El Gobierno Nacional acaba de promulgar el decreto ley que crea la ‘visa residente especial de paz’, que será para los guerrilleros extranjeros que están en las Farc.
Hasta ahora de manera oficial no se sabe cuántos foráneos puedan estar en las filas de la guerrilla. Se conoce de al menos dos europeos, entre ellos la holandesa Tanja Nijmeijer, aunque también ha trascendido que en sus filas hay algunos venezolanos, argentinos y chilenos. En todo caso, se estima que no serán más de 100 y solo se sabrá cuando la guerrilla entregue un reporte formal.
Obviamente que la visa solo se les tramitará a quienes “se encuentren en los listados entregados por representantes” de las Farc y que, además, “pretendan fijar su domicilio en Colombia y establecerse en el país de manera indefinida”.
Por supuesto que para que un guerrillero extranjero pueda tramitar este documento, previamente debe haberse sometido al proceso de dejación de armas y haber hecho el respectivo tránsito a la legalidad.
“El extranjero titular de visa residente especial de paz quedará autorizado a ejercer cualquier ocupación legal en el país, incluidas aquellas que se desarrollen en virtud de una vinculación o contrato laboral. La vigencia de esta visa será indefinida”, se establece en el decreto, que está firmado por el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, como delegatario en funciones presidenciales.
Y, en otro de los parágrafos del decreto se señala que los titulares de la visa podrán optar por la nacionalidad colombiana, por supuesto que sujeto al cumplimiento de los requisitos de ley.
En el decreto se establece que esta visa les da garantía de seguridad jurídica migratoria.