Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY DATOS MUERTE DE EDGAR PáEZ TEMBLOR HOY EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO EN HOMENAJE A BOTERO NARCO CAPTURADO MIGRANTES COLOMBIANOS CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Gobierno desaprovechó oportunidad para acuerdo nacional por la paz'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El senador del Centro Democrático, Iván Duque Márquez.

Foto:

Diego Santacruz / EL TIEMPO

'Gobierno desaprovechó oportunidad para acuerdo nacional por la paz'

FOTO:

Diego Santacruz / EL TIEMPO

Así lo afirmó el senador uribista Iván Duque, quien dijo que el texto no tiene consenso nacional.


Relacionados:
Política Proceso de paz Centro Democrático Acuerdo de paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de noviembre 2016, 03:19 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
22 de noviembre 2016, 03:19 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Proceso de Paz

Comentar

Tras el fracaso de las conversaciones entre el Gobierno y los líderes del ‘No’ para un gran ‘acuerdo nacional por la paz’, el camino que quedó abierto es que, por un lado el presidente Juan Manuel Santos seguirá con su decisión de implementar lo pactado con la guerrilla, y por el otro sus opositores se lanzarán a una campaña político-electoral en busca del poder en 2018 para hacer los ajustes desde el poder.

El senador y precandidato presidencial uribista, Iván Duque, le dijo esta mañana a EL TIEMPO que el Gobierno "perdió la oportunidad" de hacer un gran acuerdo nacional por la paz y consideró un “desafío” que el presidente Santos pretenda “refrendar” el nuevo documento por la vía del Congreso.

¿Quedó rota la posibilidad de un acuerdo nacional por la paz que tanto el Gobierno como los uribistas planteaban incialmente?

Esperamos que no. Se han hecho muchas solicitudes para buscar un camino que una a los colombianos. Nosotros insistimos en que si bien hubo cosas del ‘No’ que se acogieron, en temas sustanciales no se hicieron modificaciones. Sigue existiendo la elegibilidad política sin siquiera presentarse a la justicia, que es un vacío muy grande del artículo 36 del acuerdo de justicia. Se sigue abriendo la interpretación para incorporar el acuerdo al bloque de constitucionalidad por la vía del acuerdo especial del DIH, contemplado en el punto 6. Tampoco hay una coordinación entre la jurisdicción ordinaria y la justicia especial. Y hay vacíos estructurales en lo que tiene que ver con la reparación efectiva y material de las víctimas.

Le puede interesar: La cúpula de las Farc ya está en Bogotá)

Después de la decisión de anoche del Gobierno de avanzar en el proceso de firma e implementación sin el concurso del uribismo, ¿la posibilidad del acuerdo está definitivamente hundida?

El Gobierno desaprovechó una oportunidad que le dio el destino para construir con grandeza el acuerdo nacional por la paz. La decisión del Gobierno de anunciar un nuevo acuerdo sin dar a conocer los textos a los distintos voceros del ‘No’ como se habían comprometido algunos de los negociadores, destruyó mucha confianza. Generó muchísimos sinsabores. Pero, adicionalmente creo, que si el Gobierno pretende imponer estos acuerdos sin un consenso nacional, y lo piensa hacer en el Congreso con sus mayorías parlamentarias que fueron derrotadas el 2 de octubre, inclusive intentando valerse de los fallos de las cortes para revivir el proceso legislativo abreviado para reformar la Constitución en horno ‘microondas’, estaría el Gobierno desafiando la voluntad popular mayoritaria expresada el 2 de octubre.

(Lea también: El uribismo todavía tiene reparos a lo acordado con las Farc)

¿Lo que ocurrió es que nunca hubo confianza de ninguna de las partes para avanzar en ese camino del acuerdo nacional?

Se hicieron avances importantes. Los voceros del no presentaron sus puntos de vista. Se hicieron discusiones bastante exhaustivas, pero hay temas que se trataron con mera sutileza, otros en los cuales no se hizo ninguna modificación de fondo y frente a los temas sustanciales, a los que más motivaron el voto popular por el ‘No’, yo diría que las reformas fueron prácticamente ninguna.

(Lea acá el documento completo del nuevo acuerdo entre el Gobierno y Farc).

El presidente Santos, al revelar el nuevo acuerdo, dijo que hubo ajustes con base en las recomendaciones de ustedes, en 56 de los 57 ejes de cambio. ¿Eso no fue suficiente para ustedes?

Esta no puede ser una discusión porcentual, no se trata de un mercado persa de solicitudes. Se trata de haber escuchado observaciones nuestras que ameritaban clarificaciones por los propios vacíos que tenían los acuerdos, luego no se trata de una concesión. Lo que había que hacer era revisar textos que estaban llenos de vacíos. Pero, en lo sustancial, donde los voceros del ‘No’ estuvieron dispuestos a aceptar que se pasara de la prohibición expresa y absoluta de la elegibilidad para autores de delitos de lesa humanidad, como dice la Constitución, a inclusive considerar la recuperación de los derechos políticos, una vez se hubiera cumplido la pena. Pero las Farc presionaron tanto al Gobierno para que ese tema no fuera ni siquiera discutido. Es decir, la elegibilidad política de los cabecillas de esa organización estará lista a partir de 2018. Ese es un tema que afecta mucho la credibilidad de los colombianos en el proceso. Pero, además, es muy grave que siga existiendo la puerta para la conexidad entre el narcotráfico y el delito político, porque si bien se trataron hacer ajustes de lenguaje, esa puerta continúa abierta.

Y también es muy peligroso dejar abierto el espacio para una interpretación sobre si los acuerdos son o no parte del bloque de constitucionalidad. La prueba de ello es que cuando se dijo que no estaba en el bloque, la reacción de los asesores de las Farc fue clara al asegurar que por la vía del acuerdo especial podrían tener esa gabela.

¿Qué le hemos pedido al Gobierno? Una última oportunidad para hacer una revisión, pero si el Gobierno ya asume que ese es un acuerdo definitivo y va a dejar los aspectos sustanciales sin modificación, creo que el Gobierno está deshaciendo la voluntad popular.

¿Ustedes creen que el Gobierno perdió espacio con las Farc para ir por unos ajustes de fondo en los temas que ustedes piden?

Creo que sí, porque el Gobierno siempre dijo que había hecho el mejor acuerdo con las Farc. Después del triunfo del ‘No’ donde se presentaron todas estas inquietudes razonadas y razonables que mejoraban el acuerdo para mejorar el Estado de Derecho frente a la criminalidad, el Gobierno ya tenía poco margen de maniobra para convencer a quienes ellos mismos les habían dicho que era el mejor acuerdo posible. Y por otro lado, al Gobierno le faltó contundencia para defender el mandato popular del 2 de octubre. El Gobierno, en líneas generales, debilitó su capacidad de negociación con las Farc.

¿Se puede interpretar que después de este fracaso el Gobierno sigue adelante con el desarrollo del nuevo acuerdo de paz y ustedes, los uribistas, se van para la calle, para la campaña, con sus críticas y reparos?

Creo que el Gobierno no debía insistir en ese desafío. Y que si el Gobierno quiere dar por sentado que ese nuevo acuerdo es un acuerdo definitivo, el único camino que le queda es hacer una refrendación popular, bien sobre la totalidad o sobre los temas en los que tenemos las diferencias de fondo. Mal haría el Gobierno en burlar lo que ocurrió el 2 de octubre y no acudir a un mecanismo de refrendación popular. Hacerle conejo a la decisión popular va a fracturar la democracia colombiana.

POLÍTICA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
22 de noviembre 2016, 03:19 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de noviembre 2016, 03:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Proceso de paz Centro Democrático Acuerdo de paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
11:15 a. m.
Sismo en Colombia: reportan temblor en Medina, Cundinamarca
Javier Fernández
12:05 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Édgar Páez Cortés
12:00 a. m.
Los datos desconocidos del asesinato de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Bogotá
08:10 a. m.
Accidente de tránsito en Bogotá, hombre atropelló a diez motos cuando perdió el control

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Plan maestro de Millonarios: así remontó, con lujo, contra Envigado
Sustituir el petróleo: así avanza Brasil en su transición energética
Niñas y adolescentes sin embarazos:un reto social
Último día de homenajes al maestro Fernando Botero en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo