close
close

TEMAS DEL DÍA

CASO NANCY MESTRE: EXTRADICIÓN DE JAIME SAADE MINDEFENSA SOBRE LAURA SARABIA CESE AL FUEGO CON IVÁN MORDISCO FISCAL BARBOSA CRITICÓ A PETRO BANCOS EN COLOMBIA PROHIBICIONES PARA CICLOMOTORES COLOMBIANA DESAPARECE EN MÉXICO CERTIFICADO DE LIBERTAD Y TRADICIÓN TORO DE LOS CHUSQUES DIEGO GUAUQUE SUPERÓ CIRUGÍA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Secuestro, romance y armas: la insólita historia de 'La Chiqui'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Guerrilleros del M-19 que hicieron parte de la toma de la embajada de República Dominicana.

Foto:

Foto: Miguel Díaz/Archivo EL TIEMPO

Secuestro, romance y armas: la insólita historia de 'La Chiqui'

FOTO:

Foto: Miguel Díaz/Archivo EL TIEMPO

A la vocera del M-19 la llegaron a relacionar sentimentalmente con varios embajadores secuestrados.


Relacionados:
Bogotá m19 Duván Alfonso Álvarez De las salas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2020, 07:52 P. M.
DU
Duvan Alvarez De las salas
28 de febrero 2020, 07:52 P. M.

Comentar

Durante la toma a la embajada de la República Dominicana, la cual cumple 40 años este 27 de febrero, un personaje insólito fue protagonista de este hecho que puso en la boca del mundo al conflicto armado colombiano.

Se trató de una mujer de baja estatura, de carácter recio al principio pero muy amable y cordial después que respondía al alias de La Chiqui. Carmenza Cardona Londoño era su verdadero nombre, pero fue apodada así por los periodistas que durante 61 días cubrieron este secuestro masivo.

Dicha actitud y trato con todos los involucrados en la toma fue el origen de los múltiples amores con los que se vinculó a esta guerrillera, pues durante el rapto se habló de que el amor nació entre ella y sus rehenes o, incluso, sus camaradas del M-19.

‘La Chiqui’ soñó con ser modelo, como un camarada suyo contó, aunque nunca lo logró y se unió a la guerrilla. Durante la toma no mostró su rostro, siempre lo mantenía cubierto con las capuchas del M-19. No obstante, quienes sí le vieron el rostro alguna vez, aseguran que no era una mujer atractiva, pero que su personalidad arrolladora era muy llamativa.

'La Chiqui' era la encargada de negociar la libertad de 311 presos políticos retenidos en cárceles en Bogotá, Bucaramanga, Cali y Meta, además de 50 millones de dólares que el Gobierno Nacional debía entregarles. Esa fue la idea que fundamentó la ‘Operación Libertad y Democracia’, más conocida como la toma a la embajada de República Dominicana en Colombia, realizada por la guerrilla M-19.

Este suceso ocurrido el 27 de febrero de 1980 a las 12:15 p. m. paralizó al país durante 61 días. Esa tarde, unas 50 personas se lanzaron al piso tras escuchar la detonación del arma disparada hacia arriba por Rosemberg Pabón, identificado como ‘Comandante Uno’ y líder del secuestro masivo, el cual pasó de la primera cifra a solo 17 en cuestión de minutos, debido a que el personal de servicios del lugar, las mujeres y los niños fueron dejados en libertad.

Pabón había entrado como invitado ese día a la celebración de la independencia de República Dominicana, el aniversario 136 de este país caribeño, quizá uno de los más aciagos en su historia.

Junto al Comandante Uno entraron tres guardaespaldas, los cuales ayudaron a dar el aviso para que doce guerrilleros que jugaban un partido de fútbol callejero a contados metros de la embajada sacaran sus armas y realizaran una maniobra herradura, con la cual lograron tomarse con éxito la embajada.

En esta foto, un socorrista y un reportero gráfico aparecen tendidos mientras otros enfocan sus cámaras a la residencias.

Foto:

Miguel Díaz/Archivo EL TIEMPO

Video‘Sigo pensando que el verdadero cerebro de la toma fue un Tupamaro'
Video40 años de la toma de la Embajada de República Dominicana
Cuando el M-19 secuestró a la diplomacia en Colombia

Los insurgentes camuflaron sus armas en chaquetas verdes y rojas con las que jugaban fútbol en el frío de Bogotá.

Pocos minutos pasaron para que se iniciara la confrontación con la Fuerza Pública. Disparos iban y venían entre los 16 guerrilleros y los uniformados al servicio del país, hasta que uno de ellos impactó a un joven subversivo de 17 años, quien se desangró dentro del lugar.

Tras esta baja al M-19, el Comandante Uno gritó “Mataremos un rehén cada diez minutos”. El Ejército se amedrentó un poco y calmó su ímpetu ofensivo.

Posteriormente, todo quedó en una tensa y absoluta calma cuando los mismos embajadores pidieron la retirada de los uniformados.

Piden que se retire la Fuerza Pública como la única forma de que se nos garantice la vida a los que estamos aquí

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De esta forma iniciaba la toma más grave en la historia de Colombia, al menos en el número de secuestrados y hasta ese momento. Entre los funcionarios retenidos estaban los embajadores de Estados Unidos, Brasil, México, Venezuela, Costa Rica, Uruguay, Austria, el Salvador, Egipto, Guatemala, Haití, Suiza, Israel, Italia y –lógicamente- el de República Dominicana. Además, estaba el Nuncio Apostólico.

Tras cuatro días de sitio del Ejército y resistencia del M-19, y de llamadas entre el canciller Diego Uribe Vargas y Rosemberg Pabón, las partes llegaron a un acuerdo.El M-19 designó a Carmenza Cardona Londoño, más conocida como La Chiqui, para mediar con el Gobierno de Turbay Ayala, quien delegó a Ramiro Zambrano y al fallecido Camilo Jiménez como sus interlocutores.

Durante uno de los diálogos, yo le ofrecí un cigarrillo y ella dijo ‘qué carajos’, se quitó la máscara y fumó conmigo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Zambrano recuerda a ‘La Chiqui’ como una mujer huraña en un principio, pero luego muy cordial. Al punto que recuerda alguna anécdota que tuvo con ella en esa zona neutral donde negociaron, una camioneta amarilla sin puertas traseras.

“Durante uno de los diálogos, yo le ofrecí un cigarrillo y ella dijo ‘qué carajos’, se quitó la máscara y fumó conmigo. Luego de este episodio, en cada uno de los diálogos posteriores me preguntaba si tenía cigarrillos”, relata.

Se especuló sobre el amor en medio de la tragedia

Durante los 61 días de la toma, a ‘La Chiqui’ se le vinculó sentimentalmente con varios de los protagonistas de esa novela de terror. Algunos decían que tuvo amores con el embajador de Venezuela, otros que con Pabón y hasta con el embajador de México. No obstante, ninguno de esto pudo ser un hecho, solo quedaron rumores.

Pese a solo ser chismes, sí hubo una particularidad con el embajador de México, Ricardo Galán. Él fue el único secuestrado que se mostró de acuerdo, como indicó uno de los negociadores del Gobierno, con la guerrilla del M-19.

“Galán quería que se cumplieran todas las exigencias del M-19. Él digo que ya había estado en una situación similar cuando fue embajador en Nicaragua y la solución fue ceder ante los asaltantes. Pero el Gobierno le dijo que no, que él solo era un espectador y víctima, era mejor no opinar”, precisa Zambrano.

En la foto, sentado en el lado izquierdo, también se encuentra el nuncio apostólico Monseñor Angelo Acerbi y, en el centro, alias La Chiqui, negociadora del M19.

Foto:

Foto: Archivo EL TIEMPO

Todos los rumores que zumbaron la oreja de ‘La Chiqui’ se debían a su personalidad, la misma que le dio el apodo por el cual se le conoce. Según los medios que cubrieron los hechos en su momento, entre ellos EL TIEMPO, los mismos periodistas apodaron como ‘La Chiqui’ a Cardona Londoño, debido a su actitud cordial y su baja estatura.

Dicha estatura no fue problema para que la prensa considerara a ‘La Chiqui’ como uno de los pilares de la toma, incluso el Gobierno.

Zambrano recuerda a Cardona como una mujer impetuosa, incluso una vez -tras un desacuerdo entre ellos- ella se exaltó y gritó fuertes arengas.

Su carácter también fue clave para la duración del secuestro. Medios de comunicación revelaron que el trato de ‘La Chiqui’ con los rehenes fue muy amable y los ayudó emocionalmente a sobrellevar la dramática situación de la que eran víctima por partes de esta guerrilla.

‘Ganamos todos’: el acuerdo que terminó con el sufrimiento

Tras 24 reuniones entre los negociadores del M-19 y el Gobierno de Turbay Ayala, se llegó a una solución el 26 de abril. ‘La Chiqui’ concilió con Jiménez y Zambrano, precisamente este último le dijo que debían dejar constancia por escrito, a lo que Cardona dijo: ‘Deja regreso a la embajada y traigo papel y lápiz”.

Sin embargo, Zambrano prefirió entregarle su propio lapicero para que ahí mismo escribiera la constatación del fin de la toma. “Escribe con el mío que tiene la punta suavecita”, le dijo Zambrano a ‘La Chiqui’.

El acuerdo fue simple. Con garantía de acompañamiento internacional por parte de organizaciones como la OEA los guerrilleros viajarían a Cuba, donde dejarían libres a los rehenes y se le garantizaría seguridad a todos, incluidos los subversivos.

Fue triste porque era una mujer que tenía un sueño y que quería un futuro mejor para el país

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Al final, 15 guerrilleros aceptaron viajar a La Habana a bordo de un avión de fabricación rusa de la aerolínea Cubana de Aviación junto con 12 de los rehenes, entre ellos los embajadores de Estados Unidos, Brasil, México, Guatemala, Suiza y el Nuncio Apostólico. Siempre bajo la compañía de los funcionarios de la OEA.

Según Zambrano, durante el abordaje cada uno de los insurgentes subió escudado de un rehén para descartar la opción de francotiradores que los liquidaran desde la distancia.

"Cuando 'La Chiqui' subía al avión, se despidió de Jiménez con un "gracias, señor Jiménez". Pero, cuando yo le quise dar la mano, ella me la quitó y me dio un abrazo".

El avión aterrizó en Cuba y todo prosiguió tal cual se acordó. El Gobierno logró recuperar a todos los secuestrados, dio una buena imagen con su gestión pacífica ante el mundo tras la humillación sufrida por 16 hombres armados con pistolas nueve milímetros que osaron ir en contra de las leyes del Estado, no se vio en la obligación de liberar a ningún preso de la guerrilla ni entregó dinero alguno. Al menos eso dijeron los negociadores.

Por su parte, como afirmó Rosemberg Pabón, el M-19 logró su cometido: “El objetivo del operativo era cuestionar el sentido de la democracia colombiana. Ampliar al ámbito internacional las denuncias que ya conocía el país sobre las violaciones a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas y rechazar la competencia de la justicia penal militar para juzgar civiles”.

Reunión cumbre de los guerrilleros del M-19 que viajaron hacia Cuba. En reunión con la prensa, explican el motivo por el cual tomaron la Embajada de Rep. Dominicana en Bogotá.

Foto:

Foto: Archivo EL TIEMPO

Ahora, el M-19 estaba en boca de todos y se tomó su tiempo antes de volver a dar un golpe al status quo del país.

Con el fin de la toma también terminó el importante papel de ‘La Chiqui’ en el conflicto armado colombiano. Años después se produciría su deceso, afirman algunos; mientras que otros aseguran que está escondida y con una identidad diferente en algún país centroamericano.

Zambrano, en diálogo con EL TIEMPO, recordó la muerte de esta guerrillera, lamentó lo sucedido y afirmó que ella fue dada de baja en medio de un enfrentamiento en selvas del Chocó.

“Ella era una mujer humilde, de mirada penetrante. Su padre fue un carpintero que logró ayudarle a estudiar psicología en la Universidad del Valle. Luego, se cansó de esa carrera y se pasó a otra. Fue triste porque era una mujer que tenía un sueño y que quería un futuro mejor para el país”.

‘La Chiqui’ murió en ley, como se diría popularmente. Se había entregado por completo a la causa del M-19 y pese a no lograr obtener los 50 millones de dólares que pretendían en un principio (solo tres millones, se informó, los cuales fueron recaudados a través de particulares en todos los países afectados por la toma de la embajada), ni la liberación de sus camaradas; sí logró cumplir su tarea en la ‘Operación Libertad y Democracia’, evitó que sus compañeros fueran liquidados.

DUVAN ALVAREZ DE LAS SALAS
ELTIEMPO.COM(Visite nuestro especial digital 'La toma de la Embajada: 40 años' para entender el impacto de este acontecimiento histórico en el país)

28 de febrero 2020, 07:52 P. M.
DU
Duvan Alvarez De las salas
28 de febrero 2020, 07:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá m19 Duván Alfonso Álvarez De las salas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Boyacá
07:26 p. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: familia murió luego de que el vehículo cayó a un abismo
Westcol
09:08 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Exclusivo suscriptores
06:18 p. m.
Las pistas que van revelando del caso de colombiano hallado desmembrado en Chile
Viral
may 29
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Alumnos de colegio de Bogotá se llevaron un susto a causa de bala
Nivea lanza nuevo antitranspirante en la Torre Colpatria
Millonarios F.C.: ¿En qué anda la reconocida exporrista ‘embajadora’ Wendy Ruiz?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo