Ante el canciller noruego, Børge Brende, el máximo jefe de las Farc se lamentó de la lentitud con la que se han aplicado las amnistías para los guerrilleros y pidió que la comunidad internacional presione al Estado para que cumpla con su compromiso de “combatir el paramilitarismo”. Timochenko fue invitado por Noruega al Oslo Forum. Ese país, garante durante las negociaciones de paz con el Gobierno en La Habana, corrió con los gastos del viaje.
El jefe de las Farc –acompañado por Pastor Alape, Victoria Sandino, Rodrigo Granda y Gabriel Ángel– se reunió en la capital noruega con la representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini.
En ese encuentro, solicitado por las Farc, Mogherini reiteró el apoyo político y financiero de la UE para la implementación del acuerdo de paz firmado en noviembre. Del mismo modo, la diplomática dijo que espera que las Farc terminen pronto la entrega de armas.
Hoy, día en que termina su visita a Noruega, Timochenko participará con la canciller María Ángela Holguín en el panel ‘Colombia: poniendo en práctica a la paz’, en el que discutirán sobre los seis meses de implementación de la paz.