Esto se debe a la reforma constitucional que estableció que la Fiscalía solo reasumirá sus competencias para investigar la procedencia de los activos de las Farc a partir del 1.° de agosto, cuando la organización guerrillera habrá entregado, tal como acordó con el Gobierno, el inventario de sus bienes.
Según Martínez Neira, el decomiso de los 10.000 dólares a las Farc no solo demuestra que esta guerrilla “sí tienen activos, sino que es urgente la entrada en vigor de la justicia especial para la paz”, que será la encargada de investigar las conductas cometidas por los entonces desmovilizados.
Para el fiscal, la demora en el arranque de la justicia especial abre un marco de impunidad.
Por su lado, el comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, afirmó que, teniendo en cuenta que los 10.000 dólares fueron decomisados por la Policía, deben ir al fondo para reparar a las víctimas de las Farc.
El coronel Óscar Pinzón, comandante de la Policía del Huila, aseguró que tras ser sorprendidos con el dinero, los guerrilleros dijeron que un extranjero se los había donado.
De acuerdo con el jefe guerrillero Marcos Calarcá, los 10.000 dólares estaban destinados a la manutención de la orquesta Los Rebeldes del Sur, la cual iba invitada por el gobierno local y por el sector privado a las fiestas de San Pedro, en Neiva. Aseguró que los dólares eran para “la alimentación, alojamiento y transporte” y que los músicos de las Farc estaban autorizados por el Gobierno.