El asesinato del exguerrillero Juan Vicente Carvajal Isidro en Arauca, el lunes, llevó al hoy máximo dirigente del partido Farc, Rodrigo Londoño, Timochenko, a llamar la atención a los militantes de esa colectividad sobre la importancia de mantener la cohesión en el proceso de reincorporación para preservar su seguridad.
Aunque Timochenko calificó el crimen del exguerrillero, conocido como Misael, como un hecho “verdaderamente alarmante”, exhortó a los excombatientes a no sacar conclusiones apresuradas, como ya lo han hecho algunos, en el sentido de que “están condenados sin remedio al exterminio total”.
El jefe del partido Farc, en una carta que dirigió a los exguerrilleros, pidió reflexionar sobre el hecho de que Misael había decidido adelantar de manera individual su reincorporación y no hacerlo al lado de los excombatientes que están en Arauca, en el sector de Filipinas.
A juicio de Timochenko, esto lo puso “en una situación de alto riesgo”. Misael fue comandante de la columna Alfonso Castellanos de las Farc y, en palabras de Londoño, “desempeñó un papel protagónico” en el conflicto entre las Farc y el Eln que “abrió tantas heridas” en esa región.
La disciplina fue siempre necesaria para (...) la guerra, y no sé por qué algunos piensan que en reincorporación no necesitan de ella
Precisamente, Timochenko lo conoció antes de que esas guerrillas sellaran la paz en el 2009, después de cuatro años de una guerra en la que los colaboradores de ambas partes fueron las mayores víctimas.
“Hasta qué punto la actitud de algunos camaradas frente a la reincorporación termina facilitando las cosas a nuestro enemigo de clase”, se preguntó el jefe del partido Farc frente a la conducta de Misael.
Según informes del espacio de reincorporación y capacitación Martín Villa, en el que debía ubicarse Misael, este estaba dedicado a trabajar un predio que había adquirido en la vereda Galaxia de Filipinas y a manejar en el casco municipal una discoteca que abrió con ahorros propios, luego de salir de la cárcel gracias al acuerdo de paz de La Habana.
La Policía y el Ejército afirman que Carvajal no estaba en actividades criminales y adelantan las investigaciones para dar con los responsables de su homicidio.
En lo corrido del año la Fiscalía ha resuelto 8 de los 19 asesinatos de excombatientes de las Farc cometios en el país. Cuatro de los homicidios se atribuyeron al Eln.
Redacción Paz
@pazELTIEMPO
Comentar