Claudia López, Angélica Lozano, Antanas Mockus y otros de los promotores de la consulta anti corrupción que se votó este domingo celebraron los resultados, aunque el umbral no se haya alcanzado.
Al final de la jornada se tenían más 11 millones 600 mil votos. El umbral requerido era de 12.140.342.
El discurso de los líderes fue corto. Además de celebrar lo que llamaron "un éxito para la democracia", anunciaron que este martes presentarán los siete proyectos ante el Congreso y el presidente de la República para buscar la implementación de lo que estaba incluido en la consulta.
"Estos resultados dan un dato clave: que se recuperen los 50 billones sin aumentar los impuestos a los ciudadanos. Hoy el país supo cómo es tener una elecciones limpias y en paz. No hubo un solo hecho violento, una sola denuncia de trasteo electoral", aseguró López.
Durante la celebración en el centro comercial Gran Estación, Angélica Lozano agregó "El cambio en Colombia es imparable".
López agradeció a los voluntarios que hicieron pedagogía en las calles en los últimos meses. "Hicimos todo lo que dependía de los promotores para que los colombianos pudieran votar y dar este mandato ciudadano contra la corrupción. Recogimos más de 4,3 millones de firmas", apuntó.
Antanas Mockus, uno de sus principales líderes , evaluó el resultado: "Todos tenemos que aprender a hacer las cosas mejor, no hacer cosas chuecas para dañarle el caminado a estos procesos. Creo que hemos aprendido mucho y hay que persistir. Es un logro porque fue una votación muy alta".
El representante a la Cámara David Racero, de la coalición de los Decentes, dijo que la consulta fue exitosa. "Es motivo de felicidad saber que los colombianos salieron a participar", afirmó.
Y Mauricio Toro, representante a la Cámara del Partido Verde, dio un parte de optimismo: "podemos decir que este es un mensaje para todos aquellos que se apropian de los recursos de nosotros los trabajadores".
Ángela Robledo, excandidata a la vicepresidencia de Colombia y otra de las personas que se sumó a la pedagogía en las calles, celebró la participación ciudadana. "Esta votación ya es un triunfo de la democracia colombiana. Una campaña sin clientelismo y llena de pedagogía", aseguró.
El senador Jorge Robledo criticó la conducta del uribismo que apoyó la consulta y luego se opuso a ella. Robledo lo calificó de sabotaje: "La hipocresía y el fariseismo. Cuando se aprobó empezando junio la consulta en el Congreso, todos ellos (los uribistas) votaron a favor de la consulta. Lo que era bueno empezando junio se les volvió malo el 26 de julio. Eso es absolutamente inaceptable".
Además, Claudia López celebró los resultados parciales en Bogotá. Aunque, en otro trino criticó los procesos de la Registraduría ."Lamentablemente @Registraduria ha violado 2 veces la Ley hoy. Informó votación parcial durante la jornada y no está reportando cuantos tarjetones de la #ConsultaAnricorrupcion fueron depositados, es decir, el umbral de participación. Solo reporta votación por pregunta", trinó.
GRACIAS BOGOTÁ!!!
— Claudia López (@ClaudiaLopez) 26 de agosto de 2018
Qué orgullo nuestra ciudad capital! Siempre cumpliéndole al país, a la paz la lucha contra la corrupción! Con el 84% de la votación escrutada, Bogotá superó de lejos el umbral de participación y aprobación de los 7 mandatos de la #ConsultaAnticorrupcion pic.twitter.com/68KTC0UZmb
Hay que dar lo mejor de uno mismo siempre. La ciudadanía nos da una lección impresionante hoy.
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) 26 de agosto de 2018
Una votación muy importante obtuvo la #ConsultaAnticorrupción a punta de voluntarios y una donación de poco más de 100 millones.
Esa es nuestra 'maquinaria', la gente 🙌🏻
¡La #ConsultaAnticorrupcion sacó más votos que @IvanDuque a la Presidencia! Este es un mensaje duro para el @CDemocratico, @AndresPastrana_ y Gaviria. Es la primera elección que no tiene incentivos, ni siquiera para votar y tener medio día sin trabajar. #YoVotéContraLaCorrupción https://t.co/E1CtvFWU3q
— Armando Benedetti (@AABenedetti) 26 de agosto de 2018
11.6 millones dijimos #NoALaCorrupción
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) 26 de agosto de 2018
No se logra el objetivo por muy poco. Sin plata, sin publicidad, sin buses ni tamales, sin apoyo de los partidos tradicionales #ConsultaAntiCorrupción logró mas votos que @IvanDuque
Esto debe tener consecuencias#YoVotéContraLaCorrupción
ELTIEMPO.COM