“La mayoría de las víctimas y sobrevivientes que asistimos a la Mesa de Diálogos de La Habana durante el desarrollo del proceso de paz queremos expresar, en primer lugar, nuestro sentimiento de satisfacción ante el logro histórico del Acuerdo Final entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc”, declaran en un comunicado los 56 miembros de la delegación, encabezados por la periodista Jineth Bedoya.
Afirman que además de aportar al proceso las herramientas para romper las prevenciones iniciales y la invisibilidad de las víctimas en Colombia, así como para dar forma a un componente sobre los derechos de los damnificados por el conflicto, buscan que se cumpla con la exigencia de que salga a la luz toda la verdad y que no se dé lugar a la repetición.
(Lea también: En Barranquilla víctimas reciben indemnización y libreta militar)
Además, señalan que la lucha de las víctimas en Colombia hizo imperativo el proceso de paz y que le dio el impulso necesario a un cambio de mentalidad en las partes y, en general, de la sociedad colombiana.
“Queremos expresar las esperanza que nos produce el apoyo que percibimos por parte del pueblo colombiano”, expresa este grupo de hombres y mujeres quienes admiten que el debate nacional sobre los últimos acontecimientos, como el anuncio del Acuerdo Final y la convocatoria al plebiscito, "han girado en torno a la consideración permanente por el sufrimiento y la situación de las víctimas y la preocupación consensuada en todos los sectores por la garantía efectiva de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición".
Además, frente a la refrendación del plebiscito y la elección que harán los colombianos el próximo 2 de octubre, se muestran optimistas y hacen público su voto por el sí, e invitan a los demás compatriotas a que se unan manifestando su posición frente al Proceso de Paz. ()
Los firmantes de la misiva cierran la carta con la frase“¡Por la Colombia que soñamos en paz estable y verdadera, ni una víctima más!”, con la que reafirman su posición.
ELTIEMPO.COM