Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
La crisis hace que venezolanos integren grupos ilegales en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Disidencias de las Farc

En Arauca habría al menos cuatro disidencias de las Farc. 

Foto:

Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

La crisis hace que venezolanos integren grupos ilegales en Colombia

FOTO:

Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

Autoridades prendieron alertas tras últimos operativos en zonas de conflicto.


Relacionados:
ELN Venezolanos en Colombia Crisis con Venezuela Disidencias de las Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de julio 2018, 11:14 P. M.
Unirse a WhatsApp
JO
Jorge Meléndez
02 de julio 2018, 11:14 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Proceso de Paz

Comentar

El pasado 13 de junio hubo un bombardeo de la Fuerza Aérea contra las disidencias de las Farc en zona rural de Fortul, Arauca, el cual dejó un saldo de al menos 16 irregulares muertos. Esa fue la noticia.

Sin embargo, días después la necropsia de Medicina Legal dejó al descubierto algo que para muchos en Arauca era un secreto a voces: la presencia de venezolanos en esas estructuras armadas.

Tras paz con las Farc, inseguridad persiste solo en 78 municipios
El mapa de Antanas Mockus para una paz estable y duradera
Tierras, lo más rezagado del acuerdo de paz: 40 universidades del país


La evidencia fue contundente. Según el reporte de Medicina Legal, de los siete cuerpos identificados, cuatro son de ciudadanos del vecino país. De otros seis todavía no ha sido posible verificar su identidad.

Los cuerpos fueron trasladados hasta Villavicencio para las necropsias y hasta ahora solo se sabe que la familia de uno de los muertos ha intentado reclamar su cadáver, quien sería un militar venezolano.

En las sabanas de Arauca desde hace días se sabía que había venezolanos desempleados que estaban siendo contratados por grupos ilegales para que se incorporaran a sus filas, aprovechando la difícil situación económica en la nación vecina.

Y eso fue confirmado por el propio Ejército. “Se tiene información de inteligencia de que jóvenes venezolanos están conformando los grupos armados organizados y el Eln”, dijo el coronel Miguel Ángel Fajardo, comandante de la Brigada XVIII.

Pero no fue solo él. El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, dijo que esta situación en su departamento es un secreto a voces.

Se tiene información de inteligencia de que jóvenes venezolanos están conformando los grupos armados organizados y el Eln

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Alvarado denunció que a esos jóvenes venezolanos los están contratando por pagos irrisorios que van desde los 100.000 hasta los 200.000 pesos. “Esa cifra es significativa para un venezolano, pues el salario mínimo en el país vecino apenas llega a unos 14.000 o 15.000 pesos colombianos”.

“Desafortunadamente, la llegada masiva de ciudadanos venezolanos buscando nuevas oportunidades de vida hace que en Arauca se tenga que pasar por dificultades en temas de empleo y sostenibilidad y esto hace que los venezolanos caigan en la tentación de hacer parte de los grupos armados insurgentes bajo las promesas de que allí van a conseguir algún pago”, dijo Deisson Mariño, defensor del pueblo de Arauca.

Pero no son solo las autoridades. Alfonso López, el excomandante del frente décimo de las Farc en Arauca, confirmó que “muchachos y muchachas venezolanos” están siendo contratados por las disidencias.

Recordó que hasta la zona de transición hace unos pocos días llegaron unas personas de La Victoria (estado Apure), buscando a dos jóvenes que se habían involucrado con las disidencias.

Precisamente, ante las dificultades para ubicar a los familiares de las víctimas en territorio del país vecino, Medicina Legal acudió a las emisoras de Arauca para que difundieran los nombres de las víctimas a fin de que sus familiares aparecieran para reclamar los cuerpos.

Sin embargo, no es fácil que eso ocurra. Además de las dificultades económicas de las familias venezolanas, el hecho de que tengan que pasar por la Fiscalía colombiana hace que algunos se abstengan.

Pero no ha sido lo único. Una fuente de El Amparo, en el estado Apure, un poblado ubicado frente a la capital araucana, contó que la versión que circula en esa población es que los milicianos dieron la orden de que nadie puede pasar a territorio colombiano a reclamar los cuerpos y que les prohibían hablar con los medios de comunicación.

“Lo que aquí se dice es que son seis los muertos venezolanos, cuatro de El Amparo y dos de La Victoria (caserío venezolano ubicado frente a Arauquita)”, contó la fuente.
El director de Medicina Legal, Carlos Valdés, dijo que por ahora los cuerpos, tanto los identificados como los que no, permanecen en las neveras en Villavicencio a la espera de que alguien llegue a reclamarlos.

Explicó que allí pueden permanecer hasta tres meses, luego, se procederá a enterrarlos. Y hasta ahora seis de ellos serán solo un registro, un número, y, posiblemente, haya cuatro venezolanos identificados a los que nadie irá a llorar.
De todas maneras, Valdés señaló que si algún pariente quiere llevar los restos hasta la frontera, Medicina Legal puede ayudar para conseguir el traslado.

En Arauca se sabe que al otro lado de la frontera está el Eln y también gente de las Farc que no quiso hacer parte del proceso de paz del Gobierno colombiano.

En esa zona del estado Apure tienen control en algunas áreas y hasta tienen campamentos. Según el comandante de la Brigada XVIII, en Arauca hay cuatro disidencias de las Farc, que en total tienen unos 80 integrantes.

¿Militar venezolano?

Solo los familiares de Kervin Jesús Martínez, un venezolano de 28 años, alcanzaron a acercarse hasta las autoridades de Arauca para tratar de recuperar su cuerpo.
EL TIEMPO supo que la esposa y la mamá del joven estuvieron haciendo gestiones para recuperar el cuerpo.

Pero tan pronto se encontraron con los costos de esto, sus ilusiones se apagaron. Por llevar los restos desde Villavicencio hasta Arauca les están cobrando 2 millones de pesos, es decir, 2.000 millones de bolívares. No hay ni cómo cargar con ese efectivo. Una fuente de El Amparo contó que hace poco Martínez era “un infante de marina venezolano que estaba en la base de Puerto Cabello”.

POLÍTICA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
02 de julio 2018, 11:14 P. M.
JO
Jorge Meléndez
02 de julio 2018, 11:14 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ELN Venezolanos en Colombia Crisis con Venezuela Disidencias de las Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:00 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Cáncer
08:05 a. m.
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
Voleibol femenino
10:59 a. m.
Tragedia: conmoción mundial, medallista olímpica muere tras caer de un piso 17
BBC Ciencia
12:00 a. m.
¿Covid prolongado? Estos son los órganos vitales que pueden resultar con daños
Cauca
08:07 p. m.
'Necesitamos respuestas': el duro 'regaño' de Francia Márquez a las Fuerzas Armadas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ya rueda el balón entre Empoli e Inter en el estadio Stadio Carlo Castellani
¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo