La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a la cual deberán someterse los excombatientes, tendrá que esperar hasta la próxima semana para quedar en firme.
“Aplazamos un poco la entrada en vigencia, pero ya el texto, que es lo importante, fue aprobado por el Senado y será aprobado por la Cámara el próximo martes para comenzar la implementación de este sistema de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas”, afirmó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Cristo atribuyó que el quórum se disolviera en Cámara a “dudas” que tendrían los representantes sobre si los tiempos en que se publicó el texto conciliado eran los que indicaba la ley para poder votar el proyecto.
El Senado, en cambio, no tuvo “dudas” para avalar la conciliación del proyecto y 54 senadores votaron a favor de ella y 2 en contra.
El presidente del Senado, Mauricio Lizcano, destacó que esa corporación hubiera aprobado “el proyecto más importante de este proceso de paz” y de esta implementación. “Creo que esta es una gran noticia para los colombianos”, dijo el congresista.
En todo caso se da por descontada la aprobación del proyecto en la Cámara.
Comentar