Faltó poco para que el presidente de Colombia en el 2018, Juan Manuel Santos, tomara una decisión inédita en la política exterior: desinvitar a Donald Trump, el hombre más poderoso del planeta, quien tenía previsto visitar el país.
La revelación fue hecha por el propio Santos en un testimonio dado a una nueva producción en formato digital: El poder es de humanos.
Se trata de una serie que busca despojar a los poderosos de su aura para mostrarlos a los usuarios como seres humanos, personajes de carne y hueso.
En su estreno aparece el expresidente de Colombia (7 de agosto del 2010- 7 de agosto del 2018) y premio Nobel de la Paz 2016, quien de manera sencilla cuenta datos reveladores de los años cruciales en los que estuvo en la Casa de Nariño.
En esta etapa, Santos logró ponerle un punto final al conflicto armado con la guerrilla de las Farc al firmar un acuerdo de paz que le permitió a este grupo alzado en armas, el más grande del país, dejar a un lado su material bélico y convertirse en un partido político legal.
Precisamente, en este programa, Santos cuenta que cuando Colombia buscaba entrar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), un club de países considerado como de buenas prácticas, se enteró de que pese a lograr el visto bueno en varias de las exigencias, Estados Unidos estaba poniendo unas trabas.
(Le puede interesar: La pelea con la cual se estrenó el consejero para las comunicaciones)
Santos recuerda que tomó el teléfono y llamó al embajador del país en Washington y a su Canciller y les comentó su intención de “bajar del bus” al mandatario. En principio, ellos consideraron que su idea no era en serio por las obvias implicaciones que tendría para las relaciones de los dos países.
Sin embargo, Santos insistió, pero en el camino Trump cambió de parecer y le dio el impulso al país para su ingreso a la Ocde. ¿Por qué Santos tomó semejante decisión? “Porque —explica el expresidente en El poder es de humanos— Colombia debe dejar a un lado sus complejos de inferioridad”.
Para Santos, los colombianos debemos creer firmemente en nuestras capacidades y poner los puntos sobre las íes en los escenarios internacionales.
El poder es de humanos es una serie creada para distribuir en las nuevas tecnologías por la firma 242 Rocks Media, una casa creadora y productora de contenido original especializada en digital que trabaja en México, Colombia y Estados Unidos.
La serie puede ser vista en canales digitales en YouTube, Facebook, Instagram y Twitter.
POLÍTICA