close
close

TEMAS DEL DÍA

EXPLOSIONES EN BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD TOP MEJORES FUTBOLISTAS TRANSMILENIO:RUTAS NUEVAS VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA GOBIERNO Y ELN PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué significa fallo de La Haya? Carlos Gustavo Arrieta responde
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Arrieta sobre caso con NicaraguaColombia está satisfecha con la decisión: Arrieta sobre caso con Nicaragua

Robin Van Lonkhuijsen. EFE

¿Qué significa fallo de La Haya? Carlos Gustavo Arrieta responde

Colombia pudo sacar varios temas adelante, a pesar de cuestionamientos a algunas de sus acciones.


Relacionados:
Colombia Nicaragua Fallo contenidoliberado Contenidolibre

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
TENDENCIAS EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
21 de abril 2022, 09:23 P. M.
AN
Ana Cristina Alvarez Montoya
21 de abril 2022, 09:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este jueves, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó que Colombia ha violado la soberanía y la jurisdicción de Nicaragua en su propia Zona Económica Exclusiva al autorizar actividades de pesca en aguas nicaragüenses, por lo que ordenó a Colombia "cesar de forma inmediata" su conducta.

La CIJ también determinó que también ve esta violación de la soberanía y jurisdicción por parte de Colombia en la “interferencia con las actividades de investigación científica marina y pesquera de las embarcaciones con bandera o licencia nicaragüense y con las operaciones de las embarcaciones navales” en aguas de Nicaragua.

EL TIEMPO entrevistó en exclusiva a Carlos Gustavo Arrieta, el agente colombiano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, quien explicó los puntos en torno a este fallo y se pronunció al respecto.

Los principales puntos del fallo de la Corte Internacional de Justicia
Fallo de La Haya: 'La Corte no le ordenó a Colombia nada específico'
Así reaccionaron Petro, Fajardo y Goméz a fallo de Corte de La Haya
¿Cuál es el balance de la decisión de la Corte Internacional de Justicia?

CGA: Colombia está satisfecha con el resultado del fallo porque si bien es cierto que la Corte hace algunos cuestionamientos a algunas de las acciones de Colombia y considera que pudimos haber violado derechos de Nicaragua, lo cierto es que el grueso de los temas que Colombia quería sacar adelante, los pudo sacar adelante. Desde ese punto de vista es muy satisfactorio.

-Primer aspecto-

Colombia logra sacar adelante la tesis de la libertad, en el desarrollo de la cual quedó claro que Colombia puede continuar patrullando y haciendo operativos en materia de lucha contra el narcotráfico en la zona, y la puede hacer en toda la zona del Caribe occidental, salvo dentro de 12 millas de mar territorial de los demás países. Ese aspecto que era vital se preservó. 

Nicaragua pretendía que la Armada colombiana no patrullara la zona, cosa que afortunadamente perdieron porque para nosotros era un punto crítico y fundamental dentro de este debate. 

(Le puede interesar: ‘Defenderemos la soberanía e integridad de las islas': Duque sobre fallo).

-Segundo aspecto-

La Corte preservó la figura de la zona contigua integral, que Nicaragua había solicitado que se eliminara porque consideraba que era violatoria del derecho internacional. Efectivamente la Corte nos hace algunas sugerencias sobre ajustes de la zona en ciertos aspectos físicos y sobre algunas funciona que Colombia se autoasignó, pero fuera de eso, que son aspectos menores, la esencia del lazo ejecutivo integral, que fue la posibilidad de que una zona contigua interconectara todas las islas del archipiélago y que mantuviera una semblanza de integridad, eso se mantuvo.

Ahora tenemos una zona donde, independientemente de que haya agua o no de Nicaragua alrededor, Colombia ejerce todas las funciones jurisdiccionales propias de la zona contigua en materia de control, inspección y vigilancia. Eso me parece un éxito importante.

-Tercer aspecto-

En el tema de la comunidad raizal, hay un reconocimiento de la existencia de una comunidad raizal como sujeto importante, hay un reconocimiento de una actividad tradicional, hay un reconocimiento de que pueden pescar y transitar libremente por el área.

También hay una sugerencia de que los gobiernos se pongan de acuerdo sobre cuál puede ser el régimen para que la comunidad raizal pueda adelantar su actividad en las dos zonas, tanto nicaragüenses como colombianas. Esto también fue un éxito muy grande.

(Lea también: Así es la vida en el lugar más lejano e inaccesible de Colombia).

-Cuarto aspecto-

Tenemos otro éxito muy importante. Nosotros habíamos presentando una contrademanda también contra Nicaragua por el hecho de expedición de un decreto dentro del cual fija unos puntos y unas líneas de base que en el fondo lo que hacen es correr la cerca. La Corte nos dio toda la razón en ese tema y le solicitó a Nicaragua que modificara el decreto.

La Corte no dijo nada sobre la alegación nicaragüense en el sentido de que habíamos incumplido el fallo del año 2012, entonces yo me atrevería a decir que el resultado definitivamente es muy bueno para el país.

Puntos en contra de Colombia

CGA: Reconozco que nos halan las orejas en un par de cosas, son tres cosas que son importantes pero no son críticas.

Primero: nos dicen que la Armada no puede seguir alentando labores de control o vigilancia ambiental en el área porque son atribuciones del país costero, es decir, Nicaragua. Pero no nos dicen que la Armada no pueda seguir patrullando ni que no pueda hacer operaciones de lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, simplemente nos dicen que no puede hacer operaciones de control ambiental.

(Puede leer: Corte avala reclamos de Colombia, pero dice que violó derechos de Nicaragua).

Segundo: le solicitan a la Armada que cambie algunos de los protocolos de comunicación que tiene con las naves nicaragüenses cuando se encuentra con ellas. Aparentemente, la Corte considera que parte del mensaje o del protocolo que está planteando la Armada utiliza expresiones que, a juicio de la Corte, no son las más adecuadas.

Es un tema que nosotros consideramos menor porque al fin y al cabo quienes manejan los barcos no son especialistas en derecho internacional y de pronto utilizan expresiones que no son las mejores. Vamos a revisar con mucho detenimiento esos protocolos de comunicación para tratar de prevenir la instrucción que menciona la Corte Internacional.

Tercero: la violación que pide Nicaragua que corrijamos es la que mencionaba antes, en el sentido de que hay una parte del decreto 1946 con la cual se crea la zona contigua integral que excede las 24 millas a las que tiene derecho Colombia.

Esos aspectos en los que consideran ellos que hubo una violación de los derechos de Nicaragua son asuntos menores. La esencia de lo que Colombia quería se mantiene.

TENDENCIAS EL TIEMPO

TE
21 de abril 2022, 09:23 P. M.
AN
Ana Cristina Alvarez Montoya
21 de abril 2022, 09:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Nicaragua Fallo contenidoliberado Contenidolibre
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Diego Cadavid
08:59 p. m.
La razón por la que Diego Cadavid explotó contra Avianca: ‘Ladrones’
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo