close
close

TEMAS DEL DÍA

ASTRID CáCERES JETSMART Y AVIANCA TERREMOTO EN TURQUíA MOVILIDAD EN BOGOTá RENUNCIAS GOBIERNO PETRO PETROLERAS SACERDOTE MUERTO DIEGO GUAUQUE  PETRO Y DUQUE ANUEL Y YAILIN TERMINARON GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Comunidades afro temen que acuerdo de paz las despoje de tierras
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tierras

Comunidades que esperan titulación de tierras están en 18 departamentos.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Comunidades afro temen que acuerdo de paz las despoje de tierras

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Agencia de Tierras admite rezago. Solo 13 % de 271 consejos comunitarios iniciaron trámites.


Relacionados:
Proceso de paz Farc Tierras Afrocolombianidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de diciembre 2017, 08:47 P. M.
DI
Diana Rincón 14 de diciembre 2017, 08:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las comunidades afrodescendientes de Colombia, agrupadas en 271 consejos comunitarios, llevan 25 años pidiendo la titulación de las tierras que han ocupado ancestralmente, pero siguen sin resultados.

El acuerdo de paz con las Farc, y en particular el punto que se refiere al enfoque étnico, revivió la esperanza de una titulación pronta porque, entre otras cosas, estableció que esa exguerrilla debía dejar terrenos que había ocupado en los consejos comunitarios.

Pero un año después de la firma de los acuerdos de La Habana, hay preocupación entre las comunidades afrodescendientes frente a la eventualidad de que territorios que han ocupado ancestralmente y que hoy no tienen títulos terminen siendo declarados como baldíos y sean reasignados dentro del plan de distribución de tierras, que también hace parte del acuerdo de paz con las Farc.

Precisamente, un estudio del Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos (Otec), de la Universidad Javeriana, que registra la existencia de consejos comunitarios en 103 municipios de 18 departamentos del país, indica que las entidades del Estado encargadas de tramitar las solicitudes de titulación colectiva de los afros ni siquiera cuentan con un registro completo de los casos.

Tras la liquidación del Incoder, la titulación quedó a cargo de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Y Nasly Blandón, responsable del tema en esa institución, confirma que este año solo un consejo comunitario, el de San Antonio y El Castillo, en el Valle del Cauca, ha obtenido titulación.

La meta, admite la misma funcionaria, era dejar lista la titulación de 29 consejos comunitarios. Según dice, la ANT está trabajando para que en lo que resta del 2017 queden resueltas 10 solicitudes que están en revisión jurídica. “Recibimos un rezago de más de 200 solicitudes”, agrega Blandón.

La obligación del Estado de formalizar los territorios ocupados por afrodescendientes quedó establecida en la Ley 70 de 1993.

Según el estudio de la Javeriana, el 39 por ciento de las peticiones de titulación que hicieron en la última década los 271 consejos comunitarios están engavetadas por falta de documentación. Por ejemplo, carecen de la identificación del representante legal de la comunidad respectiva. Sobre otro 29 por ciento de las solicitudes no hay información sobre por qué siguen estancadas.

Solo en el 13 por ciento de los casos se han iniciado los trámites, bien sea con notificaciones o visitas para corroborar la presencia de pueblos negros, raizales o palenqueros en los territorios.

¿Invadidos por megaproyectos?

El observatorio de asuntos étnicos de la Javeriana señala también que el 25 por ciento de 148 consejos comunitarios en proceso de titulación colectiva está afectado por proyectos agroindustriales, como el monocultivo de caña. Otro 23 por ciento, por proyectos de hidrocarburos; el 6 por ciento, por ductos; y el 7 por ciento, por infraestructura.

En este sentido, los representantes de las comunidades afro se quejan de que les han dado “escasa” participación en la elaboración de los planes de desarrollo con enfoque territorial en los municipios priorizados para el posconflicto.

“Se ha dicho que el acuerdo de paz contempla la centralidad de las víctimas, como lo han sido los pueblos afro, pero las víctimas estamos en un rincón en este tema de los PDTS”, dice Ricardo Romero, líder de Valledupar.

En 36 de las 170 poblaciones priorizadas para el posconflicto hay 188 consejos comunitarios que reclaman la titulación colectiva de sus territorios.

Víctor Hugo Mena, representante de una asociación que agrupa 40 consejos comunitarios del norte del Cauca y líder del consejo comunitario Pandao, ratifica la preocupación de las organizaciones afro frente a la posibilidad de que el Estado designe sus territorios ancestrales como baldíos.

Sobre este punto, el líder afro del Putumayo Florel Ángulo, quien representa a 30 consejos comunitarios, afirma que el hecho de que algunos de los territorios no hayan tenido explotación “no significa que no estén ocupados. Para los afros son territorios destinados a la protección del medioambiente”, enfatiza Ángulo.

En eso lo respalda Astolfo Aramburo, integrante del Proceso de Comunidades Negras y el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano.

“Es necesaria una discusión nacional frente a los baldíos de los que el Estado pretende disponer para los puntos de reforma y desarrollo rural del acuerdo de paz. Si bien se busca reformar la estructura del campo en Colombia, esto no se puede dar a merced del despojo de la propiedad colectiva de los pueblos étnicos”, anota Aramburo.

Finalmente, la directora del Observatorio de la Javeriana, Johana Herrera, cree que “el reconocimiento de los territorios colectivos de los afrodescendientes es clave para la conservación de ecosistemas vitales” y para “lograr una paz estable y duradera”.

REDACCIÓN PAZ
@PazELTIEMPO
redaccionpaz@eltiempo.com

14 de diciembre 2017, 08:47 P. M.
DI
Diana Rincón 14 de diciembre 2017, 08:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc Tierras Afrocolombianidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
06:29 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Stephania Duque
12:00 a. m.
Stephania Duque declara que por su belleza no consigue trabajo en la actuación
Sacerdote muerto en Medellín
05:43 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Universidad del Valle
10:13 a. m.
Dolor por trágica muerte de una estudiante en universidad del Valle

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo