Tras alcanzar un acuerdo sobre cómo serán llevados los procesos de militares que se acojan a la Justicia Especial para la Paz (JEP), el senador Álvaro Uribe se mostró entusiasmado.
“Cumpliendo un deber parlamentario, en mi caso de buscar unas normas que hagan un poquito de justicia con los soldados y policías de Colombia que han sido juzgados severamente en casos en los cuales han fallado frente a la ley”, comentó Uribe en un video que publicó en su cuenta de Twitter.
Cumpliendo con el deber parlamentario de buscar unas normas que hagan, siquiera, un poquito de justicia con los Soldados y Policías de Colombia pic.twitter.com/Li6rkV5H8s
La idea inicial que tenía el Centro Democrático era crear una sala especial para los miembros de la Fuerza Pública en la JEP.
Sin embargo, lo que se consiguió, en un trabajo conjunto con congresistas de oposición (Gustavo Petro, Iván Cepeda, los del partido Farc) fue que se nombrarán 14 nuevos magistrados que se encargarán de los procesos contra militares y policías acusados de cometer crímenes en el marco del conflicto armado en el país.
“Los soldados y policías colombianos fueron puestos en el mismo nivel de las Farc y estamos buscando, si quiera, un poquito de equidad para ellos”, complementó Uribe.
El senador también dejó claro que haber trabajado de la mano con la oposición para este pacto político no “implica renunciar a opiniones que tenemos sobre la JEP”.