close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Christoph Harnisch, el suizo que le apostó a la paz en Colombia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Christoph Harnisch

Christoph Harnisch, exjefe de la delegación del CICR en Colombia.

Foto:

EL TIEMPO

Christoph Harnisch, el suizo que le apostó a la paz en Colombia

FOTO:

EL TIEMPO

El jefe de la delegación del CICR deja sus labores en el país, y un legado en el trabajo por la paz.


Relacionados:
Proceso de paz en Colombia CICR Andrea Carolina Tapia Godoy

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de abril 2020, 08:22 A. M.
PO
POLÍTICA 27 de abril 2020, 08:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Todos los actores armados deben ser inequívocamente responsables de sus actos”, dijo Christoph Harnisch en el balance anual del 2019, quien luego de 6 años como jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) deja su cargo.

La suiza Mulan Giovannini será la nueva jefa de la delegación del CICR. Es experta  en protección de la población civil y ha trabajado en diversos conflictos armados como en Sudán, Afganistán, Irak, Eritrea y los Balcanes.

Hace tres años y medio, entre la solemnidad del teatro Colón de Bogotá, miles de pares de ojos vieron un apretón de manos entre el expresidente Juan Manuel Santos y el líder de la extinta guerrilla Farc “Timochenko”, ese acto fue el símbolo con el que sellaron un Acuerdo de paz, y que parecía representar la anhelada paz que un país había buscado por más de 5 décadas.

El 24 de noviembre de 2016 miles de víctimas del conflicto armado vieron, al fin, una esperanza de paz, de verdad, reparación y no repetición. Sin embargo, para Christoph Harnisch poco de eso ha sucedido.

Uno de los factores que más despertaron su preocupación, y su apoyo, en estos años fue el de la búsqueda de desaparecidos. Así lo manifestó hace 2 años en su columna de El Tiempo:

“El acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc-Ep incluye contenidos polémicos para unos, valiosos para otros, y que no dejan indiferente a casi nadie. Entre ellos, una idea brillante se destaca por el apoyo que ha recibido de sectores antagónicos de la sociedad colombiana: la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). Esta iniciativa, ejemplo para el mundo, no puede ahora ser víctima de la burocracia administrativa o de intereses políticos que buscan retrasar su creación y puesta en marcha”.

Continuó: “Como organización humanitaria, con casi 50 años de trabajo en Colombia, contemplamos con suma preocupación la dilación en la toma de medidas para la puesta en marcha de la UBPD. Este retraso envía una alarmante señal a las familias de las víctimas, prolonga la histórica invisibilización de este drama y favorece la indiferencia de la sociedad colombiana”.

La tarea de evitar accidentes con minas durante crisis de coronavirus
Eln liberó a tres personas que estaban secuestradas en el Cauca

Para Harnisch nunca ha existido ni existirá excusa alguna que justifique el retraso en la búsqueda de desaparecidos, considera que es un deber moral y una prioridad humanitaria que no da espera. Aunque siempre ha sido consciente de que es una labor que puede tomar muchos años, es necesaria.

Por eso, con la campaña #AquíFaltaAlguien, que hizo el CICR durante el 2018, se buscó recordarles a los colombianos el drama que miles de familias de personas desaparecidas han tenido que vivir.

Hace dos años, el balance que daba el jefe de la delegación sobre el inicio del proceso de paz era bueno: “Hemos visto claramente que después de la concentración de las Farc en las zonas veredales, después del desarme, de esta espera, ahora estamos en un momento en el cual es más difícil obtener información sobre casos de desaparecidos”.

Sin embargo, en ese momento, aseguró que después del desarme “vino un tiempo de espera donde las personas que estaban en esas zonas veredales o espacios esperando la reincorporación comenzaron a tener dudas sobre su seguridad jurídica. Estos son factores que tienen una influencia sobre la voluntad de las personas para hablar y dar información”. Ese miedo ha sido uno de los factores que ha impedido un avance significativo en la búsqueda de desaparecidos.

Así mismo, Harnisch dijo en ese entonces a El Tiempo que la lentitud de estos procesos y de la implementación del acuerdo ha generado un efecto negativo para muchas víctimas del conflicto: “Las víctimas esperan, ¿pero cuánto tiempo más deben esperar para ver un resultado concreto? La UBPD se tiene que volver una respuesta concreta”.

Número de víctimas de minas antipersonal aumentó en un 59 %
En 2019 hubo casi una víctima diaria de minas antipersona: CICR

Pero esta no es la única preocupación que ha dejado el conflicto en Colombia, el CICR en varias ocasiones ha manifestado su preocupación debido a la crítica situación en las regiones más golpeadas del conflicto por el aumento en los desplazamientos masivos, por el creciente número de víctimas de minas antipersonales y por la desaparición forzada.

En este sentido, el saliente jefe de la delegación ha dicho en varias ocasiones que tras la firma del Acuerdo se debió estabilizar la situación en las zonas más afectadas; contrario a eso: “Muchas de estas zonas vieron que mientras las Farc se iban, se daba su reemplazo por otros. Esto generó un caldo de cultivo en donde las dinámicas conflictivas se desarrollaron sin control. No hubo suficientes esfuerzos para darles a esas poblaciones, las más afectadas por el conflicto en 50 años, algo más concreto que las palabras. Las palabras son útiles, pero no son suficientes. No hay que engañar a las víctimas. Hay que tomarlas en serio”.

Así lo dijo hace un año en entrevista con El Tiempo. Además, aseguró que en Colombia hay 5 conflictos armados: cuatro conflictos de grupos armados con el gobierno (Eln, Epl, Clan del Golfo, y las disidencias de las Farc) y un conflicto entre el Eln y el Epl.

Además, ha mencionado que para estos grupos armados las violaciones que hacen al Derecho Internacional Humanitario (DIH) no son graves, que mantienen su interés en la acumulación de recursos y en controlar los territorios: “su organización no está muy clara, lo que está claro es su efecto negativo sobre la población civil. No es fácil entrar en contacto con ellos, entender quiénes son y hablar de un respeto mínimo del DIH”.

Finalmente, habló sobre las expectativas que genera el Gobierno actual frente a la búsqueda desaparecidos y dijo que debe haber respeto hacia esa labor tan importante sea, o no, ligado al acuerdo de paz: “Si no quieren hacerlo como está escrito en el acuerdo, tendrían que proponer otras alternativas, siempre vamos a luchar por el respeto de lo acordado y de este tema que es fundamental para la sociedad y para el país. Hay que acabar con los conflictos, y hay que tratar el tema de los desaparecidos. Hay familiares que llevan esperando más de 20 años”.

Con este mensaje en la cuenta de Twitter del Comité Internacional de la Cruz Roja, Christoph Harnisch se despidió del país.

🔴ATENCIÓN | Informamos que Christoph Harnisch, quien fue nuestro jefe de delegación durante 5 años y 8 meses, terminó ayer a su misión en Colombia.

Abrimos hilo 👇🏾 pic.twitter.com/ionazc6fzF

— CICR Colombia (@CICR_co) April 25, 2020

POLÍTICA.

27 de abril 2020, 08:22 A. M.
PO
POLÍTICA 27 de abril 2020, 08:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Proceso de paz en Colombia CICR Andrea Carolina Tapia Godoy
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Policía
07:38 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Adriana Pinzón
05:40 p. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Canal del Dique
01:46 p. m.
Lanzan nueva alerta sobre Sacyr y la millonaria contratación del Canal del Dique

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo