Una vez se firme el Acuerdo Final, los guerrilleros de las Farc comenzarán a ubicarse en siete puntos transitorios de normalización y 20 zonas veredales transitorias, en los cuales se hará el desarme.
Los puntos tendrán un campamento, una zona de seguridad, una recepción y una sede local del mecanismo de monitoreo y verificación, la cual estará por fuera de la zona de seguridad. Así mismo, su extensión se definió de acuerdo con las características topográficas del terreno, cantidad de agua e integrantes de las Farc.
Por su parte, las zonas veredales serán lugares cuyos límites corresponden a los de la vereda donde se ubican –pudiendo ser ampliados o reducidos por mutuo acuerdo dependiendo de la vereda–, tienen una extensión “razonable que permite el monitoreo y la verificación y cuentan con una zona de seguridad de un kilómetro de ancho a su alrededor”.
Cada zona tendrá un número de campamentos de acuerdo con la cantidad de integrantes y las condiciones del terreno. Contará con un lugar para almacenamiento de armas en contenedores, una recepción, una sede local del mecanismo de verificación, ubicada en lo posible en un caserío cercano, y la logística necesaria para el cumplimiento del cese del fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y el desarme.