayo 2017, 12:55 P. M.
LA
Laura Robles 08 de mayo 2017, 12:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Amor, yo quiero una fiestica, pues así (…) Take tarake take, guaro, perico, popper, tusi, sexo”. Un audio de una mujer que sueña con una noche de música electrónica, alcohol, drogas y relaciones se hizo popular en WhatsApp el año pasado.

Durante meses circuló en los grupos de este servicio de mensajería, donde amigos bromeaban sobre la rumba pesada que proponía la desconocida autora de la nota de voz.

Hace unas semanas se publicó en YouTube un remix del famoso audio y este volvió a tomar vigencia. Pero ¿qué tan peligrosa puede resultar esta droga? Lea con atención porque las consecuencias pueden ser mortales. 

Échele cabeza al cóctel explosivo del 'Take tarake take'Julián Quintero, de la iniciativa Échele cabeza, habla sobre la droga 2CB y los peligros de mezclar sustancias.

Pese a que la mayoría de las sustancias mencionadas por la mujer son conocidas, el ‘tusi’ es una de las que poco se habla. De hecho no se llama así, sino 2CB.

Iván Darío Gómez, químico farmacéutico y Ph. D. en Ciencias Biológicas, cuenta que esta es una droga sintetizada en los años 70 "que comienza a tener un uso en la psiquiatría para tratar, especialmente, afecciones emocionales"; no obstante, luego pasó a tener un uso más callejero y a popularizarse como droga urbana. 

Según expresa la ONG Échele Cabeza cuando se dé en la cabeza, un proyecto de la Corporación Acción Técnica Social ATS para promover el consumo responsable, esta droga es una feniletilamina psicodélica de mediana duración, comercializada en forma de polvo o en comprimidos. Los efectos que produce dependen de factores como la cantidad administrada, la calidad de la sustancia y la alimentación previa a su uso.

Durante ‘la subida’ (mientras comienza a hacer efecto), el consumidor puede experimentar inquietud pasajera, aumento de energía corporal y percepción alterada de la realidad. Este proceso puede tardar de una a dos horas.

Después viene lo que se conoce como ‘el viaje’, que va acompañado de dilatación de las pupilas, patrones visuales, nuevas formas de ver las cosas, sensación de perspicacia y cambios emocionales. Estos efectos pueden durar de cuatro a ocho horas.

“De un gramo de 2CB puro se pueden sacar hasta 15 para vender en la calle”

Julián Quintero, director ejecutivo de ATS, advierte que en Colombia esta droga es rendida con otras sustancias: “Lo que hemos encontrado al analizar estas muestras es que en la mayoría de los casos es probable que no superen el 20 % de 2CB, el resto son adulterantes. Esta es una droga que en muy poca cantidad surte efecto. Lo que hacen es que terminan de completar un gramo con ketamina, éxtasis, MDMA y anilinas”, detalla. Esto provoca que los compradores terminen bajo el efecto de otras sustancias.

Gómez Castaño coincide al afirmar que como el 2CB es una droga de alta complejidad en su síntesis, los mayores peligros se corren por las mezclas, las cuales usualmente están contaminadas. 

"Esto tiene muchos problemas, el primero es que no se aseguran las concentraciones precisas de principio activo del que las está comprando. Entonces, si una persona compra una pasta de 2CB, puede estar comprando algo que tiene solo un 15 % de 2CB y lo demás son mezclas que incluso incluyen metanfetaminas. La administración se hace compleja por las mezclas que se hacen y porque no existe un adecuado control de lo que sucede cuando se ingiere, que es la biodisponibilidad del fármaco", anota. 

Si una persona consumiera 250 miligramos de 2CB, entraría en un colapso muy fuerte

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esta droga ha sido llamada erróneamente la cocaína rosada y no contiene cocaína. Muchos la inhalan, aunque esto no es nada recomendable. Échele cabeza ha documentado que “el 2CB original no es de colores. Nosotros asociamos esta característica al mercadeo y a la necesidad de aumentar el volumen de una mezcla adulterada”.

"El 2CB se consume de dos formas: esnifado y por vía oral. El esnifado es peligroso porque en este caso deben ser dosis muy pequeñas. ¿Por qué? Porque cuando se esnifa una droga, el contacto directo con los vasos sanguíneos permite una absorción mucho más rápida del fármaco", explica Gómez Castaño. No obstante, esto no quiere decir que el consumo oral sea menos complejo porque al entrar en contacto con el torrente sanguíneo, los efectos pueden ser de larga duración. 

Cuando se esnifa una droga, el contacto directo con los vasos sanguíneos permite una absorción mucho más rápida del fármaco

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El riesgo de sobredosificarse es muy alto y las consecuencias van desde vómitos y náuseas hasta cuadros de paranoia. Para Quintero, un peligro adicional es que la cultura colombiana está muy ligada al abuso y a la exageración: “Aquí es todo a ‘volquetadas’, dice Quintero. 

Sobre los efectos a largo plazo se conoce muy poco debido a que esta droga, que no se produce en el país sino que se importa, es relativamente nueva en el mercado. “La justicia desde hace mucho tiempo se dio cuenta de que los narcotraficantes colombianos no solamente mandan sustancias al exterior, sino que también traen otras”, revela Julián.

Goméz Castaño, además, expresa su preocupación por la falta de estudios que existen en el mundo sobre el impacto de esta droga en los organismos humanos. "No existen muchos datos ni estudios médicos ni clínicos que expliquen la biodisponibilidad del 2CB. Hay unos experimentos con ratas que muestran cosas claras, pero al no existir estudios clínicos es complejo afirmar cuáles son los umbrales de intoxicación y por lo tanto los tratamientos". 

Mucho se tiene que investigar y saber sobre esta droga para saber la reacción de los organismos ante ella

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Una droga común en los ambientes de rumba

El 2CB no es algo que se comercialice a la salida de los colegios o de las universidades, pues tiene un alto costo. Un gramo oscila entre los $ 80.000 y los $ 150.000, aproximadamente.

Especialmente se encuentra en la escena electrónica, pero la hemos visto en espacios diferentes

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por los efectos que genera esta sustancia, tiene alta presencia en lugares de fiesta. Al ser psicodélica, los consumidores la usan en espacios con música fuerte, luces y situaciones estimulantes.

El equipo de Échele cabeza, que ofrece el servicio de analizar drogas para que las consumidores sepan exactamente de qué están hechas, ha ubicado al 2CB en el quinto o sexto puesto de popularidad después de otras, como la marihuana, la cocaína y el éxtasis. Según las evidencias, ya dejó de ser una sustancia extraña que se exploraba y se encuentra totalmente instalada en el mercado. Aunque por su costo tiene un público pequeño.

Guaro, perico, popper, tusi y sexo: un cóctel peligroso

Julián Quintero alerta con preocupación: “Aunque nos cause risa el audio del 'take tarake', esa mezcla que proponen ahí no deja de ser riesgosa”.

Combinar diferentes drogas y tomar alcohol no es recomendado bajo ninguna circunstancia. “La mayoría de las personas no es capaz de controlar una sola de esas sustancias, ahora imagínese lo que puede llegar a pasar si revuelve todo eso”, reflexiona.

Se puede estar en altísimo riesgo de tener una pésima experiencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Es probable que después de consumir un cóctel de esos, la persona experimente efectos como depresión en los siguientes días. Échele cabeza pide a los consumidores tener mucho cuidado frente a las posibles consecuencias en la salud mental a raíz de un consumo a largo plazo de esas sustancias.

¿Y el sexo qué papel juega?

Las drogas pueden contribuir a potenciar la experiencia íntima. Según Julián, “si la palabra sexo está al final de ese audio es porque todo lo que consumen antes los está preparando para poder elevar el placer”.

Sin embargo, ahí puede estar el peor efecto de mezclar tantas cosas en una misma noche. “Hay riesgos como enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados y guayabo moral, que dura mucho más que el del alcohol”, recuerda el representante de la corporación.

En sus manos está su vida. Échele cabeza.

LAURA ROBLES MUÑOZ
EDITORA DE REDES SOCIALES
@LauRobles

08 de mayo 2017, 12:55 P. M.
LA
Laura Robles 08 de mayo 2017, 12:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Drogas sintéticas Electrónica Sobredosis drogas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo