close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Colombia no está interesada en la vacuna rusa': embajador ruso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Colombia no comprará vacuna rusaEl ministro de Salud aseguró que aún no hay claridad de qué vacuna comprará el país porque el grado de desarrollo de los proyectos aún no llega a la etapa de aprobación.

EFE / EPA / MINZDRAV

'Colombia no está interesada en la vacuna rusa': embajador ruso

El embajador de Rusia en Colombia señaló que Brasil y Cuba producirían su vacuna.


Relacionados:
Rusia Vacuna Coronavirus coronavirus colombia Vacuna coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de agosto 2020, 08:29 P. M.
LU
LUISA MERCADO 16 de agosto 2020, 08:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La carrera por la vacuna contra el nuevo coronavirus es una realidad, todos los países están buscando las estrategias para producirla o adquirirla. El primer país en registrar la vacuna efectiva fue Rusia. Se trata de Sputnik V, anunciada este martes por Vladimir Putin. 

El embajador de Rusia en Colombia, Sergei Koshkin, le contó a EL TIEMPO detalles de esta vacuna y la respuesta del país frente a su ofrecimiento. ​

Se sabe muy poco de la vacuna Sputnik V, ¿en qué consiste esta?

Es una vacuna rusa elaborada en un centro de investigación de microbiología llamado Gamalei. Este centro de Moscú es muy conocido y está adscrito al Ministerio de Salud. Se trata de una vacuna líquida de inyecciones intramusculares. Se aplica dos veces, con una diferencia de tres semanas, y dicen que va a tener inmunidad por dos años.

(Le puede interesar: Hay riesgo de que haya monopolio de la vacuna del covid’: Cancillería)

¿Cuándo iniciaron las primeras pruebas de la vacuna?

Es una vacuna que está hecha con una base muy conocida y segura, está basada en las vacunas anteriores elaboradas en el mismo centro. La vacuna ya pasó dos meses de pruebas en humanos y, tomando en consideración trabajos previos, este centro lleva tres años dedicado a la base de su elaboración. La vacuna cumplió todos los requisitos internos de mi país para recibir el registro estatal nacional, y son exigencias bastante severas. Hay que cumplir muchos requisitos científicos y jurídicos.

¿Por qué Rusia anunció el registro de la vacuna sin que se iniciara la fase 3 de los ensayos?

Con el registro el asunto no se termina, se habla de "registro bajo condiciones", es la práctica conocida mundialmente. Nuestros especialistas consideran que todos los países que están en este proceso van a utilizar la práctica de registro rápido, porque hay que ganar tiempo, el mundo entero está esperando esto. Eso quiere decir que después del registro hay una tercera etapa y esto permite la posibilidad de extender el proceso a miles de personas voluntarias. Se dice que en una semana van a participar como 2.000 voluntarios en este proceso.

(Le puede interesar leer: Lo (poco) que se sabe sobre Sputnik V, la vacuna rusa para covid-19)

¿Desde cuándo se va a empezar a vender de manera masiva la vacuna?

El primer lote puede estar en dos semanas y naturalmente toda la producción nuestra será dedicada para el mercado interno. Va a ser utilizada como vacuna voluntaria y gratuita, como todas las vacunas en mi país. El orden en el que se va a ofrecer será para el personal médico, luego para los maestros y profesores y los grupos de alto riesgo. La vacuna masiva puede llegar en octubre.

Se van a utilizar las posibilidades productivas de cinco países más que ya se ofrecieron para esto

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿A cuáles países se la venderán?

Se dice que tenemos pedidos que han llegado de 20 países del mundo para la suma total de 1.000 millones de dosis. Y para este propósito, además de nuestra producción interna, se van a utilizar las posibilidades productivas de cinco países más que ya se ofrecieron para esto,  y con esas capacidades productivas se podrán producir alrededor de 500.000 millones de dosis. Los países en los que cooperamos de forma más estricta son Filipinas, Emiratos Árabes, Arabia Saudita y, de América Latina, en Brasil.

(Lea también: La verdadera historia del ‘Plan Marshall’ (el original))

¿Cuál será el valor?

Yo no puedo decir eso porque es un aspecto comercial.

¿Cuáles países la van a producir?

Podemos mencionar a varios estados brasileños y también en nuestros medios hay mención que uno de los países donde va a producirse la vacuna es Cuba. Lamento decir que Colombia no figura entre los países que han formulado la solicitud ni para producción ni para distribución.

(Le puede interesar: El Ministro de Salud descarta, por ahora, evaluar la vacuna rusa)

Embajador de Rusia en Colombia, Sergei Koshkin.

Foto:

Cortesía Embajada de Rusia en Colombia

Usted le escribió una carta al presidente Duque ofreciendo una medicina que disminuye la enfermedad, ¿cuál fue la respuesta de Colombia?

Yo le escribí hace un mes, el 13 de julio, una carta al Presidente de la República sobre dos cosas. En primer lugar, sobre la medicina que ofrecemos que se llama Avifavir y reduce drásticamente síntomas y el tiempo de la enfermedad, en vez de una semana uno podría estar enfermo tres días, algo de este tipo. Es buena, ya se ha comprobado. En segundo término yo planteé la información para que el Gobierno colombiano supiera que dentro de un mes, a mediados de agosto, se espera la producción de la vacuna rusa. Recibí una respuesta formal del Ministerio de Salud que habló detalladamente sobre todos los trámites que hay que cumplir para registrar esta vacuna a través del Invima: muchas gracias, lo estamos haciendo precisamente en este momento. Pero no mencionaron ni una palabra sobre la vacuna. Por eso yo saqué la conclusión de que el Gobierno no está interesado en la vacuna, y tiene su pleno derecho de hacer eso. Parece que yo tuve la razón porque leí la declaración del ministro de Salud, Fernando Ruiz, que dice que por el momento esta opción está cerrada.

(Lea también: 'Los mayores somos conscientes del peligro que nos amenaza’: Hommes)

Estoy recibiendo decenas de cartas y llamadas telefónicas en las que la gente me pregunta cómo conseguir la vacuna para ellos y su núcleo familiar. La gente quiere la vacuna y eso es natural. Incluso he recibido mensajes de personas que quieren ser voluntarias para recibir esta vacuna.

Estoy recibiendo decenas de cartas y llamadas telefónicas en las que la gente me pregunta cómo conseguir la vacuna para ellos y su núcleo familiar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Eso que plantean los ciudadanos es posible?

Como se trata de una vacuna y es una cuestión de un intercambio bilateral intergubernamental, sin el visto bueno del Gobierno y del Invima nadie mueve nada. Si hablamos de la medicina Avifavir, también hay que pasar todo este proceso, Pero hay algunas señales positivas en este sentido, hay progresos. Hay una firma en Colombia que tiene 40 años de experiencia en el asunto y ha estado en contacto con Rusia, todo el trabajo lo realizamos a través de la Cámara de Comercio Colombo Rusa aquí en Bogotá y este proceso está bastante avanzado, está en la etapa de firma de convenio de registro y distribución. Una vez se firme este convenio y el Invima dé su visto bueno oficialmente cualquier persona puede comprar y utilizarla.

(Lea las últimas noticias sobre las vacunas en proceso aquí) 

¿Considera que cuando Colombia vaya a solicitar la vacuna no será muy tarde?

No sabría decirle exactamente, no quisiera criticar las gestiones del Gobierno de Colombia. Ellos están en su pleno derecho soberano de decidir su camino y su política respecto a esta pandemia. Si ustedes no quieren comprar esta vacuna, van a comprar otra.

(Además: ¿Por qué Colombia no podría adquirir las vacunas anticipadamente?)

Al respecto quiero decir una cosa. Quisiera mencionar las palabras del director del centro que lanzó esta vacuna, Alexander Guintsburg, cuando le preguntaban por qué tanta reacción negativa del exterior y él dijo que no lo sorprende para nada, que es una reacción normal, previsible. Personas, compañías concretas que elaboran las vacunas pueden perder miles millones de dólares. Es como meter el palo en un “hormiguero”.

Además de esta vacuna, ¿en Rusia están haciendo otras?

Sí, somos un país bastante avanzado en materia de fármacos. Hay otros siete centros de microbiología que están trabajando en diferentes formas de vacunas. Por ejemplo, hay uno que se llama Vector, que también está en segunda fase de elaboración.

¿Venezuela va a producir o vender la vacuna?

No se mencionó entre estos grupos de países de los que hemos hablado. Va a recibir el mismo trato que los demás países, si están haciendo sus pedidos, van a ser examinados debidamente. Este es un asunto humanitario y libre absolutamente de razones políticas e ideológicas.

(Le sugerimos leer: El orden en el que se aplicaría la vacuna del covid, según el Gobierno)

Para terminar, recordemos algo de la historia. Yo tenía 3 años cuando mi país lanzó el primer satélite espacial Sputnik I, y la gente en Occidente no quería recibir eso, no creían que este país pudiera lanzar algo al espacio. Decían que era engaño de los rusos. Y les contestábamos: miren, levanten la cabeza, está volando. Y este Sputnik también está volando, es un hecho, hay que vivir con eso.

LUISA MERCADO
REDACCIÓN POLÍTICA
Twitter: @LuisaMercadoD
I
nstagram: @luisamercado1
E
scríbanos sus comentarios sobre este artículo a luimer@eltiempo.com

16 de agosto 2020, 08:29 P. M.
LU
LUISA MERCADO 16 de agosto 2020, 08:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Vacuna Coronavirus coronavirus colombia Vacuna coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo