Santos se trazó como objetivo llegar a la paz desde el primer día de su mandato, el 7 de agosto del 2010. Durante su discurso de posesión dijo que tenía las llaves de la paz en su bolsillo.
AFP
Santos estuvo acompañado por su esposa Clemencia de Santos y sus hijos.
AFP
Íngrid Betancourt y Clara Rojas, víctimas de secuestro por el conflicto armado con las Farc, también hicieron presencia en el acto.
AFP
La ceremonia tuvo como escenario a la sede del ayuntamiento de Oslo.
AFP
La apertura estuvo a cargo de la mezzosoprano Désirée Baraula. Posteriormente, la vicepresidenta del Instituto del Nobel, Berit Reiss-Andersen, dio un discurso acerca del trabajo de Santos.
AFP
El presidente Santos recibió el premio de las manos de la vicepresidenta del Instituto del Nobel, Berit Reiss-Andersen.
AFP
Tras seis años de negociaciones con el secretariado de las Farc, en La Habana (Cuba), logró los acuerdos de paz.
AFP
El mandatario reconoció que sufrió un revés luego del 'No' en el plebiscito, pero también hizo énfasis en que a partir de este se mejoró el acuerdo con las Farc.
AFP
Con 65 años de edad, Juan Manuel Santos es el segundo colombiano que logra un Nobel. El primero fue Gabriel García Márquez, con el de Literatura.
AFP
Santos, en su discurso, señaló: "Es insensato pensar que el fin de los conflictos es el exterminio de la contraparte".
Reuters
Santos, en la ceremonia, vistió un traje negro de la marca Arturo Calle, en el que lucía la paloma que simboliza la paz del país.
AFP
Santos en su discurso le rindió un homenaje a las víctimas del conflicto armado. También hizo referencia a la tragedia de Bojayá (Chocó).
AFP
En el lugar de la ceremonia también hizo presencia Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, negociadores del proceso de paz. Santos exaltó su trabajo y el de las Fuerzas Armadas del país.
Archivo particular
Santos al ingresar al Ayuntamiento de Oslo firmó el libro de visitantes al recinto.
Así fue la ceremonia en la que Santos recibió el Nobel de Paz
El presidente Juan Manuel Santos recibió este sábado en Oslo (Noruega), en nombre de las víctimas del conflicto armado colombiano que se llevó más de 220.000 vidas, el Premio Nobel de Paz. Es el más grande reconocimiento otorgado en el mundo a un defensor de la paz, trofeo que dota de especial valor y admiración a quienes lo obtienen. El mérito de Santos para ganarlo es haber puesto fin a la guerra con las Farc, en un conflicto de más de cinco décadas. Estos son algunos de los momentos más destacados de la ceremonia.